ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Crecen las tensiones entre Irán y EEUU

El ayatolá Ali Jamenei dijo que no sería difícil que la República islámica enriquezca uranio a un nivel suficiente para su uso en armas.

por OnCuba
mayo 15, 2019
en Mundo
0
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. Foto: okdiario.com / Archivo.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. Foto: okdiario.com / Archivo.

El líder supremo de Irán lanzó una amenaza velada en un discurso en el que afirmó que “nadie está buscando la guerra”, y dijo que no sería difícil que la República islámica enriquezca uranio a un nivel suficiente para su uso en armas ante un aumento de las tensiones con Estados Unidos, reportaron medios iraníes este miércoles.

Por su parte, la embajada estadounidense en Bagdad ordenó que todo el personal gubernamental no esencial ni de emergencias abandone Irak de inmediato por la creciente tensión con Irán. Washington no ofreció en público pruebas que respalden la afirmación de una mayor amenaza de Teherán.

Las declaraciones del ayatolá Ali Jamenei el martes en la noche se produjeron luego de que rebeldes hutíes de Yemen lanzaron un ataque coordinado con aviones no tripulados sobre un importante oleoducto de petróleo en Arabia Saudí. Una imagen satelital obtenida por The Associated Press el miércoles muestra que una de las dos estaciones de bombeo atacadas por los drones estaba aparentemente intacta.

Ayatolá dice que no sería difícil que Irán enriquezca uranio a un nivel suficiente para armas en medio de tensiones con EEUU https://t.co/HTIDriNKiQ

— AP Noticias (@AP_Noticias) May 15, 2019

El ataque hutí es el último incidente registrado en Oriente Medio en los últimos días que sacuden los mercados energéticos mundiales, mientras que las autoridades saudíes alegan que dos petroleros anclados ante la costa de Emiratos Árabes Unidos fueron objeto de un sabotaje. El precio del barril de Brent de referencia se mantenía en torno a los 71 dólares en las primeras operaciones del miércoles.

Estados Unidos también está desplegando un portaaviones de asalto y bombarderos B-52 en la región en respuesta a las todavía no detalladas amenazas de Irán, avivando aún más las tensiones un año después de que el presidente Donald Trump se retiró del acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias internacionales.

En una intervención el martes en la noche en un iftar, la tradicional cena con la que los musulmanes rompen el ayuno durante el mes sagrado del Ramadán, las palabras de Jamenei se centraron en un primer momento en minimizar la posibilidad de un conflicto más amplio con Estados Unidos en la región.

Según los reportes, dijo a altos cargos que la República Islámica no negociará con Washington y calificó esos contactos de “veneno”. Pero también afirmó que “ni nosotros un ellos buscamos una guerra. Ellos saben que no les beneficia”.

En su edición del miércoles, el diario estatal iraní IRAN publicó sus declaraciones sobre el programa nuclear, las primeras desde que Irán anuncio que también abandonaba le histórico pacto.

Teherán amenaza con reanudar el enriquecimiento en el plazo de 60 días si no hay un nuevo acuerdo, más allá del 3,67% permitido por el actual pacto entre el país y las potencias internacionales.

Las autoridades iraníes dijeron que podrían alcanzar un enriquecimiento del 20% en apenas cuatro días. Aunque Irán mantiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos, los científicos sostienen que el tiempo necesario para alcanzar el umbral del 90% necesario para las armas nucleares se reduce a la mitad una vez que el uranio está enriquecido a alrededor del 20%.

«Lograr un enriquecimiento del 20% es la parte más difícil”, dijo Jamenei según el diario. «Los siguientes pasos son más sencillos que ese”.

Esta fue una reveladora observación del líder supremo iraní: se sabe que Teherán no había superado la barrera del 20% de enriquecimiento antes y no está claro hasta donde está dispuesto a llegar en este proceso.

Por su parte, Donald Trump rechazó este martes versiones de prensa según los cuales Estados Unidos está preparándose para un conflicto bélico con Irán.

El diario The New York Times reportó el martes que la Casa Blanca está revisando planes para una guerra contra Irán, que prevé el envío de 120,000 efectivos al Medio Oriente para el caso de que Teherán ataque a fuerzas norteamericanas o intensifique sus gestiones para fabricar armas nucleares.

«Son noticias falsas», dijo el mandatario a reporteros en la Casa Blanca.

El mandatario aclaró que él «absolutamente» está dispuesto a despachar fuerzas a esa región, pero que no ha hecho planes para ello y que espera no tener que hacerlo. Aseguró que si Estados Unidos llega a entrar en un conflicto con Irán «enviaríamos muchos más soldados que eso».

AP / OnCuba

Etiquetas: Irán

Noticia anterior

Cuba y México conversan sobre relaciones migratorias

Siguiente noticia

Brasil convoca por primera vez al voleibolista cubano Yoandy Leal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El G7 tiene intención de destinar 600 000 millones de dólares a este gran plan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos, de los que 200 000 millones de dólares serán aportados por EEUU a través de fondos públicos y privados durante los próximos cinco años. Foto: twitter.com/Bundeskanzler
EE.UU

EEUU presenta en el G7 proyecto de un cable submarino para juntar Europa y Asia

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

En 1972 un total de 25 miembros de grupos armados de izquierda huyeron de un penal en la base naval Almirante Zar, en Trelew, unos 1500 kilómetros al sur de Buenos Aires. Los militares capturaron a 19 de ellos. De los arrestados, 16 murieron ametrallados y tres sufrieron graves heridas según las autoridades argentinas. Foto: Télam.
Florida

EEUU: comienza juicio contra exmilitar argentino por “masacre de Trelew”

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Ciudadanos en Estados Unidos marcharon para exigir un mayor control de armas EFE/EPA/WILL OLIVER
EE.UU

Los intereses políticos y el difícil control sobre las armas en Estados Unidos

por Jorge Dávila Miguel
junio 26, 2022
0

...

Rachel Keke. Foto: Samir Maouche
Mundo

Los progresismos en su laberinto: el caso de las elecciones parlamentarias en Francia a la luz de Colombia

por Mila Ivanovic
junio 26, 2022
0

...

Un grupo de manifestantes se concentra frente a la sede de la Corte Suprema, en Washington, para protestar por la ilegalización del aborto a nivel federal. Foto: AP.
EE.UU

Empresas estadounidenses aceptan pagar los gastos de sus empleadas para un aborto

por Rui Ferreira
junio 25, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Yoandy Leal en una acción de ataque visitiendo los colores del club italiano Lube Civitanova. Foto: @ygalano83 / Twitter.

Brasil convoca por primera vez al voleibolista cubano Yoandy Leal

Fotograma de "La rosa y la espina" publicado por DocTV.

La rosa y la espina: la mala fortuna de la utopía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.