ES / EN
- noviembre 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

México rebasa los 1,5 millones de enfermos de coronavirus con la capital en alerta roja

Además de la cifra de contagios --14.362 nuevos en las últimas 24 horas, récord en la pandemia, con los que se acumularon 1.507.931-- se ha llegado también a 132.062 decesos, con las 1.038 muertes reportadas el viernes.

por
  • EFE
enero 9, 2021
en América Latina
0
Un hombre camina frente a un letrero de advertencia de alto contagio de la COVID-19, en el Hospital General Tláhuac de Ciudad de México. Foto: José Méndez / EFE.

Un hombre camina frente a un letrero de advertencia de alto contagio de la COVID-19, en el Hospital General Tláhuac de Ciudad de México. Foto: José Méndez / EFE.

La pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 rebasó los 1,5 millones de contagios en México tras varios días de récords consecutivos y una alerta roja que no cesa en la capital, donde la crisis ha provocado la saturación de hospitales y cientos de pacientes reclamando oxígeno.

Además de la cifra de contagios –14.362 nuevos en las últimas 24 horas, récord en la pandemia, con los que se acumularon 1.507.931– se ha llegado también a 132.062 decesos, con las 1.038 muertes reportadas el viernes.

Con esas cifras, y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, México está detrás de Estados Unidos, Brasil e India en número de víctimas mortales y es el decimotercero a nivel mundial en casos confirmados del patógeno.

“(Estas cifras) indican que en México estamos en una segunda ola que, en cuanto a números, se asemeja al pico que tuvimos en julio”, explicó en entrevista con Efe el economista, politólogo del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y consultor en políticas públicas, Mario Campa.

Agregó que el hecho de que “esta segunda ola se esté produciendo en la etapa invernal puede provocar que los hospitales se saturen, en algunas entidades, más rápido” como ya sucede en la Ciudad y el Estado de México, con los hospitales acercándose al 90 % de ocupación.

Campa, quien ha mostrado en redes sociales datos estadísticos del comportamiento de la pandemia en México, cree que la influenza es un factor a considerar.

“No lo podemos minimizar, puede ser que estemos viendo algo que no vimos a lo largo del verano cuando la enfermedad disminuye y luego repunta en invierno”, agregó.

Otros especialistas han considerado que el aumento en el número de casos repuntó en estos días debido al aumento en la movilidad por las fiestas de fin de año con mucha gente en las calles y de vacaciones en los destinos turísticos mas populares, pese al llamamiento de las autoridades a no salir y permanecer en casa.

Uno de cada cuatro habitantes ha tenido COVID-19 en México

Fallas en el sistema de salud y demanda de oxígeno

Campa recordó que, aunque México aumentó su capacidad hospitalaria en la primera parte de la pandemia, “es de los países a nivel mundial con más rezagos en ese rubro y no está ni siquiera entre los primeros 20 en América” en cuanto a camas, enfermeras y médicos por cada 10.000 habitantes y, por el contrario, ocupa los últimos lugares.

Señaló que la principal estrategia de México “fue expandir la capacidad de los hospitales y la duplicó, pero en esta pandemia cada país necesita su propia estrategia y no puede ser la misma para diferentes naciones”.

El también maestro en política económica de la Universidad de Columbia destacó que otro factor que ha influido en el número de defunciones por la COVID-19 tanto en México como en América Latina han sido la alta incidencia de enfermedades como la hipertensión, diabetes, obesidad y tabaquismo.

La fuerte demanda de oxígeno ha generado en Ciudad de México que cientos de personas hagan filas de hasta 8 horas para conseguir llenar sus tanques, a lo que se suma el incremento en los precios.

“Como esto es necesario, hay que poner oxígeno con un gasto inmenso”, dijo a Efe Miguel Durán, quien tiene un paciente en casa con un problema respiratorio.

De acuerdo con los usuarios, los precios de rellenado de tanque oscilan entre los 150 y los 200 pesos (7,50 y 10 dólares) y hay quienes tienen que usarlo por varias horas seguidas por lo que llegan a gastar hasta 1.500 pesos (75 dólares) semanales.

Miguel Durán ha acudido a los módulos que el Gobierno capitalino ha instalado para ofrecer el oxígeno de manera gratuita, lo cual, dice, vale la pena pues “aunque perdemos horas, nos ahorramos un poco”.

EEUU: Panel consultivo del gobierno respalda vacunación masiva con fórmula de Pfizer

Ciudad de México: foco rojo

La crisis sanitaria ha impactado especialmente en la capital del país, donde desde el 18 de diciembre se decretó el cierre de actividades no esenciales para frenar la ola de contagios hasta el 10 de enero, pero el cierre se prolongó este viernes hasta el 17.

La capital mexicana es el principal foco rojo de la pandemia en el país al acumular más de 354.000 contagios y casi 23.000 defunciones por la COVID-19.

Mientras que desde hace dos semanas, la ocupación hospitalaria en la ciudad superaba el 80 %, actualmente es del 86 %, un porcentaje idéntico tanto para camas de hospitalización general como con ventilador y con tendencia a aumentar y provocar la saturación hospitalaria tan temida por las autoridades.

Pero a pesar del difícil escenario, México ha sido de los países que ha apostado por el acceso temprano a la vacuna para inmunizar a sus casi 130 millones de habitantes hasta marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).

Tras comenzar la vacunación el 24 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido contar con 1,4 millones de dosis de Pfizer para vacunar a todo el personal sanitario a finales de enero. Además ha comprometido a su Gobierno a vacunar a los cerca de 15 millones de adultos mayores de 60 años a finales de marzo.

En total, México tiene contratos de precompra de 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Etiquetas: coronavirusMéxico
Noticia anterior

COVID-19 en Cuba: incrementan medidas de control ante aumento de casos

Siguiente noticia

Contagios de coronavirus siguen en alza en Cuba y marcan nuevos récords

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Portaviones estadounidense USS Gerald R. Ford. Foto: Terje Pedersen/ EFE/Archivo.
América Latina

El portaaviones más grande de EEUU ya navega por el Caribe

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Unidades del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford y un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. operando el pasado jueves en aguas internacionales. Foto: Tomada de la cuenta oficial de X  @NAVSOUS4THFLT
América Latina

Trump afirma que ya tiene decisión sobre Venezuela pero mantiene el misterio

por Redacción OnCuba
noviembre 15, 2025
0

...

EEUU secretario de guerra Venezuela
América Latina

Gobierno de EEUU anuncia nueva operación en el Caribe en medio de la presión sobre Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 14, 2025
0

...

Padrino López durante un ejercicio militar en Caracas. Foto: Miguel Gutiérrez/EFE/ ARCHIVO.
América Latina

Venezuela despliega 200 mil militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Una mujer frente a su casa, en el poblado de El Recreo, en el municipio Cauto Cristo, en Granma, luego de las afectaciones causadas por el paso del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Belice destina 400 mil dólares a Cuba y Jamaica tras la devastación del huracán Melissa

por EFE
noviembre 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas hacen cola en una panadería estatal en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Contagios de coronavirus siguen en alza en Cuba y marcan nuevos récords

Cuerpo de bomberos sofoca incendio en el parqueo de un edificio en el barrio de El Vedado, en La Habana. Foto: perfil de Facebook de Asamblea Municipal de Plaza de la Revolución.

Explosión de moto eléctrica provoca incendio en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Seis heridos por explosión en parrandas de Guayos, dos en estado crítico

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Y que sea una escuela… La Lenin

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}