Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente Donald Trump, ha emitido un récord de 124 órdenes ejecutivas, mientras ha firmado tan solo cinco nuevos proyectos de ley, lo cual ha generado preocupación entre académicos y estudiosos.
“Estas órdenes son extraordinarias, no solo por su número, sino por su alcance”, dijo Rory Little, profesor de Derecho de la Universidad de California en San Francisco. “Creo que la situación actual puede caracterizarse, sin exagerar, como una crisis, un desafío al estado de Derecho en Estados Unidos”.
Otros académicos han destacado cómo muchas de las órdenes ejecutivas de Trump han incursionado en áreas que normalmente son administradas por los estados.
Trump ha batido récords tanto en el número de órdenes ejecutivas como en la escasa cantidad de proyectos de ley que ha recibido del Congreso.
En cambio, ha gobernado con su firma y se ha centrado en la inmigración, los aranceles, los programas de diversidad y la educación, entre otras áreas. Ha tomado la pluma y el papel para remodelar Estados Unidos a su imagen y semejanza.
Tras haber firmado solo cinco proyectos de ley, Trump ha promulgado menos leyes en este punto de su presidencia que cualquier otro presidente en los últimos 70 años, según registros gubernamentales. Le siguen Joe Biden y George W. Bush, quienes firmaron solo siete cada uno en el mismo periodo.
Según los registros, en el mismo momento de su primera presidencia, Trump había promulgado 24 proyectos de ley. Antes de eso, en 2009, Barack Obama había promulgado 11 proyectos de ley a los 100 días de su mandato, y durante su presidencia, en 1993, Bill Clinton firmó 21.
Hasta la fecha, los proyectos de ley de Trump incluyen tres resoluciones de la Ley de Revisión del Congreso que revocan las regulaciones de la administración Biden, la Ley Laken-Riley y un proyecto de ley de financiación provisional necesario para evitar el cierre del gobierno.
Juez federal bloquea la orden de Trump de revocar el TPS para venezolanos y haitianos
En total, Biden firmó 162 órdenes ejecutivas, Obama 277, Bush 291 y Clinton 364, según el Registro Federal. Trump, en su primer mandato, firmó 220.
Una orden ejecutiva es una directiva escrita, firmada por el presidente, que ordena al gobierno tomar medidas específicas para garantizar que las leyes se cumplan fielmente, según la ACLU.
Estas órdenes no requieren la aprobación del Congreso, pero pueden ser impugnadas legalmente.
Las órdenes ejecutivas implican que, como presidente, Trump puede, en esencia, indicar a las agencias federales cómo interpretar, implementar o hacer cumplir una ley, siempre que esté dentro de su autoridad constitucional y no viole ninguna ley federal.
Haber firmado solo cinco proyectos de ley significa que Trump ha promulgado menos leyes en este momento de su presidencia que cualquier otro presidente en los últimos 70 años, según registros gubernamentales.
Las 124 órdenes ejecutivas de Trump ya han dado lugar a decenas de demandas federales que cuestionan la constitucionalidad y el alcance de su aplicación. “Las órdenes ejecutivas pueden ser una forma eficaz de implementar políticas sin salirse del Estado de Derecho”, declaró la ACLU en un informe.
“Sin embargo, como hemos visto con la administración Trump, también pueden causar caos, perjudicar el proceso democrático y perjudicar a nuestras comunidades más vulnerables”.