ES / EN
- septiembre 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Cubanos en Miami contra decisión que les impide residir legalmente en EEUU

Se congregaron frente al restaurante Versalles para solicitar al secretario de Seguridad Nacional que considere el formulario I-220A como una vía válida para la residencia permanente.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 18, 2023
en EE.UU.
0
El pasado 12 de septiembre, la Junta Superior de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos falló en contra de que la I-220A. Foto: www.univision.com

El pasado 12 de septiembre, la Junta Superior de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos falló en contra de que la I-220A. Foto: www.univision.com

Publicidad

Un centenar de migrantes cubanos se manifestaron este domingo en Miami para pedir un estatus legal que les permita residir legalmente en Estados Unidos, después de un reciente fallo judicial que limita las vías para conseguirlo.

Los manifestantes se congregaron ante el conocido restaurante Versalles para pedir al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que considere el formulario de entrada al país I-220A como una vía válida para obtener la residencia permanente, conocida como “green card”, reporta la agencia Efe.

Immigration court decided that the document that thousands of Cubans received when they were released after crossing the border, formula I-220A does not meet the requirements to apply to the Cuban Adjustment Law. #AbogadoRichard pic.twitter.com/02GU7wTswB

— HeinLawFirm (@HeinLegal) September 13, 2023

Dicho formulario, conocido también como “Orden de libertad bajo palabra”, se entrega a ciertas personas que fueron detenidas por oficiales de inmigración al entrar al país de forma irregular y puestas luego en libertad.

“Estamos pidiendo con humildad, no exigiendo, pidiendo de favor al Gobierno de Estados Unidos, que nos legalice, que nos permita trabajar”, dijo una manifestante durante la protesta, en la que mostraron carteles pidiendo “libertad para los presos políticos en Cuba”.

Contra la I-220A

El pasado 12 de septiembre, la Junta Superior de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos falló en contra de que la I-220A sea considerada como un permiso humanitario para permanecer en el país.

Falla Junta de Apelaciones en contra de considerar la I-220A para pedir Ley de Ajuste Cubano

Se trata de un fallo judicial a partir de una apelación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre un caso concreto, el del cubano Olty Cabrera Fernández, procesado con un I-220A al entrar al país.

La decisión del tribunal de apelaciones dio la razón al Gobierno de EEUU, que considera que la única opción para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, establecida en 1966, es un permiso humanitario, que actualmente se consigue con un patrocinador legal dentro de Estados Unidos.

El fallo judicial podría afectar a decenas de miles de cubanos que llegaron a Estados Unidos por los diferentes puntos fronterizos desde el 2021 y a quienes les fue entregado el documento I-220A, tras ser liberados por las autoridades migratorias.

20 000 cubanos varados en Tapachula

La ola migratoria desde la isla continúa, pues recientemente trascendió que unos 20 000 cubanos se encuentran varados en la ciudad de Tapachula, al sur de México, tratando de regularizar su entrada en ese país para asentarse o continuar la ruta hacia la frontera con Estados Unidos.

A principios del presente mes, fuentes oficiales indicaron que desde octubre de 2022, cuando comenzó el año fiscal, más de 3 500 cubanos habían sido rechazados por las autoridades migratorias de Estados Unidos en la frontera con México.

Migrantes cubanos y de otros países inundan la frontera de México

 

En contraste, más de 41 mil cubanos han sido aprobados por las autoridades estadounidenses para ingresar legalmente al país bajo el programa de parole humanitario desde su implementación el pasado enero.

En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) aseguró que hasta finales de julio de 2023 más 181 mil las personas fueron aprobadas, cifra que incluye también a ciudadanos haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

Efe/OnCuba

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Estados UnidosLey de Ajuste CubanoMiamimigrantes cubanosparole humanitario
Noticia anterior

David Torrens en Bar Fellini

Siguiente noticia

“Servando: la libertad”, expo de carteles

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Manifestación contra Amazon organizada por la Coalición Athena. | Foto: Athena
EE.UU.

Comisión Federal de Comercio demanda a Amazon por monopolio en sus ventas

por Rui Ferreira
septiembre 26, 2023
0

...

El senador Bob Menéndez. Foto: Pier Marco Tacca/Getty Images.
EE.UU.

Demócratas del Senado piden renuncia de Bob Menéndez

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Esta es la tercera vez que Menéndez es investigado por fiscales federales, aunque nunca ha sido condenado. Foto: José Luis Magaña, vía: AP.
EE.UU.

Bob Menéndez promete permanecer en el Congreso 

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2023
0

...

La hulega. Foto: Nerdwallet.
EE.UU.

En “fase final” negociaciones entre sindicato de guionistas y estudios de Hollywood

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
0

...

El presidente Biden. Foto: CNN.
EE.UU.

Desaprobación de Biden alcanza el punto más alto de su presidencia

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Servando Cabrera Moreno (1968). Foto: tomada de Rialta Magazine (online).

“Servando: la libertad”, expo de carteles

Captura de pantalla del documental Los amagos de Saturno, de Rosario Alfonso Parodi.

Asamblea de Cineastas contra manipulación al documental “Los amagos de Saturno”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    979 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Pelotero Pedro Pablo Revilla rompe con la federación cubana al abandonar su contrato en Japón

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Ruta de finde: La Leyenda del Beso, una zarzuela en La Habana

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: