ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Bolsonaristas invaden Brasilia y piden intervención militar

Los extremistas, en su mayoría con camisetas amarillas y verdes y banderas de Brasil, también atacaron algunos vehículos de la Policía Legislativa, que brinda seguridad al Congreso.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 8, 2023
en América Latina
0
Bolsonaristas invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia. El grupo, que defiende tesis golpistas, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos entraron dentro de la sede legislativa. Foto: Andre Borges/EFE.

Bolsonaristas invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia. El grupo, que defiende tesis golpistas, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos entraron dentro de la sede legislativa. Foto: Andre Borges/EFE.

Miles de seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro invadieron este domingo las sedes del Congreso Nacional, el Palacio del Planalto y el Supremo Tribunal Federal de Brasil. Se trató de un asalto sobre los poderes públicos, mientras pedían una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.


23:13:45 Lula está de regreso en Brasilia. Recorre el Palacio de Planalto después de que fuera asaltado por partidarios del expresidente Bolsonaro.

22:30:30 El ministro de Defensa brasileño, José Múcio Monteiro, confirma que al menos 200 asaltantes están bajo custodia policial. Afirmó, además, que tras las ocupaciones violentas de hoy en Brasilia se hace imposible tolerar los campamentos opositores frente a los cuarteles militares, que vienen ocurriendo desde que Lula fuera electo.

21:05:37 Por fin rompió el silencio el expresidente Jair Bolsonaro con un tuit en el que criticó las “depredaciones e invasiones de edificios públicos ocurridas hoy” y a continuación las igualó con las “practicadas por la izquierda en 2013 y 2017”. Todas, dijo, “escapan a la regla”.

En una sucesión de tuits se concentró en defenderse y no dirigió ningún mensaje a sus seguidores.

“Además, repudio las acusaciones, sin pruebas, que me atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil”, escribió Bolsonaro.

– Manifestações pacíficas, na forma da lei, fazem parte da democracia. Contudo, depredações e invasões de prédios públicos como ocorridos no dia de hoje, assim como os praticados pela esquerda em 2013 e 2017, fogem à regra.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 9, 2023

– Ao longo do meu mandato, sempre estive dentro das quatro linhas da Constituição respeitando e defendendo as leis, a democracia, a transparência e a nossa sagrada liberdade.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 9, 2023

– No mais, repudio as acusações, sem provas, a mim atribuídas por parte do atual chefe do executivo do Brasil.

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 9, 2023

21:03:23 El diario O Globo mostró fotografías del saqueo y la destrucción de las oficinas en el Palacio de Planalto, sede de la presidencia de la república. El corresponsal de Le Monde en Brasil afirma que se han conservado las oficinas del presidente Lula, que tienen seguridad adicional.

Au Planalto, les bureaux de Lula, qui disposent d'une sécurité supplémentaire, ont été préservés. https://t.co/EsCoVm54wm

— Bruno Meyerfeld (@brunomeyerfeld) January 8, 2023

20:20:57 El presidente de EE. UU. reaccionó para condenar “el asalto a la democracia ya la transferencia pacífica del poder en Brasil” y dijo que espera continuar trabajando con el presidente Lula.

I condemn the assault on democracy and on the peaceful transfer of power in Brazil. Brazil’s democratic institutions have our full support and the will of the Brazilian people must not be undermined. I look forward to continuing to work with @LulaOficial.

— President Biden (@POTUS) January 8, 2023

19:43:46 Varios medios de prensa informan que al menos 150 asaltantes han sido arrestados. La policía ha recuperado el control del Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Marcelo Camargo/Agencia Brasil.
Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Marcelo Camargo/Agencia Brasil.

19:42:07 La Ministra de Igualdad Racial de Brasil y hermana de la activista Marielle Franco, asesinada por miembros de milicias cariocas en 2018, se pronunció en Twitter y declaró que pospondrá su toma de posesión, que ocurriría este lunes 9 de enero, debido a la situación de caos e inseguridad instaurada en Brasilia por las ocupaciones.

Devido aos acontecimentos de hoje em Brasília, por questões de segurança da Ministra, sua equipe e convidados, decidimos cancelar a posse da Ministra Anielle Franco que aconteceria amanhã no Palácio do Planalto. Lamentamos esse cancelamento e agradecemos a compreensão.

— Anielle Franco (@aniellefranco) January 8, 2023

 

1 de 6
- +
Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Marcelo Camargo/Agencia Brasil.
Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.
Opositores al Gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, en Brasilia, 8 de enero de 2022. Foto: EFE/ Andre Borges.
Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Andre Borges.
Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.
Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

1. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Marcelo Camargo/Agencia Brasil.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Marcelo Camargo/Agencia Brasil.

2. Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

3. Opositores al Gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, en Brasilia, 8 de enero de 2022. Foto: EFE/ Andre Borges.

Opositores al Gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, en Brasilia, 8 de enero de 2022. Foto: EFE/ Andre Borges.

4. Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Andre Borges.

5. Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

6. Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías enfrentan a seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro que invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

19:40:00 Según la presidenta del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, hubo demora en la reacción de la Policía del Distrito Federal para impedir el asalto al Palacio de Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal. “El Gobierno del DF tiene responsabilidad de cara a la invasión en Brasilia”, dijo Hoffmann.

“Es un crimen anunciado contra la democracia, contra la voluntad de las urnas y por otros intereses. El Gobernador y su secretario de seguridad, bolsonarista, son responsables por lo que suceda”, tuiteó.

Governo do DF foi irresponsável frente à invasão de Brasília e do Congresso Nacional. É um crime anunciado contra a democracia, contra a vontade das urnas e por outros interesses. Governador e seu secretário de segurança, bolsonarista, são responsáveis pelo que acontecer

— Gleisi Hoffmann (@gleisi) January 8, 2023

19:33:14 El gobernador del Estado de São Paulo y exministro del Gobierno de Bolsonaro, Tarcísio Gomes de Freitas, apuntó en Twitter que la oposición debe ser responsable y que una vez que hay violencia se pierde cualquier legitimidad en el debate.

Para que o Brasil possa caminhar, o debate deve ser o de ideias e a oposição deve ser responsável, apontando direções. Manifestações perdem a legitimidade e a razão a partir do momento em que há violência, depredação ou cerceamento de direitos. Não admitiremos isso em SP!

— Tarcísio Gomes de Freitas (@tarcisiogdf) January 8, 2023

 

1 de 6
- +
Manifestantes contra los resultados electorales y el gobierno del recién posesionado presidente Lula da Silva invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia (Brasil). Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los ventanales de la sede del poder Judicial y del Congreso Nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocupan los edificios de los tres poderes en el país.EFE/ Andre Borges
Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.
Policías antidisturbios accedieron al palacio de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.
Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.
Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia (Brasil). Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.
Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

1. Los ventanales de la sede del poder Judicial y del Congreso Nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocupan los edificios de los tres poderes en el país. Foto: Andre Borges/Efe.

Seguidores de Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los ventanales de la sede del poder Judicial y del Congreso Nacional fueron rotos por los manifestantes, que ya ocupan los edificios de los tres poderes en el país. Foto: EFE/ Andre Borges.

2. Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.

3. Policías antidisturbios accedieron al palacio de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías antidisturbios accedieron al palacio de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

4. Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.

Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.

5. Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia (Brasil). Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia (Brasil). Decenas de agentes subieron la rampa que da acceso a la primera planta del palacio disparando gases lacrimógenos, mientras otro grupo de uniformados rodeaba el edificio. Foto: EFE/ Andre Borges.

6. Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, que está tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

19:25:19 La Ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, enfatizó en la urgencia de una intervención militar en Brasilia contra los manifestantes a los que insistió en llamar “terroristas”.

Não podemos chamar de manifestantes, mas sim de terroristas quem comete atentados contra a democracia e o patrimônio público.
O GDF tem total conivência por não antever uma segurança no DF para evitar essa invasão na Esplanada. É urgente uma intervenção federal no DF.

— Sonia Guajajara (@GuajajaraSonia) January 8, 2023

19:20:18 El empresario y presentador de televisión brasileño Luciano Huck, quien participa como socio en más de veinte empresas del país y cuyo patrimonio está estimado en torno al billón de reales, destacó que sin orden no habrá progreso en el país, haciendo referencia al caos provocado por los manifestantes en Brasilia, a quienes calificó de “extremistas”.

Tá lá na nossa bandeira: ORDEM. Sem isso, não há progresso, crescimento, inclusão. A hora exige ainda mais respeito ao estado democrático de direito. O Brasil, nossa gente ordeira e nossas instituições democráticas merecem ser protegidos desses extremistas.

— Luciano Huck (@LucianoHuck) January 8, 2023

18:52:03 Comienza a llegar las primeras imágenes en las que las fuerzas de seguridad reducen y apresan a los bolsonaristas, dentro de los edificios públicos asaltados.

18:48:48 El expresidente Jair Bolsonaro no ha hecho pronunciamiento alguno sobre los graves hechos ocurridos hoy en el asalto a las más importantes instituciones públicas en Brasilia. @jairbolsonaro Ha sido notable desde que perdió las elecciones la poca presencia pública del expresidente y sus hijos, incluidas las redes sociales. 

18:16:45 El Secretario de Estado Anthony Blinken declaró que el ataque a las instituciones democráticas es “siempre inaceptable”. Hasta el momento el presidente Biden no se ha pronunciado públicamente.

We condemn the attacks on Brazil's Presidency, Congress, and Supreme Court today. Using violence to attack democratic institutions is always unacceptable. We join @lulaoficial in urging an immediate end to these actions.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) January 8, 2023

18:03:26 Lula anuncia que regresará a Brasilia y promete que se investigará quién financió la estancia de los manifestantes en la capital brasileña. 

“Espero que a partir de ahora podamos no solo cuidar de la seguridad del Distrito Federal, sino también impedir que algo así se repita. Es necesario que esa gente sea castigada (…) vamos a intentar descubrir quién financió esa manifestación y hacerlos pagar (…) perdí las elecciones varias veces y en ningún momento nadie de mi partido se manifestó violentamente por eso”.

“Aprovecharon el silencio del domingo, mientras estamos aún montando el Gobierno, para hacer lo que hicieron. Y ustedes saben que existen varios dicursos del expresidente estimulando eso. También es responsabilidad suya y de los partidos que lo apoyaron”.

17:55:17 El presidente Lula se pronuncia y decreta la intervención federal en el Distrito Federal de Brasilia hasta el 31 de enero, limitada al área de seguridad pública. El objetivo de la intervención es “poner fin al grave comprometimiento del orden público en el Estado del Distrito Federal, marcado por actos de violencia e invasión de los predios públicos”. El interventor nombrado es Ricardo García Capelli.

Decreto assinado por Lula para intervenção federal no Distrito Federal. #EquipeLula pic.twitter.com/1gHjIuDGLf

— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023

“Todas las personas que participaron serán encontradas y castigadas. Esos fascistas fanáticos han hecho lo que nunca se hizo en la historia de nuestro país, es un hecho sin precedentes en la historia de nuestro país”, refirió Lula da Silva en rueda de prensa en Araraquara, São Paulo, donde se encontraba en el momento de los hechos.

Lula se pronuncia sobre atos antidemocráticos https://t.co/c2Wnk9X39F

— Lula (@LulaOficial) January 8, 2023

Los bolsonaristas pidieron intervención militar. Foto: Eraldo Peres/ AP.

17:52:24 La excandidata a la corrida presidencial y actual ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, manifestó su indignación y pidió que tanto los manifestantes como los líderes políticos implicados en los hechos sean responsabilizados por la depredación del patrimonio brasileño.

A atitude criminosa e radical de golpistas, ao afrontarem os poderes, invadindo o Congresso Nacional e vandalizando o STF e o Planalto, precisa de punição exemplar. Os líderes políticos coniventes, bem como os financiadores dessa ação, devem ser responsabilizados com rigor. +

— Simone Tebet (@simonetebetbr) January 8, 2023

17:48:39 La reportera del gigante mediático brasileño O Globo Cecilia Flesch anunció que hasta el momento las fuerzas del orden solo han podido retomar el predio del Supremo Tribunal Federal, cuya sede también había sido invadida.


El grupo de asaltantes, que defiende tesis golpistas, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado. Algunos accedieron al interior de la sede legislativa.

https://twitter.com/opovo/status/1612154123385802752

Los extremistas, en su mayoría con camisetas verdeamarillas y banderas de Brasil, atacaron algunos vehículos de la Policía Legislativa, que brinda seguridad al Congreso.

Los atacantes destruyeron barreras de protección y armados con palos enfrentaron a los agentes que intentaron contener, sin éxito, su entrada.

Lula, que asumió la Presidencia de Brasil el pasado primero de enero, se encuentra este fin de semana de viaje en la ciudad de Araraquara, en Sao Paulo.

 

1 de 7
- +

1. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

2. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

3. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

4. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

5. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

6. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

7. Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

Seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden hoy, el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso Nacional en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges.

Centenares de bolsonaristas radicales están acampados frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia, desde el día posterior a las elecciones del pasado 30 de octubre, en las que Lula derrotó a Bolsonaro.

Los campamentos opositores, que se han multiplicado en ciudades de todo el país, comenzaron a ser desmontados el viernes en Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, donde ocurrieron algunos disturbios.

Não são manifestantes. São VÂNDALOS. As mídias tradicionais precisam enfatizar isso. Ademais, é importante ressaltar que a polícia do DF permitiu a entrada de bolsonaristas no Congresso Nacional e a aproximação ao Palácio do Planalto. Todos precisam ser presos por esse atentado. pic.twitter.com/8xzr6kVihZ

— Jonas Di Andrade (@jonasdiandrade) January 8, 2023

El sábado, el ministro de Justicia, Flávio Dino, autorizó la actuación de la Fuerza Nacional de Seguridad, un grupo de elite de los cuerpos de Policía de todo el país, que se moviliza para misiones especiales.

Desde el triunfo de Lula en la segunda vuelta electoral del 30 de octubre, con el 50,9 % de los votos válidos frente al 49,1 % de Bolsonaro, los simpatizantes del presidente se han concentrado en las afueres de los cuarteles del Ejército.

Bolsonaro vuela a Estados Unidos horas antes de la investidura de Lula

Antes de la invasión del Congreso, Dino se pronunció en las redes sociales y dijo que los opositores deberán esperar hasta 2026, cuando se realicen las próximas elecciones presidenciales, así como el actual Gobierno esperó entre 2018 y 2022.

En un comunicado, Dino manifestó que el Ministerio de Justicia convocó a una reunión de emergencia con los organismos de seguridad para enfrentar las manifestaciones.

Complicidad total de la policía con los ultraderechistas seguidores del golpista Bolsonaro. Agentes policiales celebran el asalto al Parlamento, al Senado y al Supremo en Brasil pidiendo un Golpe de Estado contra Lula. pic.twitter.com/qVg5WTL1xs

— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) January 8, 2023

Lula no se encontraba en Brasilia este domingo, sino en una localidad de Sao Paulo, para analizar los daños provocados por las fuertes lluvias en la región.

Bolsonaro voló a Estados Unidos dos días antes de la investidura de Lula, sin previsión oficial de vuelta. El expresidente, desprovisto de inmunidad desde que perdió las elecciones, puede ser citado en cualquier momento para rendir cuenta ante la justicia. Son varios los cargos que pesarían en su contra.

Hace pocos días el periodista Marc Caputo lo encontró en un supermercado de Miami.

Alright, Florida.

Let’s guess the Publix where shopping is a pleasure for ousted Brazilian strongman Jair Bolsonaro …

I’m going with the one in West Miami on Red Road right near Marco Rubio’s house

pic.twitter.com/FrCDPorEP7

— Marc Caputo (@MarcACaputo) January 5, 2023

Según la revista brasileña Istoe Magazine, quiere jubilarse en Italia y ha pedido a la embajada de ese país en Brasil que acelere los trámites de ciudadanía para él y su familia. 

“El expresidente Jair Bolsonaro no quiere volver a Brasil. La vergonzosa fuga a la ciudad estadounidense de Orlando, Florida, es solo parte de un plan para protegerse contra un eventual arresto. El asunto aún se trata de manera confidencial: toda la familia (él, su esposa y una hija menor) piden a la Embajada de Italia en Brasilia que acelere la emisión de la ciudadanía italiana para el clan Bolsonaro, especialmente para el expresidente”.

A propósito del asalto de este domingo, Antonio Tajani, ministro de Exteriores italiano (país que no envió representante de su Gobierno a la toma de posesión de Lula), expresó que “los resultados electorales deben siempre y en todas las formas ser respetados”.


Reacciones internacionales

La Unión Europea manifestó su pleno apoyo a Lula y condenó en los términos “más enérgicos” el ataque.

“La UE reitera su pleno apoyo al presidente Lula y al sistema democrático brasileño y expresa su solidaridad con las instituciones democráticas objeto de este ataque”, afirmó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien comunicó a través de Twitter su consternación por los hechos de hoy.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad recordó a los líderes políticos brasileños, y en especial elexpresidente Bolsonaro, que “deben actuar con responsabilidad e instar a sus seguidores a que se vayan a casa”.

Appalled by the acts of violence and illegal occupation of Brasilia's government quarter by violent extremists today.

Full support to @LulaOfficial and his government, to Congress and to the Federal Supreme Court.

Brazilian democracy will prevail over violence and extremism.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 8, 2023

Miguel Díaz-Canel condenó a través de un tuit los “actos violentos y antidemocráticos” en Brasil, dirigidos a “generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula”.

Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en #Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula.

Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a @LulaOficial y su gobierno.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 8, 2023

El canciller cubano, por su parte, rechazó los “alarmantes sucesos y actos violentos en Brasil“. 

#Cuba rechaza enérgicamente los alarmantes sucesos y actos violentos en #Brasil, y expresa su solidaridad al gobierno democráticamente electo de esa hermana nación, liderado por @LulaOficial. Hacemos un llamado a que se respete la voluntad del pueblo brasileño.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 8, 2023

El presidente argentino Alberto Fernández ratificó su “total adhesión” al Gobierno de Lula da Silva, y rechazó “el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve”.

Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve.

— Alberto Fernández (@alferdez) January 8, 2023

Gustavo Petro, presidente colombiano, pidió una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para atender el intento de “golpe” en Brasil.

Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. El fascismo decide dar un golpe.

Las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia.

Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2023

El Gobierno de España condenó el asalto al Congreso de Brasil por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro y expresó su apoyo a Luiz Inácio Lula da Silva.

Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño.

Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 8, 2023

El presidente chileno Boric respalda a Gobierno de Lula en Brasil tras “vil ataque a la democracia“.

Enmanuel Macron, tuiteó en francés y portugués un mensaje de “apoyo incondicional“ al Gobierno electo de Brasil.  

A vontade do povo brasileiro e as instituições democráticas devem ser respeitadas! O Presidente @LulaOficial pode contar com o apoio incondicional da França.

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 8, 2023

El presidente venezolano Nicolás Maduro calificó como grupos neofascistas a los asaltantes de las sedes de los poderes públicos de Brasil. Respaldó al presidente Lula y al pueblo brasileño.

Rechazamos de manera categórica la violencia generada por los grupos neofascistas de Bolsonaro que han asaltado las instituciones democráticas del Brasil. Nuestro respaldo a @LulaOficial y al pueblo brasileño que seguramente se movilizará en defensa de la Paz y de su presidente. pic.twitter.com/6oaBXiumjx

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 8, 2023

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador consideró “reprobable y antidemocrático” el “intento golpista” en Brasil.

Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo.

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 8, 2023

 


Denuncias

El periodista brasileño Joaquim de Carvalho, quien fuera editor de la revista Veja y reportero del Jornal Nacional, comentó en una directa transmitida hace tres días en YouTube que había recibido un enlace para participar en un grupo de WhatsApp creado para planificar el ataque. El grupo tenía más de mil participantes, y fue desactivado por desconfianza de que entre los miembros hubiera participantes infiltrados, como era en efecto el caso de Carvalho.

En llamada telefónica con una de las organizadoras regionales del grupo, grabada por el periodista, se le escucha decir a la primera: “Joaquim, esto es serio. Este viaje tiene otro enfoque. Nosotros no vamos para estar por una noche y regresar. Vamos a posicionarnos como pueblo brasileño indignado (…) La instrucción es paralizar el abastecimiento de combustible, ¿correcto? Entonces, habrá un grupo en la entrada y en la salida de los camiones paralizando. Únase a ese grupo”.

Carvalho alertaba en la transmisión que el movimiento tenía como objetivo final una toma de Brasilia, y al mismo tiempo, el cierre de puestos de abastecimiento de combustible y gasolina.


 

Evangélicos bolsonaristas en pleno brote psicótico, declarando la “guerra santa” frente a los cuarteles, porque no quieren que Lula asuma la presidencia. Suban el volumen y vean lo loca que está esta gente…pic.twitter.com/Z5fR3kpSpa

— Bruno Bimbi (@bbimbi) January 1, 2023

Hace por lo menos 14 años que vengo escribiendo sobre eso y diciendo que las iglesias evangélicas de extrema derecha son la principal amenaza contemporánea a la democracia en América Latina. Pero está ahí y no lo vemos…

— Bruno Bimbi (@bbimbi) January 2, 2023

En la organización del asalto habrían sido esenciales grupos bolsonaristas en WhatsApp, apunta la Agência Lupa. Al menos desde el día 5 de enero estarían circulando instrucciones a través de la plataforma.  

“Llevar equipo como cascos, guantes, chalecos, máscara de gas y gafas de natación contra el efecto de los gases”, se lee en uno de los mensajes difundidos a través de WhatsApp, según Lupa. La agencia cita datos recopilados de 17 mil grupos de WhatsApp por parte de Palver, una compañía de ingeniería y minería de datos.

EFE/OnCuba  

Etiquetas: BrasilPolíticaPortadaviolencia
Noticia anterior

Venezuela apoya cese al fuego de seis meses en Colombia 

Siguiente noticia

Ana Belén Montes, fuera de la prisión, denuncia embargo estadounidense a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Después de pasar dos décadas en prisión en EEUU por enviar información clasificada a las autoridades cubanas, Montes regresó este fin de semana a Puerto Rico. Foto: elnuevodia.com

Ana Belén Montes, fuera de la prisión, denuncia embargo estadounidense a Cuba

Policías antidisturbios accedieron este domingo al palacio presidencial de Planalto, sede del Gobierno de Brasil, tomado por cientos de seguidores radicales del expresidente Jair Bolsonaro, en Brasilia. Foto: EFE/ Andre Borges.

Brasil: la distopía política hecha realidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    476 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}