Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Administración Trump ha emitido otra advertencia a los residentes permanentes legales, aconsejándoles se comporten como huéspedes o se arriesguen a ser deportados. El aviso ha aumentado la preocupación entre millones de residentes legales en medio de una intensificación de las deportaciones.
Una publicación en X del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recordó a los residentes permanentes legales que su estancia en el país no está garantizada y podría ser revocada si se les considera una amenaza para los intereses nacionales.
La advertencia subraya el enfoque más amplio de la Administración Trump para la aplicación de las leyes migratorias, que ahora se dirige cada vez más no solo a las personas indocumentadas, sino también a los residentes legales.
En el centro de este cambio se encuentra un creciente énfasis en la vigilancia de las redes sociales y el escrutinio ideológico, ya que, según informes, se les deporta o se les niega el reingreso a residentes legales debido a su actividad en línea o afiliaciones políticas.
Estas políticas de Trump han planteado preguntas sobre la libertad de expresión, la vigilancia y los límites del debido proceso para los inmigrantes que han vivido legalmente en el país durante años.
Juez federal bloquea deportación de activista palestino de la Universidad de Columbia
La publicación, compartida en la cuenta oficial del USCIS, decía: “TODOS deben estar alerta. Si es un visitante en nuestro país, compórtese como tal. Nuestro sólido programa de verificación de redes sociales para identificar riesgos para la seguridad nacional y pública nunca se detiene”.
“USCIS está alerta para detectar cualquier contenido en línea que represente una amenaza para nuestra nación y nuestro estilo de vida”.
USCIS anunció en marzo que pronto exigirá a los solicitantes de visas y tarjetas de residencia permanente revelar todas sus cuentas de redes sociales, como parte de un proceso de verificación más amplio que, según la agencia, es esencial para la seguridad nacional.
La información se utilizaría para “verificación de identidad, verificación de antecedentes y evaluación de seguridad nacional”, dijo la agencia.
Es probable que el cambio, ya en vigor, afecte a más de 2,5 millones de solicitantes y añada casi 286 000 horas de trabajo anuales a la carga de trabajo del personal de la agencia.
El gobierno de Trump ha argumentado que quienes expresan opiniones a favor de Hamás, antisemitas u otras ideas que vayan “contra la política exterior estadounidense”, representan una posible amenaza para la seguridad nacional y podrían ser deportados.
Las últimos estimados de USCIS para 2024 mostraron que alrededor de 12.8 millones de personas que viven en Estados Unidos poseen tarjetas de residencia permanente y alrededor de 8.6 millones de ellas son elegibles para solicitar la ciudadanía.
Cerca de medio millón de personas solicitan un ajuste de estatus a la residencia permanente legal cada año. Los titulares de tarjetas de residencia permanente han llegado a Estados Unidos procedentes de todo el mundo.