ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: la mayoría de los estados están dispuestos a recibir refugiados de Afganistán

Pese a las críticas republicanas sobre el retiro de las tropas, se logró un acuerdo bipartidista para acoger a los desplazados de la nación asiática tras la toma del poder por los talibanes.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
agosto 31, 2021
en EE.UU.
0

Ahora que terminó la evacuación de Kabul y los refugiados afganos comenzaron a ser distribuidos por el mundo, a Estados Unidos le toca unos cuantos, pero el problema es cuántos y dónde serán colocados.

El gobierno federal se encarga de llevarlos hasta suelo estadounidense, pero, dado el matiz federal de la estructura política, los estados tienen la última palabra al decidir si los aceptan o no. 

Hasta ahora, la mayoría de los estados han acordado aceptarlos y solo dos, Dakota del Sur y Wyoming, se han negado a hacerlo. Pero hay 13 que todavía no se han decidido: Florida, Alabama, Alaska, Montana, Idaho, Texas, Hawai, Kentucky, Tennesse, Missisipi, West Virginia, Louisiana y Maryland.

Tradicionalmente los estados son muy proactivos en el recibimiento de refugiados de países que han sido socios de Estados Unidos en los conflictos bélicos, pero, en cambio, son más reacios a acoger a refugiados de desastres naturales, crisis económicas o convulsiones políticas.

El gobernador demócrata de Virginia, Ralph Northam, cuyo estado ha sido uno de los primeros en comenzar a recibir refugiados afganos en las últimas semanas, dijo que estaba orgulloso de darle la bienvenida.

“Como veterano, estadounidense, como virginiano, creo que nuestro país se fundó realmente sobre la idea de que no importa de dónde o de qué tragedia vienes. Ahora desde una zona de guerra en Afganistán, eres bienvenido a este país para vivir el sueño americano”, dijo Northam, quien ha visitado los 14 sitios en Virginia donde se procesa a los refugiados.

La semana pasada, el presidente Joe Biden tenía previsto reunirse con los gobernadores que decidieron acoger refugiados, pero encuentro se retrasó después del atentado suicida cerca del aeropuerto de Kabul que mató a 13 miembros del ejército estadounidense y a decenas de civiles afganos. No está claro si se reprogramará.

“Estamos en contacto con gobernadores bipartidistas de todo el país que han levantado la mano para albergar temporalmente, ayudar a ubicar a los afganos vulnerables y darles la bienvenida a sus nuevas comunidades”, dijo un portavoz de la Casa Blanca, a la cadena Fox.

Si bien los republicanos, y muchos demócratas, han condenado rotundamente la retirada de Biden de la guerra de Afganistán, sí se ha logrado un apoyo bipartidista para ayudar a los afganos que trabajaron como traductores o en otras funciones al servicio de las tropas y funcionarios estadounidenses. Alrededor del 81% de los estadounidenses, incluido el 90% de los demócratas y el 76% de los republicanos, cree que Estados Unidos debería ayudar a esos refugiados, según una encuesta reciente de CBS News.

“Nuestra mancomunidad ha servido durante mucho tiempo como refugio para quienes buscan paz y estabilidad en medio de una crisis, y continuaremos ayudando de cualquier forma posible”, tuiteó el gobernador demócrata de Pensilvania, Tom Wolf.

“Esas personas nos ayudaron a protegernos. Ahora es nuestro deber ayudarlos. Hay que hacerlo”, añadió el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster.

EEUU se retira de Afganistán después de 20 años

El acuerdo entre los dos partidos para dar asilo a los afganos es de cierta manera algo poco común en estos tiempos. Cuando el expresidente Barack Obama quiso recibir 10.000 refugiados de la guerra civil en Siria en 2015, los republicanos se opusieron vehemente y 30 gobernadores de ese partido dijeron que esos refugiados no serían bienvenidos.

Este martes por la mañana OnCuba contactó ocho oficinas de prensa de los gobernadores que no se han decidido a recibir los afganos, pero ninguna quiso comentar. Las restantes cinco no contestaron a mensajes electrónicos.

La Casa Blanca todavía no ha dado un cifra exacta de cuantos afganos previsiblemente se instalarán en Estados Unidos. En 2019, las últimas cifras disponibles, había unos 132.500 inmigrantes afganos en Estados Unidos, según una encuesta realizada por el New American Economy, un grupo que apoya las políticas a favor de la inmigración. California tenía la población más alta, seguida de Virginia y Texas.

Entre los estados que están dispuestos a aceptar refugiados, algunos son más entusiastas que otros. No todos los gobernadores han emitido una declaración dando la bienvenida a los afganos con los brazos abiertos.

Incluso, muchos republicanos, que dicen respaldar la acogida de refugiados, siguen planteando dudas sobre si la Administración Biden está haciendo un trabajo suficientemente bueno al investigar el pasado de los refugiados afganos, y han planteado dudas sobre si esas investigaciones son lo suficientemente profundas como para impedir el ingreso al país de personas con un desconocido pasado terrorista.

Etiquetas: AfganistanEstados Unidosguerra de afganistánrefugiados
Noticia anterior

Estudio: acumulación de virus en los pulmones sería la principal causa de muerte por COVID-19

Siguiente noticia

Muere de COVID-19 otro grande del béisbol cubano, el lanzador Reinaldo Costa

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

ABU DHABI (United Arab Emirates), 16/05/2025.- A handout photo made available by the UAE's Presidential Court shows President of the United Arab Emirates Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan (R) receiving a gift from US President Donald Trump (C) during his farewell at the Presidential Airport in Abu Dhabi, United Arab Emirates, 16 May 2025. (Emiratos Árabes Unidos) EFE/EPA/UAE PRESIDENTIAL COURT / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reynaldo Costa, exlanzador pinareño. Foto: Cortesía del historiador Juan Antonio Martínez de Osaba vía Cubadebate.

Muere de COVID-19 otro grande del béisbol cubano, el lanzador Reinaldo Costa

Jane Fonda: Foto: Buzzfeed.

Jane Fonda y otras artistas se suman a campaña para negar reconocimiento a los talibanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    785 compartido
    Comparte 314 Tweet 196
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    254 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}