ES / EN
- junio 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

La segunda vuelta en Brasil: una elección del “contra” no del “a favor”

La campaña ha sacado a flote un país profundamente dividido, ideologizado, lleno de noticias falsas y maniobras sucias con la compra de votos.

por Foto del avatar Rui Ferreira
octubre 27, 2022
en América Latina
0
Seguidores de Lula y Bolsonaro discuten acaloradamente en una calle de São Paulo este jueves. | Foto: Eraldo Peres / AP

Seguidores de Lula y Bolsonaro discuten acaloradamente en una calle de São Paulo este jueves. | Foto: Eraldo Peres / AP

Este domingo los brasileños deciden si se van a la izquierda o siguen envueltos en la neblina religioso-populista de la derecha.

Viven en un país ferozmente polarizado, al final de la jornada van a votar contra los candidatos que más desprecian, porque a ese estado ha llegado la política brasileña. El domingo no se vota a favor sino en contra.

Por un lado, la izquierda tiene al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que exhíbe como tarjeta de presentación de su trayectoria la mejora de vida de los brasileños mientras fue presidente de 2003 a 2010 con la “bolsa familia”, por ejemplo, y se compromete a cuidarlos nuevamente.

Por el otro aparece el presidente Jair Bolsonaro, quien se opone a Lula, y hace llamados a los conservadores religiosos, algunos de corte fascista, y afirma que el regreso del expresidente al poder traería consigo el comunismo, la legalización de las drogas y el aborto.

Durante meses parecía que Lula se dirigía a una victoria fácil. Las encuestas de opinión pueden ser anticipos muy poco confiables de los resultados de las elecciones, sobre todo en una nación enorme y en expansión como Brasil. Pero analistas y políticos coinciden en que la carrera se ha vuelto reñida.

En su agresiva campaña, llena de fake news y mensajes engañosos en Facebook y Twitter, Bolsonaro ha llegado al punto de criticar a los jueces de la Corte Suprema, incluso a los que nombró, y de acusarlos de complicidad con su contrincante. Y ha puesto en duda con insistencia la confiabilidad del sistema de votación electrónica de la nación, lo cual, según han advertido muchos analistas, constituye una señal clara de que podría rechazar los resultados de las elecciones, como lo hizo el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien admira.

El presidente brasileño, que dice odiar el socialismo, ha tenido pocos problemas a la hora de gastar grandes sumas de dinero en los pobres en el período previo a la segunda vuelta. Incluso en los últimos días la prensa brasileña ha hablado de compra de votos en el noroeste, donde en la primera ronda Lula sacó a su núcleo duro electoral.

Bolsonaro, sin embargo, amplió el programa de asistencia social más grande de Brasil, otorgó vales de gas para cocinar a brasileños de bajos ingresos, entregó 500 millones de dólares a taxistas y camioneros, y anunció un programa para perdonar hasta el 90% de las deudas bancarias estatales a unos 4 millones de personas.

Desde julio se han sumado 3 millones de familias adicionales al programa insignia de asistencia social. Costó 12 700 millones durante los primeros diez meses del año, según datos del Ministerio de la Ciudadanía.

“Nunca se ha arrojado esta cantidad de dinero a la gente al mismo tiempo, y nunca nadie ha utilizado la maquinaria de una manera tan audaz como lo está haciendo Bolsonaro”, dijo a la agencia AP el analista político independiente Thomas Traumann.

El Partido de los Trabajadores de Da Silva, que tradicionalmente obtiene el apoyo de los pobres, además de alertar sobre el desenfrenado incremento de la deuda pública, subestimó cómo Bolsonaro usaría los entresijos del poder, enfatizó Traumann.

Por otro lado, los analistas sostienen que Lula ha actuado en ocasiones como si la victoria estuviera asegurada, como si simplemente se le acabara el tiempo. La primera vuelta electoral del 2 de octubre fue una llamada de atención: Bolsonaro superó significativamente las encuestas que él y sus aliados descartaron durante mucho tiempo por considerar que subestimaron su apoyo. Algunas indicaron a Lula por delante por dos dígitos; Bolsonaro terminó cinco puntos abajo. Más de lo proyectado.

Aun así, el expresidente se ha centrado en encender la nostalgia por su mandato, cuando Brasil se convirtió en la “B” en el grupo BRICS de naciones emergentes y decenas de millones de personas ascendían a la clase media, comían bien y viajaban. Brasil llegó a ser la sexta economía del mundo. El hombre universalmente conocido como Lula ha prometido un regreso a esos días de gloria, pero sin detallar planes acerca de cómo los llevará a cabo.

“La campaña de Lula es sobre el pasado; esa es su mayor fortaleza y su mayor debilidad”, dijo Brian Winter, vicepresidente de políticas de America’s Society-Council of the Americas. “Lo que hace que la gente quiera votar por él es el recuerdo de los años de auge de la década de 2000. Pero su falta de voluntad o incapacidad para articular nuevas ideas y traer caras nuevas lo ha dejado algo indefenso mientras Bolsonaro cierra la brecha”.

La mayoría de las encuestas muestran ahora al expresidente con una estrecha ventaja. El 22 de octubre su partido, el PT, publicó un video en el que dice que solo ganará si todos votan. Traumann señaló que el tono marcaba un claro desvío del exceso de confianza anterior.

Años después de la revelación de la corrupción masiva del Partido de los Trabajadores, algunos votantes se tapan la nariz y respaldan a Bolsonaro, incluso quienes no están de acuerdo con su cruzada cultural-guerrera o lo culpan por muchas de las casi 70 000 muertes por la COVID-19 en Brasil, y la peor deforestación de la selva tropical en la Amazonía en quince años.

“Esta es una elección de rechazo, no una elección de elegir quién representa mejor los ideales de uno”, puntualizó dijo Thiago de Aragão, director de estrategia de Arko Advice. “La mayoría de los partidarios de Bolsonaro no necesariamente aman a Bolsonaro o lo respaldan, pero odian más a Lula. Y viceversa. Son dos de los políticos más rechazados en la historia de Brasil”.

En abril Lula sorprendió a electores y analistas cuando nombró al centroderechista Geraldo Alckmin, un antiguo rival, como su compañero de fórmula, parte de un esfuerzo por crear un frente amplio a favor de la democracia para contrarrestar a Bolsonaro.

 

Etiquetas: BolsonaroBrasilelecciones en Brasil 2022Lula
Noticia anterior

Comienza Festival de Música Contemporánea de La Habana

Siguiente noticia

Informan crecimiento de la economía estadounidense

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Wilson Center.
América Latina

Anuncian EEUU y Guatemala nuevo programa migratorio

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: AS/COA.
América Latina

Pide Lula unidad de países suramericanos para el desarrollo

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

El negociador jefe del ELN Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán', habla durante el tercer ciclo de los diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Extienden por 10 días los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN en La Habana

por EFE
mayo 25, 2023
0

...

Cuba, uno de los países garantes del proceso, acogió formalmente el 2 de mayo las negociaciones de paz luego de los dos ciclos previos. Foto: @DelegacionEln
América Latina

ELN afirma que trabaja para lograr el cese al fuego bilateral en los diálogos de paz

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Restos del dormitorio escolar luego del incendio.
Foto: KENO GEORGE /AP/ELPAIS.
América Latina

Investigan si el mortal incendio en escuela de Guyana fue provocado

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Departamento de Comercio de EEUU. Foto: Investopedia.

Informan crecimiento de la economía estadounidense

Pablo Quert en Galería Habana, 1992. Foto: cortesía del artista.

Pablo Quert: “En cada uno de los lugares donde he habitado, he dejado parte de mi vida.”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Feria de Emprendimiento en Habana Espacios Creativos

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    699 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1314 compartido
    Comparte 524 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.