ES / EN
- enero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

ELN nombra como negociador de paz en Cuba a su jefe, reclamado por Colombia

La guerrilla confirmó que Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", se encuentra en la Isla, mientras el Comisionado de Paz dijo que se mantendrán las órdenes internacionales en su contra.

EFEporEFE
noviembre 21, 2018
en América Latina
0
Guerrilleros del ELN. Foto: @elespectador / Twitter.

Guerrilleros del ELN. Foto: @elespectador / Twitter.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este martes que ha nombrado como negociador de paz a su máximo líder, Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino», y confirmó que se encuentra en Cuba, sede de los diálogos, después de que el gobierno colombiano haya exigido su detención.

En una carta enviada al alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, fechada el 10 de noviembre y publicada en su cuenta de Twitter, el ELN asegura que con el nombramiento «Gabino» se convierte en miembro representante de la delegación de diálogos de paz.

«El Comando Central también nombra al comandante Nicolás Rodríguez Bautista, quien en estos momentos se encuentra en Cuba, como miembro representante del ELN», dice la carta.

La misiva la firma Israel Ramírez Pineda, alias «Pablo Beltrán», quien además le dice a Ceballos que ha sido ratificado por el Comando Central de esa guerrilla como jefe de la delegación de paz del ELN y se ofrece a explicarle cualquier situación referente al nombramiento.

Poco después, la información fue confirmada por la Oficina del Alto Comisionado de Paz que aclaró que la decisión de aceptar el nombramiento es «una facultad exclusiva» del presidente de Colombia, Iván Duque.

«Solo el presidente de la república tiene la facultad para aceptar la solicitud del ELN de nombrar a Nicolás Rodríguez Bautista como representante del ELN en la mesa de negociaciones», informó la Oficina del Alto Comisionado.

Según un comunicado divulgado por la oficina de Ceballos, la noticia de la designación de Rodríguez Bautista «hacía parte de un acuerdo de confidencialidad» y reveló además «que el ELN determinó también reducir de 24 a 14 el número de miembros representantes de ese grupo insurgente en la delegación de los diálogos de paz».

Este propio martes, el gobierno colombiano pidió a Cuba «colaboración con información sobre la presencia y permanencia en su territorio» de algunos miembros de esa guerrilla.

Publicidad

Colombia pide a Cuba información sobre miembros del ELN en la Isla

La Cancillería envió a La Habana una nota verbal con la petición tras un requerimiento de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Además, Bogotá solicitó hacer efectiva la circular roja de la Interpol contra el máximo líder del ELN, una orden internacional utilizada por la Interpol para solicitar la detención preventiva con miras a la extradición.

Hasta ahora se desconocía el paradero de «Gabino», si bien se había especulado con la posibilidad de que se hubiera marchado a Cuba.

«Con esta declaración Pablo Beltrán ha reconocido que efectivamente Nicolás Rodríguez se encuentra en territorio cubano y de no ser levantada la circular roja, ese país está en la obligación de entregarlo a las autoridades», dijo Ceballos, citado en el comunicado.

Luego, en declaraciones a Radio Caracol, Ceballos confirmó que la decisión del gobierno de Colombia e»s una y muy clara» y que no habrá ninguna decisión de levantamiento de órdenes de captura ni mesa de diálogo hasta que el ELN libere a las personas que mantiene secuestrados –la guerrilla los llama «retenidos»–, suspenda el reclutamiento de niños y no atente contra la infraestructura energética del país.

Miguel Ceballos, Alto @ComisionadoPaz Aseveró que el presidente ha sido claro y la condición para que los diálogos continúen es que “se acabe el secuestro, liberen a todos los secuestrados y que cesen todas las acciones violentas”.

— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) November 21, 2018

Los miembros del equipo negociador de paz del ELN se trasladaron a Cuba con el permiso del anterior gobierno de Juan Manuel Santos, que comenzó los diálogos de paz, y para su viaje se levantaron las órdenes de búsqueda vigentes.

El gobierno de Colombia y el ELN negocian desde febrero de 2017 un acuerdo de paz, pero las conversaciones están suspendidas y el presidente Duque ha supeditado los diálogos a que esa guerrilla ponga fin a las que considera sus actividades criminales, especialmente el secuestro.

El pasado 13 de febrero el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, pidió una circular roja de Interpol contra los jefes de la guerrilla que tienen asuntos pendientes con la justicia.

Antes de participar en una reunión con líderes sociales en la ciudad de Barrancabermeja, Ceballos aseguró, no obstante, que no se ha cerrado la posibilidad del diálogo con el ELN.

«No se va a cancelar esa posibilidad. El presidente Iván Duque ha sido muy claro en señalar que mantiene abierta la puerta para un diálogo con el ELN», dijo.

Etiquetas: ColombiaConversaciones de Paz

Noticia anterior

Obras de Banksy expuestas por primera vez en museo público italiano

Siguiente noticia

Katy Perry es la cantante mejor pagada según Forbes

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Fernando Bizerra / EFE / Archivo.
América Latina

Lula superó el coronavirus en Cuba

porEFE
enero 21, 2021
3

...

La primera etapa de vacunación comenzará con los trabajadores de la salud que están directamente en la línea de atención a pacientes con coronavirus. Foto: Roberto Cisneros, vía: prensa.com
América Latina

Coronavirus: Panamá recibe el primer lote de vacunas

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el temblor se produjo a las 23:46 hora local cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial, y por el momento no se han reportado heridos ni una contabilización de daños materiales. Foto: Rolex Dela Pena/ EFE/Archivo.
América Latina

Sismo de magnitud 6,4 sacude a Argentina y Chile

porThe Associated Press / AP
enero 19, 2021
0

...

Un paciente con COVID-19, tendido en una cama en el hospital Eurnekian Ezeiza en Buenos Aires, Argentina, durante la pandemia de coronavirus en 2020. Foto: Natacha Pisarenko / AP / Archivo.
América Latina

Argentina: detectan primer caso de la cepa de COVID-19 del Reino Unido

porEFE
enero 16, 2021
0

...

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asiste al festejo por el segundo aniversario de su triunfo electoral en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

México acusa a la DEA de fabricar acusación contra exministro de Defensa

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Brandon Voight / SplashNews.com.

Katy Perry es la cantante mejor pagada según Forbes

Gerald Everett, de los Rams de Los Ángeles, se quita la marca de Daniel Sorensen, de los Chiefs de Kansas City, para anotar en el último cuarto del encuentro del lunes 19 de noviembre de 2018

Rams 54-Chiefs 51: el show de la NFL que se perdió México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Vista del lado canadiense de las Cataratas del Niágara. Foto: visitarniagara.com

    Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • La Habana, entre el coronavirus y el ordenamiento monetario

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • La campaña de Trump pagó 2.7 millones de dólares por organización de acto que condujo al asalto del Capitolio

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Raza y Revolución cubana en los años 60: notas sobre lo (in)visible (II)

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil