ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

EEUU: Guardia Costera descarga cuantioso alijo de droga decomisada en altamar

La operación deja al descubierto un aumento reciente de narcóticos provenientes de Colombia, un aliado cercano de Estados Unidos y el mayor productor de cocaína del mundo.

por Redacción OnCuba
febrero 18, 2022
en EE.UU, Florida
0
El alijo de narcóticos ilegales incautados por el escampavía de la Guardia Costera, James, fue uno de los más grandes del que se tenga memoria. Foto: Guardia Costera de EEUU.

El alijo de narcóticos ilegales incautados por el escampavía de la Guardia Costera, James, fue uno de los más grandes del que se tenga memoria. Foto: Guardia Costera de EEUU.

Una embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos descargó el jueves más de 30 toneladas de cocaína y marihuana con valor superior a los 1000 millones de dólares. Los narcóticos fueron decomisados en altamar durante un despliegue de varios meses frente a las costas de Sudamérica.

El alijo de narcóticos ilegales incautados por el escampavía de la Guardia Costera, James, fue uno de los más grandes del que se tenga memoria, reflejo del arsenal estadounidense cada vez más sofisticado que incluye drones de gran potencia y cámaras infrarrojas especiales capaces de detectar calor de pequeñas embarcaciones cargadas de cocaína.

Pero también deja al descubierto un aumento reciente de narcóticos provenientes de Colombia, un aliado cercano de Estados Unidos y el mayor productor de cocaína del mundo.

Joined by several distinguished leaders today, CGC JAMES offloaded approximately 70,500 lbs of illicit drugs worth about $1 billion resulting from 23 separate suspected drug smuggling vessel interdictions by 5 @USCG cutters, a @USNavy ship, & a @kon_marine ship. @RepDWStweets pic.twitter.com/K4CzuKjena

— Admiral Karl Schultz (@ComdtUSCG) February 17, 2022

Funcionarios antinarcóticos de alto rango del gobierno estadounidense viajaron al sur de Florida para recibir a la tripulación del barco y elogiar a la Guardia Costera por interceptar los narcóticos antes de que lleguen a las calles del país.

 “Les estamos pegando a los narcotraficantes donde más les duele: en sus bolsillos”, afirmó el médico Rahul Gupta, director de la Oficina de la Casa Blanca para la Coordinación de Políticas Antidrogas.

Gupta dijo que el gobierno del presidente Joe Biden pretende aumentar el presupuesto del país para reforzar la infraestructura para el tratamiento de adicciones y reducir el suministro de opioides sintéticos como el fentanilo y otras drogas.

Pero los recientes decomisos sin precedentes de la Guardia Costera, las agencias federales de seguridad y naciones aliadas también ponen en evidencia lo poco que ha bajado el flujo de cocaína proveniente de Latinoamérica desde que el presidente Richard Nixon declaró la guerra contra las drogas hace medio siglo.

El cultivo de coca en Colombia aumentó en 2020 a 245 000 hectáreas (945 millas cuadradas), suficiente para producir 1010 toneladas de cocaína, de acuerdo con el reporte más reciente de la Casa Blanca sobre las tendencias de cosecha en la región andina. Desde 2014, la producción potencial fue menos de la mitad de esa cantidad. La producción en Perú y Bolivia también ha aumentado constantemente.

El almirante Karl Schultz, comandante de la Guardia Costera, dijo que, de no ser por las labores de intercepción de Estados Unidos, esas cifras serían incluso más altas, y el impacto desestabilizador de las organizaciones criminales transnacionales en la región sería aún peor. “¿Importa? Claro que importa porque de cierta forma lo contiene”, aseveró.

EEUU usará fondos para combatir opioides en cocaína y metanfetaminas

El embajador Todd Robinson, que encabeza el gabinete de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, compartió esa postura.

“No siempre es sobre decomisos”, dijo Robinson, quien antes fungió como el principal diplomático estadounidense en Guatemala y Venezuela, dos zonas importantes de tránsito para la cocaína colombiana. “También es sobre reforzar la capacidad de nuestros aliados”.

AP/OnCuba.

Etiquetas: administración BidenCaribeColombiadrogasEEUUFloridanarcotráfico

Noticia anterior

Beatriz Márquez en la playlist de los cubanos

Siguiente noticia

Ser mujer cubana y extranjera: un viaje al centro del miedo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El fiscal suspendido Andrew Warren durante la rueda de prensa donde anunció la demanda contra el gobernador de Florida. | Foto: AP
EE.UU

Fiscal destituido por el gobernador de Florida presenta demanda por violación de la Primera Enmienda

por Rui Ferreira
agosto 18, 2022
0

...

Un agente de la ley frente a la casa del ex presidente Donald Trump en Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida, el pasado martes 9 de agosto Foto: Gregorio Viera/AFP.
EE.UU

Encuesta: mayoría de votantes aprueba redada del FBI a Trump

por Redacción OnCuba
agosto 18, 2022
0

...

Sede principal de los CDC, en Atlanta, Georgia. Foto: Tami Chappell / Reuters / Archivo.
EE.UU

Principal agencia de salud pública de EEUU será reorganizada por ineficiencias durante la pandemia

por Rui Ferreira
agosto 18, 2022
0

...

El ex director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg (al fondo). Foto: Financial Times.
EE.UU

Esperan declaración de culpabilidad del ex director financiero de la Organización Trump

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

La congresista republicana Liz Cheney se dirge a sus seguidores tras la derrota en las primarias. | Foto: Kim Raff / The New York Times
EE.UU

Liz Cheney pierde las primarias republicanas y ahora el objetivo es la Casa Blanca

por Rui Ferreira
agosto 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jóvenes mexicanas interpretando "Un violador en tu camino" tema que se ha vuelto un himno de la lucha contra la violencia de género. Los pañuelos verdes son símbolo de la lucha por el derecho al aborto en América Latina. Foto: Francisco Guasco/ EFE

Ser mujer cubana y extranjera: un viaje al centro del miedo

Los periodistas independientes cubanos y activistas políticos opositores Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en el aeropuerto de San Salvador. Foto: perfil en Facebook de Radio Martí / Archivo.

Periodistas cubanos desaparecidos en El Salvador reaparecen en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Relato del padre de un bombero

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • ¿Y ahora qué?

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • España se apresta a aprobar nueva ley que favorecería a hijos y nietos de españoles

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.