ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Brasil: laboratorio en Río desarrolla vacuna para enfrentar nuevas variantes del coronavirus

Los expertos han identificado que la variante que más circula actualmente en Río de Janeiro es la Delta. Está presente en 135 países y es responsable de casi el 60 % de todas las infecciones por COVID en este estado brasileño.

por EFE
agosto 24, 2021
en América Latina
0
Foto: conexao.ufrj.br

Foto: conexao.ufrj.br

Una vacuna destinada específicamente a enfrentar las variantes que circulan en América Latina del virus SARS-CoV-2, como la Gama y la Delta, es uno de los principales proyectos del Laboratorio de Virología Molecular (LVM) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), uno de los más modernos de Brasil.

La vacuna, que está siendo desarrollada en el laboratorio mediante tecnologías de ingeniería genética y estrictas medidas de seguridad, como pudo constatar Efe, sigue la misma estrategia adoptada actualmente por las farmacéuticas Pfizer o Moderna, que utilizan ARN mensajero.

No obstante, el nuevo inmunizante será destinado para variantes propias del país que ya están circulando por América Latina, como es el caso de la P1 -variante brasileña, más conocida como Gama- y la Delta.

UFRJ desenvolve vacina contra a COVID-19

Leia na íntegra: https://t.co/AhpYvTM360#ufrj #ufrjvac #coronavirus #covid19 #vacina pic.twitter.com/Nq8cJJnPkK

— UFRJ (@ufrj) August 4, 2021

Aunque la Delta fue identificada por primera vez en la India, “asumió otras mutaciones en Brasil” y por eso se está trabajando con esas variantes que ya están en el país, explicó a Efe el virólogo y doctor en genética Amilcar Tanuri, coordinador del LVM.

La vacuna, sin embargo, todavía tiene “camino por recorrer”, pues, según el experto, está en la fase preclínica, es decir que aún es probada en laboratorio sin haber sido examinada en animales o humanos.

Con la avanzada tecnología de sus equipos, en este laboratorio también se estudia la respuesta inmune ante la COVID y se analizan nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 mediante estudios de secuenciación genética.

Desde que el coronavirus llegó a Brasil, en febrero de 2020, el laboratorio se ha dedicado a la lucha contra la pandemia, pero allí también hay líneas de investigación relacionadas con el dengue, el zika, la chikunguña, la fiebre amarilla y, principalmente el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Además del desarrollo del antígeno, el laboratorio también realiza estudios de respuesta inmune frente a la COVID-19 y la producción de anticuerpos contra el virus, algo que no solo se analiza con pacientes contagiados, sino con personas que ya fueron vacunadas contra el coronavirus.

“Es un estudio muy completo” en el que inclusive se analiza “la pérdida de anticuerpos después de la vacuna”, señaló Tanuri.

ESTUDIO DE LAS VARIANTES

Otra línea de investigación es la de las variantes del coronavirus en Río, donde cada semana los expertos analizan unas 200 muestras. “Las muestras son purificadas y preparadas para hacer la secuenciación genética a larga escala. Desde su llegada hasta el resultado final se demora unos cinco días”, explicó a EFE André Felipe Andrade dos Santos, profesor del Departamento de Genética de la UFRJ y coordinador del Laboratorio de Diversidad y Enfermedades Virales, uno de los brazos del LMV.

Brasil: estudian un caso de coronavirus positivo durante 218 días

Los expertos han identificado que la variante que más circula actualmente en Río de Janeiro es la Delta.

Esta variante, que ya está presente en 135 países de todo el mundo, es responsable de casi el 60 % de todas las infecciones por COVID en el estado de Río de Janeiro y del 72 % de los nuevos contagios de su capital homónima. 

Etiquetas: Brasilcoronavirusvacunas contra la COVID-19

Noticia anterior

Quemaduras en animales pequeños: Guía para la atención al paciente quemado

Siguiente noticia

Festival Borges, un evento para acercarle lectores al gran autor argentino

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: TeleSur.
América Latina

Reportan más de cinco mil nuevos casos de Covid-19 en Chile

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Foto: Televisa.
América Latina

“No es nada fácil”, declara el presidente Andrés Manuel López Obrador

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Clamando por los desaparecidos. Foto: WPR.
América Latina

México: más de cien mil personas desaparecidas

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de México, que muestra al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras ofrece una rueda de prensa matutina el miércoles 12 de agosto de 2020, en el Palacio Nacional de Ciudad de México. Foto: EFE.
América Latina

México “no dará paso atrás” en contratación de médicos cubanos, afirma López Obtrador

por EFE
mayo 18, 2022
0

...

El presidente venezolano Nicolás Maduro. Foto: TRT World.
América Latina

Estados Unidos flexibilizará algunas sanciones contra Venezuela

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Más de treinta años después de su muerte, ¿por qué seguir leyendo a Borges? Foto: theobjective.com

Festival Borges, un evento para acercarle lectores al gran autor argentino

Jemal R. Brinson/Chicago Tribune

¿Es recomendable el uso de la doble mascarilla frente al SARS-CoV-2?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    559 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Una planta minera en el Occidente de Cuba

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    559 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1482 compartido
    Comparte 593 Tweet 371
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.