ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La segunda vuelta en Brasil: una elección del “contra” no del “a favor”

La campaña ha sacado a flote un país profundamente dividido, ideologizado, lleno de noticias falsas y maniobras sucias con la compra de votos.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
octubre 27, 2022
en América Latina
0
Seguidores de Lula y Bolsonaro discuten acaloradamente en una calle de São Paulo este jueves. | Foto: Eraldo Peres / AP

Seguidores de Lula y Bolsonaro discuten acaloradamente en una calle de São Paulo este jueves. | Foto: Eraldo Peres / AP

Este domingo los brasileños deciden si se van a la izquierda o siguen envueltos en la neblina religioso-populista de la derecha.

Viven en un país ferozmente polarizado, al final de la jornada van a votar contra los candidatos que más desprecian, porque a ese estado ha llegado la política brasileña. El domingo no se vota a favor sino en contra.

Por un lado, la izquierda tiene al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que exhíbe como tarjeta de presentación de su trayectoria la mejora de vida de los brasileños mientras fue presidente de 2003 a 2010 con la “bolsa familia”, por ejemplo, y se compromete a cuidarlos nuevamente.

Por el otro aparece el presidente Jair Bolsonaro, quien se opone a Lula, y hace llamados a los conservadores religiosos, algunos de corte fascista, y afirma que el regreso del expresidente al poder traería consigo el comunismo, la legalización de las drogas y el aborto.

Durante meses parecía que Lula se dirigía a una victoria fácil. Las encuestas de opinión pueden ser anticipos muy poco confiables de los resultados de las elecciones, sobre todo en una nación enorme y en expansión como Brasil. Pero analistas y políticos coinciden en que la carrera se ha vuelto reñida.

En su agresiva campaña, llena de fake news y mensajes engañosos en Facebook y Twitter, Bolsonaro ha llegado al punto de criticar a los jueces de la Corte Suprema, incluso a los que nombró, y de acusarlos de complicidad con su contrincante. Y ha puesto en duda con insistencia la confiabilidad del sistema de votación electrónica de la nación, lo cual, según han advertido muchos analistas, constituye una señal clara de que podría rechazar los resultados de las elecciones, como lo hizo el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien admira.

El presidente brasileño, que dice odiar el socialismo, ha tenido pocos problemas a la hora de gastar grandes sumas de dinero en los pobres en el período previo a la segunda vuelta. Incluso en los últimos días la prensa brasileña ha hablado de compra de votos en el noroeste, donde en la primera ronda Lula sacó a su núcleo duro electoral.

Bolsonaro, sin embargo, amplió el programa de asistencia social más grande de Brasil, otorgó vales de gas para cocinar a brasileños de bajos ingresos, entregó 500 millones de dólares a taxistas y camioneros, y anunció un programa para perdonar hasta el 90% de las deudas bancarias estatales a unos 4 millones de personas.

Desde julio se han sumado 3 millones de familias adicionales al programa insignia de asistencia social. Costó 12 700 millones durante los primeros diez meses del año, según datos del Ministerio de la Ciudadanía.

“Nunca se ha arrojado esta cantidad de dinero a la gente al mismo tiempo, y nunca nadie ha utilizado la maquinaria de una manera tan audaz como lo está haciendo Bolsonaro”, dijo a la agencia AP el analista político independiente Thomas Traumann.

El Partido de los Trabajadores de Da Silva, que tradicionalmente obtiene el apoyo de los pobres, además de alertar sobre el desenfrenado incremento de la deuda pública, subestimó cómo Bolsonaro usaría los entresijos del poder, enfatizó Traumann.

Por otro lado, los analistas sostienen que Lula ha actuado en ocasiones como si la victoria estuviera asegurada, como si simplemente se le acabara el tiempo. La primera vuelta electoral del 2 de octubre fue una llamada de atención: Bolsonaro superó significativamente las encuestas que él y sus aliados descartaron durante mucho tiempo por considerar que subestimaron su apoyo. Algunas indicaron a Lula por delante por dos dígitos; Bolsonaro terminó cinco puntos abajo. Más de lo proyectado.

Aun así, el expresidente se ha centrado en encender la nostalgia por su mandato, cuando Brasil se convirtió en la “B” en el grupo BRICS de naciones emergentes y decenas de millones de personas ascendían a la clase media, comían bien y viajaban. Brasil llegó a ser la sexta economía del mundo. El hombre universalmente conocido como Lula ha prometido un regreso a esos días de gloria, pero sin detallar planes acerca de cómo los llevará a cabo.

“La campaña de Lula es sobre el pasado; esa es su mayor fortaleza y su mayor debilidad”, dijo Brian Winter, vicepresidente de políticas de America’s Society-Council of the Americas. “Lo que hace que la gente quiera votar por él es el recuerdo de los años de auge de la década de 2000. Pero su falta de voluntad o incapacidad para articular nuevas ideas y traer caras nuevas lo ha dejado algo indefenso mientras Bolsonaro cierra la brecha”.

La mayoría de las encuestas muestran ahora al expresidente con una estrecha ventaja. El 22 de octubre su partido, el PT, publicó un video en el que dice que solo ganará si todos votan. Traumann señaló que el tono marcaba un claro desvío del exceso de confianza anterior.

Años después de la revelación de la corrupción masiva del Partido de los Trabajadores, algunos votantes se tapan la nariz y respaldan a Bolsonaro, incluso quienes no están de acuerdo con su cruzada cultural-guerrera o lo culpan por muchas de las casi 70 000 muertes por la COVID-19 en Brasil, y la peor deforestación de la selva tropical en la Amazonía en quince años.

“Esta es una elección de rechazo, no una elección de elegir quién representa mejor los ideales de uno”, puntualizó dijo Thiago de Aragão, director de estrategia de Arko Advice. “La mayoría de los partidarios de Bolsonaro no necesariamente aman a Bolsonaro o lo respaldan, pero odian más a Lula. Y viceversa. Son dos de los políticos más rechazados en la historia de Brasil”.

En abril Lula sorprendió a electores y analistas cuando nombró al centroderechista Geraldo Alckmin, un antiguo rival, como su compañero de fórmula, parte de un esfuerzo por crear un frente amplio a favor de la democracia para contrarrestar a Bolsonaro.

 

Etiquetas: BolsonaroBrasilelecciones en Brasil 2022Lula
Noticia anterior

Comienza Festival de Música Contemporánea de La Habana

Siguiente noticia

Informan crecimiento de la economía estadounidense

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Departamento de Comercio de EEUU. Foto: Investopedia.

Informan crecimiento de la economía estadounidense

Pablo Quert en Galería Habana, 1992. Foto: cortesía del artista.

Pablo Quert: “En cada uno de los lugares donde he habitado, he dejado parte de mi vida.”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}