ES / EN
- diciembre 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Venezuela apoya cese al fuego de seis meses en Colombia 

Venezuela, como país garante, “apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral”, afirmaron Maduro y Petro en un comunicado conjunto publicado al final de la reunión de tres horas sostenida este sábado.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
enero 8, 2023
en América Latina
0
“Tuvimos una reunión amplia y muy fructífera”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter tras el encuentro, lo cual fue republicado por Petro. Foto: de cuenta en Facebook de Nicolás Maduro.

“Tuvimos una reunión amplia y muy fructífera”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter tras el encuentro, lo cual fue republicado por Petro. Foto: de cuenta en Facebook de Nicolás Maduro.

Publicidad

Venezuela expresó este sábado su apoyo al cese al fuego de seis meses pactado recientemente entre el gobierno de Colombia y varios actores armados, luego de una reunión en Caracas entre los mandatarios de ambos países.

El espaldarazo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó la misma semana en que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) revelara que no formaría parte del cese al fuego bilateral, desmintiendo al mandatario colombiano Gustavo Petro, y precipitando una crisis en el proceso de paz con la última insurgencia reconocida del país.

Les comparto el comunicado conjunto con el Presidente de Colombia, Gustavo Petro. Seguimos por el camino del fortalecimiento de las relaciones colombo-venezolana, que contribuyen al desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos. pic.twitter.com/dTPJSQBFNU

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 8, 2023

Venezuela, como país garante, “apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral”, afirmaron Maduro y Petro en un comunicado conjunto publicado al final de la reunión de tres horas en el Palacio presidencial de Miraflores.

Los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que continúan en armas tras el proceso de paz de 2016, el Clan del Golfo -la mayor banda narco de Colombia- y los paramilitares de las Autodefensas de la Sierra Nevada sí se acogieron al alto al fuego bilateral proclamado por Petro en la víspera de año nuevo, apunta un reporte de Afp.

Pero el ELN -que cuenta con unos 3500 hombres en armas y está activo en la porosa frontera de 2200 kilómetros entre ambos países- rechazó la tregua alegando que no hizo parte de la primera ronda de negociaciones de paz que sostuvo con delegados del gobierno en Caracas entre noviembre y diciembre.

Las conversaciones entraron en su segundo ciclo a finales de este mes, con el cese al fuego en la agenda.

La tercera reunión entre ambos presidentes, la segunda que se realiza en Caracas, se produjo una semana después de la reapertura total de los pasos fronterizos comunes, cerrados totalmente en 2019 tras la ruptura de relaciones diplomáticas.

Los mandatarios celebraron “el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos” y anticiparon un futuro acuerdo para la “promoción y protección recíproca de inversiones”, en su comunicado.

“Tuvimos una reunión amplia y muy fructífera”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter tras el encuentro, lo cual fue republicado por Petro. “Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela!”, subrayó el gobernante colombiano.

Este es el comunicado conjunto de los gobiernos de Colombia y Venezuela pic.twitter.com/ubrBeqagf7

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 7, 2023

Petro visitó a Maduro el 1 de noviembre, en la primera llegada oficial de un presidente colombiano a Venezuela en nueve años.

En ese encuentro, ambos abogaron por el reintegro de Venezuela en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. También, firmaron una declaración para activar «mecanismos conjuntos de seguridad» en la frontera común, muy golpeada por el narcotráfico, el contrabando y grupos armados.

Ese mismo mes, los mandatarios se encontraron en Egipto durante la cumbre ambiental de la COP27 para impulsar una alianza por la protección de la Amazonía.

Gobierno colombiano pide a disidencias de las FARC unirse al cese al fuego

Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en 2019 tras el apoyo que el antecesor de Petro, el derechista Iván Duque, dio al dirigente opositor Juan Guaidó, al que reconocía como presidente encargado por considerar que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.

Petro tiene prevista una reunión el lunes con su par de Chile, Gabriel Boric, durante una visita de Estado a ese país.

Con información de Afp y El Espectador.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ColombiaConversaciones de PazFARCguerrilla ELNVenezuela
Noticia anterior

Festival español MiradasDoc propone varias historias cubanas

Siguiente noticia

Bolsonaristas invaden Brasilia y piden intervención militar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Martín Mejía/AP.
América Latina

Fujimori excarcelado por segunda vez

por Redacción OnCuba
diciembre 7, 2023
0

...

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, muestra un mapa de Venezuela con la adhesión del Esequibo. Foto: MIGUEL GUTIERREZ/EFE.
América Latina

Venezuela y Guyana abren “canales de comunicación” en medio de una seria pugna por el Esequibo

por Redacción OnCuba
diciembre 7, 2023
0

...

Quinto ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno colombiano y el ELN, en Ciudad de México (México). Foto: SRE México/EFE.
América Latina

Gobierno de Colombia y el ELN inician en México el quinto ciclo de sus negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2023
0

...

Ciudadanos cubanos hacen fila a las afueras del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay este 25 de octubre de 2018, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
América Latina

El 20 % de los migrantes llegados a Uruguay desde 2012 son cubanos

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2023
0

...

Air Century es la primera que suspende su itinerario entre Cuba y Nicaragua tras el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de restringir visas a dueños y ejecutivos de compañías que promuevan la migración ilegal. Foto: Facebook/Air Century.
América Latina

Air Century, primera aerolínea chárter que suspende vuelos de Cuba a Nicaragua

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bolsonaristas invaden el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de la República, hoy, en Brasilia. El grupo, que defiende tesis golpistas, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos entraron dentro de la sede legislativa. Foto: Andre Borges/EFE.

Bolsonaristas invaden Brasilia y piden intervención militar

Después de pasar dos décadas en prisión en EEUU por enviar información clasificada a las autoridades cubanas, Montes regresó este fin de semana a Puerto Rico. Foto: elnuevodia.com

Ana Belén Montes, fuera de la prisión, denuncia embargo estadounidense a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cartilla de productos racionados de Cuba, conocida como “libreta de abastecimiento”. Foto: @SashaEats / Twitter / Archivo.

    Serán baja de la libreta de abastecimiento quienes viajen fuera de Cuba por más de dos meses

    481 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Las palabras mágicas de Padura a Vargas

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Parto respetuoso en Cuba: los desafíos de un cambio de modelo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Nueva empresa mixta con capital italiano pretende exportar café y producir para los cubanos

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Fallece el escritor Edmundo Desnoes

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Melissa Blanco en las cabinas de transmisión del estadio Latinoamericano. Foto: Cortesía de la entrevistada.

    Melissa Blanco tiene la palabra

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    401 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: