ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

EEUU: la mayoría de los estados están dispuestos a recibir refugiados de Afganistán

Pese a las críticas republicanas sobre el retiro de las tropas, se logró un acuerdo bipartidista para acoger a los desplazados de la nación asiática tras la toma del poder por los talibanes.

por Foto del avatar Rui Ferreira
agosto 31, 2021
en EE.UU
0
Una familia afgana arriba el lunes 30 de agosto de 2021 a Oakland, California. Foto: George Miller / AP.

Una familia afgana arriba el lunes 30 de agosto de 2021 a Oakland, California. Foto: George Miller / AP.

Ahora que terminó la evacuación de Kabul y los refugiados afganos comenzaron a ser distribuidos por el mundo, a Estados Unidos le toca unos cuantos, pero el problema es cuántos y dónde serán colocados.

El gobierno federal se encarga de llevarlos hasta suelo estadounidense, pero, dado el matiz federal de la estructura política, los estados tienen la última palabra al decidir si los aceptan o no. 

Hasta ahora, la mayoría de los estados han acordado aceptarlos y solo dos, Dakota del Sur y Wyoming, se han negado a hacerlo. Pero hay 13 que todavía no se han decidido: Florida, Alabama, Alaska, Montana, Idaho, Texas, Hawai, Kentucky, Tennesse, Missisipi, West Virginia, Louisiana y Maryland.

Tradicionalmente los estados son muy proactivos en el recibimiento de refugiados de países que han sido socios de Estados Unidos en los conflictos bélicos, pero, en cambio, son más reacios a acoger a refugiados de desastres naturales, crisis económicas o convulsiones políticas.

El gobernador demócrata de Virginia, Ralph Northam, cuyo estado ha sido uno de los primeros en comenzar a recibir refugiados afganos en las últimas semanas, dijo que estaba orgulloso de darle la bienvenida.

“Como veterano, estadounidense, como virginiano, creo que nuestro país se fundó realmente sobre la idea de que no importa de dónde o de qué tragedia vienes. Ahora desde una zona de guerra en Afganistán, eres bienvenido a este país para vivir el sueño americano”, dijo Northam, quien ha visitado los 14 sitios en Virginia donde se procesa a los refugiados.

La semana pasada, el presidente Joe Biden tenía previsto reunirse con los gobernadores que decidieron acoger refugiados, pero encuentro se retrasó después del atentado suicida cerca del aeropuerto de Kabul que mató a 13 miembros del ejército estadounidense y a decenas de civiles afganos. No está claro si se reprogramará.

“Estamos en contacto con gobernadores bipartidistas de todo el país que han levantado la mano para albergar temporalmente, ayudar a ubicar a los afganos vulnerables y darles la bienvenida a sus nuevas comunidades”, dijo un portavoz de la Casa Blanca, a la cadena Fox.

Si bien los republicanos, y muchos demócratas, han condenado rotundamente la retirada de Biden de la guerra de Afganistán, sí se ha logrado un apoyo bipartidista para ayudar a los afganos que trabajaron como traductores o en otras funciones al servicio de las tropas y funcionarios estadounidenses. Alrededor del 81% de los estadounidenses, incluido el 90% de los demócratas y el 76% de los republicanos, cree que Estados Unidos debería ayudar a esos refugiados, según una encuesta reciente de CBS News.

“Nuestra mancomunidad ha servido durante mucho tiempo como refugio para quienes buscan paz y estabilidad en medio de una crisis, y continuaremos ayudando de cualquier forma posible”, tuiteó el gobernador demócrata de Pensilvania, Tom Wolf.

«Esas personas nos ayudaron a protegernos. Ahora es nuestro deber ayudarlos. Hay que hacerlo”, añadió el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster.

EEUU se retira de Afganistán después de 20 años

El acuerdo entre los dos partidos para dar asilo a los afganos es de cierta manera algo poco común en estos tiempos. Cuando el expresidente Barack Obama quiso recibir 10.000 refugiados de la guerra civil en Siria en 2015, los republicanos se opusieron vehemente y 30 gobernadores de ese partido dijeron que esos refugiados no serían bienvenidos.

Este martes por la mañana OnCuba contactó ocho oficinas de prensa de los gobernadores que no se han decidido a recibir los afganos, pero ninguna quiso comentar. Las restantes cinco no contestaron a mensajes electrónicos.

La Casa Blanca todavía no ha dado un cifra exacta de cuantos afganos previsiblemente se instalarán en Estados Unidos. En 2019, las últimas cifras disponibles, había unos 132.500 inmigrantes afganos en Estados Unidos, según una encuesta realizada por el New American Economy, un grupo que apoya las políticas a favor de la inmigración. California tenía la población más alta, seguida de Virginia y Texas.

Entre los estados que están dispuestos a aceptar refugiados, algunos son más entusiastas que otros. No todos los gobernadores han emitido una declaración dando la bienvenida a los afganos con los brazos abiertos.

Incluso, muchos republicanos, que dicen respaldar la acogida de refugiados, siguen planteando dudas sobre si la Administración Biden está haciendo un trabajo suficientemente bueno al investigar el pasado de los refugiados afganos, y han planteado dudas sobre si esas investigaciones son lo suficientemente profundas como para impedir el ingreso al país de personas con un desconocido pasado terrorista.

Etiquetas: AfganistanEstados Unidosguerra de afganistánrefugiados
Noticia anterior

Estudio: acumulación de virus en los pulmones sería la principal causa de muerte por COVID-19

Siguiente noticia

Muere de COVID-19 otro grande del béisbol cubano, el lanzador Reinaldo Costa

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto: AP.
EE.UU

Gobernador de Texas nombra a un “zar fronterizo” para acelerar construcción de un muro

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Las conversaciones se produjeron tan solo un día después de que Tracy, que habla ruso con fluidez, entregara la copia de las cartas credenciales al diplomático ruso. Foto: Sputnik.
Asia

Rusia y EEUU reanudan diálogos sobre control de armamento

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Stephen Miller. Foto: Leah Millis/Reuters.
EE.UU

Desafiando el nuevo programa federal de parole  

por Alfredo Prieto
enero 30, 2023
0

...

La reanudación del servicio de remesas a la Isla mediante la Western comenzó en una “fase de prueba” a principios de mes en 24 entidades en Florida. Foto: businessinsider.com
EE.UU

Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Foto: WGCU Public Media.
EE.UU

Trump inaugura su campaña presidencial 2024

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reynaldo Costa, exlanzador pinareño. Foto: Cortesía del historiador Juan Antonio Martínez de Osaba vía Cubadebate.

Muere de COVID-19 otro grande del béisbol cubano, el lanzador Reinaldo Costa

Jane Fonda: Foto: Buzzfeed.

Jane Fonda y otras artistas se suman a campaña para negar reconocimiento a los talibanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central flotante de gran capacidad

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.