ES / EN
- noviembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Brasil: Bolsonaro comienza su vida carcelaria de 27 años

El exmandatario, de 70 años, ocupa una habitación de 12 metros cuadrados equipada con cama, baño privado, aire acondicionado, televisor y escritorio. No tendrá contacto con otros internos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
en América Latina
0
Imagen de archivo del Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges / EFE / Archivo.

Imagen de archivo del Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: Andre Borges / EFE / Archivo.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro comenzó este martes a cumplir una condena de 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado en 2022, mientras su sucesor y némesis, el actual mandatario Lula da Silva, lidera todos los escenarios para las próximas elecciones.

La decisión del Supremo Tribunal Federal (STF), encabezada por el juez Alexandre de Moraes, marcó un hito en la historia democrática del país: por primera vez un exmandatario fue condenado por conspirar para abolir el orden constitucional.

Bolsonaro, de 70 años, fue trasladado el sábado a una celda de la Policía Federal en Brasilia después de intentar manipular su tobillera electrónica con un soldador, de acuerdo con reportes de prensa.

El tribunal consideró que representaba un riesgo de fuga y ordenó su prisión preventiva, que se transformó en el inicio formal de su condena tras agotarse las apelaciones.

Condiciones presidiarias

El exmandatario ocupa una habitación de 12 metros cuadrados equipada con cama, baño privado, aire acondicionado, televisor y escritorio. No tendrá contacto con otros internos.

Su defensa insiste en que la salud del expresidente —afectada por cirugías intestinales y secuelas de la puñalada que sufrió en 2018— requiere un régimen especial, pero el STF ha rechazado reiteradamente la solicitud de prisión domiciliaria.

Sus abogados anunciaron que recurrirán a instancias internacionales, mientras que su familia denuncia “persecución política” y “torturas” por las condiciones de detención.

Flávio Bolsonaro, senador e hijo del expresidente, exigió un “trato digno” y pidió al Congreso votar un proyecto de amnistía para los condenados por golpismo.

El Partido Liberal (PL), principal fuerza de Bolsonaro en el Parlamento, presentó hace dos meses una iniciativa de amnistía que beneficiaría al exmandatario y a sus aliados. Aunque aún no ha sido incluida en la agenda de votaciones, Flávio Bolsonaro asegura que cuentan con los votos suficientes para aprobarla.

Mientras, la polarización en torno a su caso se refleja en las calles y en las redes sociales, donde partidarios y detractores del expresidente se han enfrentado con discursos de odio y cuestionamientos al sistema judicial por un lado, y celebraciones por el otro.

Una persona sostiene la bandera de Brasil durante una celebración en las calles por la detención del expresidente Jair Bolsonaro. Foto: Vinicius Santa Rosa / EFE.
Una persona sostiene la bandera de Brasil durante una celebración en las calles por la detención del expresidente Jair Bolsonaro. Foto: Vinicius Santa Rosa / EFE.

Aliados condenados

Bolsonaro no es el único alto exfuncionario tras las rejas. Dos generales que fueron ministros en su gobierno, Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, fueron arrestados y trasladados a instalaciones militares en Brasilia.

El exministro de Justicia, Anderson Torres, cumple condena en la penitenciaría de Papuda, mientras que el almirante Almir Garnier está recluido en dependencias de la Marina. Walter Braga Netto, exministro de Defensa y compañero de fórmula de Bolsonaro, también permanece en prisión en Río de Janeiro.

Por su parte, el legislador Alexandre Ramagem, exjefe de la agencia de inteligencia, se encuentra prófugo en Estados Unidos.

La condena de Bolsonaro es el desenlace de una confrontación prolongada entre las instituciones brasileñas y un presidente que gobernó mediante la desestabilización. Desde la pandemia de COVID-19, cuando minimizó la crisis sanitaria y promovió medicamentos no comprobados, hasta la derrota electoral de 2022, Bolsonaro desafió repetidamente los límites del sistema democrático.

El STF asumió un papel inédito: abrió investigaciones, autorizó redadas y finalmente juzgó y sentenció al expresidente.

Para muchos, el protagonismo del Poder Judicial refleja tanto la fortaleza como las debilidades de la democracia brasileña. “El protagonismo del Supremo proviene de un desequilibrio institucional más profundo”, explicó Filipe Campante, profesor de la Universidad Johns Hopkins.

Un complot letal

La trama golpista incluía planes para asesinar al presidente Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al propio juez De Moraes. También contemplaba declarar un estado de excepción para anular las elecciones de 2022 y desplegar a las Fuerzas Armadas. El plan fracasó por falta de apoyo militar, pero derivó en el asalto del 8 de enero de 2023 a los edificios gubernamentales en Brasilia.

El caso ha sido comparado con el asalto al Capitolio estadounidense en enero de 2021. Bolsonaro, aliado de Donald Trump, recibió apoyo inicial de Washington, que llegó a imponer aranceles a las exportaciones brasileñas en protesta por el juicio. Sin embargo, la presión se desvaneció y la reacción más reciente de Trump al encarcelamiento de Bolsonaro fue un escueto “qué lástima”.

Bolsonaro se suma a la lista de expresidentes brasileños que han enfrentado la cárcel, como Michel Temer, Fernando Collor de Mello y el propio Lula, este último luego reivindicado en su inocencia por la propia justicia. Bolsonaro es el primero en ser condenado por intentar un golpe de Estado.

Histórica condena a Bolsonaro: el Supremo de Brasil lo sentencia por intentona golpista contra Lula

Lula, imbatible en las encuestas

Luiz Inácio Lula da Silva lidera todos los escenarios para las elecciones de octubre del próximo año en Brasil, según un sondeo de CNT/MDA divulgado este martes, que también mostró un aumento en la evaluación positiva del Gobierno federal y en la aprobación personal del mandatario.

Según el sondeo, realizado por el instituto MDA y encargado por la Confederación Nacional de Transportes, Lula encabeza el escenario que incluye al expresidente Jair Bolsonaro, inelegible para competir, por 39 %-27 %. En la encuesta anterior, en septiembre, Lula se imponía por 36 %-30 %.

 Los otros posibles candidatos suman un 23 % de las preferencias.

En una simulación con el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, que ha sido señalado como posible candidato de Bolsonaro a la presidencia, Lula se impondría 42 %-22 %.

 Si el diputado Eduardo Bolsonaro, acusado en el Supremo Tribunal Federal (STF) de intentar interferir en el proceso en el que su padre fue condenado por un intento de golpe de Estado, apareciera como candidato, Lula se impondría por 4 3%-17 %, según ese sondeo.

 Lula también tiene ventaja en todos los escenarios de segunda vuelta.

La encuesta también mostró que la evaluación positiva de Lula fue del 34 %, frente al 31 % de septiembre; mientras que su evaluación negativa fue del 36 %, frente al 40 % de la encuesta anterior.

La muestra entrevistó a unas dos mil personas entre el 19 y el 23 de noviembre. El margen de error de la encuesta es de más o menos 2,2 puntos porcentuales.

Etiquetas: BrasilJair Bolsonaroprision
Noticia anterior

Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un hombre camina frente a un mural, en Caracas. Foto:  Ronald Peña R/EFE.
América Latina

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista al Cartel de los Soles, vigente desde hoy para EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Aviones en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía Venezuela, el sábado 22 de noviembre de 2025. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE.
América Latina

Varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela, luego de alerta de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Fotografía de archivo del 24 de mayo de 2023 que muestra al portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericanoFoto: EFE/EPA/Terje Pedersen /ARCHIVO.
América Latina

La Habana rechaza que EE.UU. utilice el narcotráfico como argumento para presionar a Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

BRASILIA (BRASIL), 22/11/2025.- Vista de la Policía Federal de Brasil, local donde esta detenido de forma preventiva este sábado, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y quien ya se encontraba en prisión domiciliaria. Foto: EFE/Vini Santa Rosa.
América Latina

Bolsonaro es detenido preventivamente tras orden del Supremo Tribunal Federal por “riesgo de fuga”

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

referéndum constitución Ecuador
América Latina

Ecuador dice “No” en referéndum para nueva constitución y Noboa acepta la derrota

por Redacción OnCuba
noviembre 17, 2025
0

...

Ver Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • FIHAV 2025: Gobierno cubano admite “dificultades financieras”, pero promete “facilidades y garantías” a inversores

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Cuba tráfico efectivo

    Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}