Albert Ramdin, canciller de Surinam, fue elegido este lunes por aclamación como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), función que cumplirá durante el periodo 2025-2030.
“Los principios fundamentales de la OEA son nuestra fuerza motriz unificadora. A pesar de nuestras diferencias, estos principios son la base para crear un mejor continente para nuestros pueblos en unidad”, dijo tras la elección, según cita de Infobae.
Ramdin tuvo un fuerte respaldo de América Latina y el Caribe (CARICOM), y se convertirá en el primer político caribeño en dirigir el organismo.
El surinamés era el único candidato en la contienda después de que su rival, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, afín a Donald Trump, retirara su candidatura por falta de apoyos. De hecho, el apoyo de México y Brasil fueron claves para la elección del canciller de Surinam.
Ramdin apuesta por la búsqueda de consensos dentro de la organización, ha abierto la puerta a un diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y tiene contactos con Estados Unidos para que mantenga los fondos que aporta al organismo.
Defender la misión fundamental de la OEA, dice Marco Rubio
Michael Kozak, encargado para América Latina del Departamento de Estado, que representó a la Casa Blanca en la Asamblea General de la OEA, calificó de “histórica” la elección y explicitó la agenda de la administración Trump para América Latina y la OEA.
El secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó enseguida a Ramdin y aprovechó para remarcar su idea de que los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua son una “amenaza” regional.
“Espero trabajar con el secretario general electo Ramdin para defender la misión fundamental de la OEA de defender la democracia, promover y proteger los derechos humanos, así como promover la seguridad y la prosperidad económica”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.
Rubio señaló que la estabilidad del continente es “vital” para que la Administración de Donald Trump pueda hacer que “Estados Unidos sea un país más seguro, más fuerte y más próspero”.
“Estamos comprometidos a fortalecer las alianzas con socios democráticos para enfrentar los desafíos regionales, especialmente la migración ilegal, el crimen transnacional y los regímenes autoritarios corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua”, apuntó: “Estas amenazas ponen en peligro tanto nuestros intereses de seguridad nacional como nuestra estabilidad económica”.
La OEA inscribe el nombre de Salvador Allende en su sede de Washington D.C.
Rubio anunció que Estados Unidos impulsará “reformas institucionales para mejorar la eficiencia y eficacia de la OEA”. También dijo que la sostenibilidad financiera de la OEA, de la que Estados Unidos es el mayor donante, es “una preocupación crítica y una responsabilidad compartida” de todos sus miembros.
Rubio felicitó al secretario general saliente, el uruguayo Luis Almagro, “por su firme liderazgo y defensa de la democracia” y por haber tenido una “voz fuerte en la lucha contra la influencia de los regímenes antidemocráticos en Venezuela, Nicaragua y Cuba”.
Almagro, por su parte y desde X, felicitó a Ramdin y a Caricom “por su fuerte unidad en esta campaña, demostrando su vigencia y capacidades con la elección”.
Con información de EFE.