ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Al filo de la navaja: el caso de William y Viviana

El oficial, tan cubano como él, le dijo: “OK, te vamos a soltar y dar 90 días para que resuelvas tus asuntos y te vayas. Si no lo haces, te deportaremos a un país de África”.

por
  • Juan Pedro Campos
    Juan Pedro Campos
julio 7, 2025
en EE.UU.
0
Personas sostienen carteles durante una manifestación en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE en los estacionamientos de The Home Depot, en East Windsor New Jersey. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.

Personas sostienen carteles durante una manifestación en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE en los estacionamientos de The Home Depot, en East Windsor New Jersey. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.

Getting your Trinity Audio player ready...

1

En 1980, durante los sucesos de Mariel, una pareja de jóvenes estaba en uno de los bancos del parque en un pueblo de Habana campo, no muy lejos de aquel lugar.

Un señor mayor les informó que los cubanos de Miami estaban mandando a buscar familiares y que el Gobierno de Fidel Castro dejaba salir a todo el mundo, aun cuando no tuvieran nexos familiares.

“Un nuevo Camarioca”, les dijo aludiendo al éxodo de 3 mil cubanos, en números redondos, que tuvo lugar entre septiembre y noviembre de 1965 por la localidad homónima de Matanzas.

A William y Viviana1 los montaron en una de esas embarcaciones después de autodeclararse “elementos antisociales” ante las autoridades.

2

Miami no fue fácil. No había muchas ofertas laborales en medio de un rechazo generalizado a los “marielitos”, término nuevo que desde entonces pasaría a formar parte del vocabulario, asociado a estereotipos negativos sobre la inmigración cubana.

Esta vez no estaba compuesta por personas blancas descendientes de españoles, y de la clase media, sino en lo fundamental por pieles más oscuras y trabajadores de los servicios. De abril a octubre de 1980 alrededor de 125 mil connacionales desembarcaron en el sur de Florida, por otra parte carente de la infraestructura y los servicios necesarios para recibirlos.

William empezó a trabajar lavando carros y Viviana como moza de limpieza en un salón de belleza de Miami. Pero la vida se les hacía difícil al no contar con familiares ni amistades dispuestas a facilitarles la asimilación al nuevo medio. Entonces sobrevinieron las malas decisiones.

3

En Miami los años 80 estuvieron marcados por la violencia, la corrupción y el tráfico de cocaína, impulsado principalmente por los cárteles colombianos de la droga, en especial en Medellín.

El connotado capo Pablo Escobar había establecido esa ciudad como un centro principal para el contrabando de cocaína en Estados Unidos, superando a la mafia cubana, que antes controlaba el narcotráfico en el estado. En 1981, por ahí pasaba alrededor del 70 % de la cocaína y el 70 % de la marihuana  que se consumían en toda la Unión.

El narcotráfico impulsó una violencia fuera de todo control, reflejada en Scarface (1983), el famoso filme de Brian de Palma en el que Al Pacino interpreta a un marielito metido en el bajo mundo. El tiroteo de 1979 en el Dadeland Mall marcó el inicio de la Guerra contra las Drogas en la ciudad, cuando dos narcotraficantes colombianos le dispararon a dos hombres a plena luz del día. Fue el origen de otro término muy famoso por entonces: Cocaine Cowboys.

La tasa de homicidios en Miami se triplicó. La mayoría de los delitos violentos estaban directamente relacionados con el narcotráfico. Cuentan que en 1981 la morgue de la ciudad llegó a estar tan desbordada que tuvo que alquilar un camión refrigerado para almacenar cadáveres.

William lo sabía, pero así y todo había decidido arriesgarse y vender droga. Al final la suerte no lo acompañó. En noviembre de 1981 tuvo la mala pata de caer en un operativo del FBI gracias a la eficiencia de un infiltrado. Fueron a buscarlo a su apartamentico de Hialeah, lo esposaron y lo juzgaron. Recibió una condena de 10 años de prisión.

4

En los 90, cuando salió de la cárcel, la pareja decidió irse de Miami. Con los ahorros que tenían en la cuenta bancaria de Viviana, se fueron una localidad de Florida central para iniciar una nueva vida. Allí compraron un pequeño restaurante de comida cubana que les permitió mejorar un poco. Ella lo atendía y se encargaba de los pormenores; él pasaba largas jornadas fuera de su hogar manejando camiones de carga, un trabajo difícil, pero bastante bien remunerado.

Llevaron una vida normal y fueron felices. Casa, dos carros y propiedades. Al fin, el sueño americano. Una vez al año William tenía que reportarse a una oficina de Inmigración e intercambiar unas palabras con un oficial para luego regresar a sus actividades cotidianas. Pura rutina.

Agentes federales observan la entrada de inmigrantes a una corte de inmigración. El aumento de las detenciones de inmigrantes no delincuentes ha desencadenado protestas en ciudades como Los Ángeles y Nueva York. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.

5

Las disposiciones migratorias a veces tienen problemas de memoria y dependen de cómo las encare el poder ejecutivo. William era un extranjero deportable, igual que otros 40 mil cubanos dispersos por Estados Unidos. Por haber cometido aquel delito no tuvo derecho a la Ley de Ajuste Cubano de 1966, el camino para obtener primero la residencia permanente tras residir en Estados Unidos durante un año y un día; y a los cinco, la ciudadanía.

Pero con Trump los cubanos “tampoco tendrían problemas”, por algo eran tan excepcionales. Una encuesta de la Universidad Internacional de Florida publicada después de las elecciones de 2024 arrojó que un 68 % de los cubanoamericanos habían emitido su voto por el candidato republicano, casi el doble que en 2016.

El sur de la Florida, la política hacia Cuba y las próximas elecciones

William estuvo entre quienes lo apoyaron, aunque no pudiera votar. Lo que más le gustaba era su determinación y su “línea dura contra los comunistas”. No solo “los infiltrados en el Partido Demócrata”, como Joe Biden y Kamala Harris, sino también a los que se encuentran en el poder en la isla hace casi siete décadas.

6

En un punto comenzó a percibir un giro preocupante. La Administración Trump estaba tomando en serio la idea de llevar a cabo la deportación masiva más grande en la historia, con el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, presionando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para aumentar los arrestos a 3 mil personas al día. Y con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, haciendo lo mismo para cancelar programas temporales de inmigración. El mismo Trump había firmado varias órdenes ejecutivas sobre el tema, una de ellas afectando a los cubanos llegados al país gracias al programa parole de la Administración Biden.

El mes pasado, cuando fue a su cita anual rutinaria, el funcionario de ICE que lo atendía le informó amablemente, de entrada, que su privilegio había terminado y que lo deportarían a Cuba.

Exigen en EEUU arrestar 3 mil inmigrantes diarios

A William y a su mujer aquello le pareció un mal chiste o una pesadilla, al cabo de más de cuatro décadas viviendo en Estados Unidos. Después de todo, había pagado con creces aquel error de juventud. Y de entonces a la fecha no tenía ni siquiera una multa por llevarse una luz roja. O por conducir bajo los efectos del alcohol.

Para colmo, carecía de familia y amistades en el oscuro pueblecito que lo vio venir al mundo hace más de 60 años: pudo sacar a su madre y su padre tan pronto como las condiciones se lo permitieron. Y sus dos hijos habían nacido en Estados Unidos. El varón es un orgulloso marine; la hija, enfermera intensivista en uno de los diez hospitales más importantes de la nación.

Corte Suprema permite a Trump deportación expedita de migrantes a terceros países

Entonces William experimentó lo que define como “la bondad del crimen”. El oficial, tan cubano como él, le dijo en un segundo momento de aquel encuentro: “OK, te vamos a soltar y dar 90 días para que resuelvas tus asuntos y te vayas. Si no lo haces, te deportaremos a un país de África”.

A fines de junio la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a la Administración Trump deportar a Sudán del Sur a ocho hombres que llevaban semanas retenidos en una base militar estadounidense en Yibuti.

Dos de ellos son cubanos.

 


  1. Hemos protegido la identidad real de la pareja por razones de privacidad.  
Etiquetas: Estados UnidosinmigrantesPortada
Noticia anterior

Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

Siguiente noticia

Cuba y Emiratos Árabes Unidos activan un Comité Económico Conjunto

Juan Pedro Campos

Juan Pedro Campos

Artículos Relacionados

Trump aranceles India
EE.UU.

“¡Todo esto no es bueno!”: Trump impone aranceles del 25 % a India y sanciona sus vínculos con Rusia

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Protestas por el aumento de detenciones a inmigrantes por parte de ICE. Nueva York, 24 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/SARAH YENESEL.
EE.UU.

El mayor evento de deslegalización masiva en la historia de Estados Unidos

por Juan Pedro Campos
julio 30, 2025
0

...

Ayuda humanitaria lanzada desde el aire por el Ejército de los Emiratos Árabes Unidos sobre la parte sur de la ciudad de Gaza, el 28 de julio de 2025. Foto: EFE/MOHAMMED SABER.
EE.UU.

Los estadounidenses desaprueban acciones militares de Israel en Gaza, arroja encuesta de la Gallup

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

Policía acordona el lugar del tiroteo. Foto: LLOYD MITCHELL/EFE/EPA
EE.UU.

Cinco muertos y un herido grave deja tiroteo en sede de la NFL en Nueva York

por Redacción OnCuba
julio 29, 2025
0

...

El exterior del Centro Kennedy, en Washington DC. Foto: Tomada de Facebook.
EE.UU.

Proyecto de ley republicano busca cambiar el nombre del Centro Kennedy por el de Centro Donald J. Trump

por Redacción OnCuba
julio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Por la parte cubana participó el viceministro primero de Comercio Exterior, Carlos Luis Jorge Méndez. Foto: @NorCarlosEsCa

Cuba y Emiratos Árabes Unidos activan un Comité Económico Conjunto

Foto: Joe Robbins/Icon Sportswire

Chapman regresa con récord al Juego de las Estrellas de la MLB

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1409 compartido
    Comparte 564 Tweet 352
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1056 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}