ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU permitirá la entrada de viajeros vacunados desde noviembre

Los viajeros aéreos deberán mostrar prueba de vacunación y un test negativo realizado tres días antes del viaje a EE.UU., indicó Jeff Zients, jefe del equipo de respuesta contra la enfermedad infecciosa de la Casa Blanca en conferencia de prensa virtual.

por EFE
septiembre 20, 2021
en EE.UU.
0
Vacunación contra la COVID-19 en Estados Unidos. Foto: John G. Mabanglo / EFE / Archivo.

Vacunación contra la COVID-19 en Estados Unidos. Foto: John G. Mabanglo / EFE / Archivo.

Estados Unidos anunció este lunes que dejará a partir de noviembre entrar en el país a viajeros internacionales vacunados, incluidos los de la Unión Europea (UE), Brasil, el Reino Unido y China, y suspende así una prohibición que se mantenía desde el inicio de 2020 con la llegada de la pandemia de la COVID-19.

Los viajeros aéreos deberán mostrar prueba de vacunación y un test negativo realizado tres días antes del viaje a EE.UU., indicó Jeff Zients, jefe del equipo de respuesta contra la enfermedad infecciosa de la Casa Blanca en conferencia de prensa virtual.

«Esta exigencia de vacunación pone en marcha la mejor herramienta que tenemos en nuestro arsenal para mantener a la gente segura y prevenir la propagación del virus», remarcó Zients.

Actualmente, las restricciones afectan a los 26 Estados europeos del espacio Schengen, además de Reino Unido, Irlanda, Brasil, China, Irán, Sudáfrica e India.

Las personas vacunadas contra la COVID-19 contagian menos

Normas injustas y confusas

El mantenimiento de estas restricciones estaba siendo objeto de críticas desde países como los de la UE, sobre todo por la falta de reciprocidad del Gobierno de Joe Biden después de que Europa permitiera la entrada a los estadounidenses vacunados o con test negativo a partir del pasado julio.

La única forma que tenían los ciudadanos de estas naciones en EE.UU. era pasando 14 días en un tercer país que no estuviera en la lista de los restringidos.

Desde la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Jen Psaki, reconoció que las normas hasta ahora vigentes «no eran justas» y «eran un poco confusas», por lo que se ha decidido reemplazarlas tras una revisión por parte de las autoridades sanitarias.

Estas restricciones de viaje, aplicadas inicialmente por el expresidente Donald Trump (2017-2021), estaban en vigor desde el inicio de la pandemia en 2020 y habían sido mantenidas por el actual mandatario, Joe Biden, quien llegó a la Casa Blanca en enero de este año.

La tasa de vacunación en Estados Unidos de la población adulta es del 65,8 %, mientras que la de la Unión Europea supera ya el 70 %, con países como España por encima del 75 %, lo que había generado tensiones entre los socios transatlánticos por la negativa de EE.UU. a levantar la prohibición de viaje.

«Estupendo ver que Estados Unidos relaja las restricciones de viaje para pasajeros vacunados. Conforme entramos en la recuperación, estas son excelentes noticias para empresas, comercio e inversores y también para los vínculos entre EE.UU. y la UE», dijo el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

También el sector empresarial estadounidense había expresado su frustración al respecto.

Por ello, la Asociación de Viajes de EE.UU. y que agrupa a hoteles, casinos y aerolíneas, aplaudió la decisión y su presidente, Roger Dow, destacó en un comunicado que se trata de «un punto de inflexión en la gestión del virus» que ayudará a revivir la economía estadounidense y proteger la salud pública».

EEUU: expertos respaldan tercera dosis de vacuna de Pfizer solo a mayores de 65 años

Fronteras cerradas

La decisión del Gobierno de Biden se aplicará solo al transporte por avión, de modo que sus fronteras terrestres con Canadá y México se mantendrán clausuradas por el momento.

Los viajeros internacionales completamente vacunados no deberán cumplir cuarentena una vez llegan a territorio estadounidense, pero sí que deberán facilitar datos de contacto para facilitar el rastreo en caso de contagio.

Zients subrayó, no obstante, que los estadounidenses no vacunados deberán presentar un test negativo un día antes de su salida, y volver a someterse a la prueba una vez en Estados Unidos.

En los próximos días, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) emitirán una orden para exigir a las aerolíneas «recabar información de contacto» sobre los pasajeros para mantener la capacidad de rastreo en caso de que se produzca un contagio.

Estados Unidos vive en las últimas semanas un repunte en los contagios de coronavirus con entorno a 150.000 al día y de fallecimientos por la COVID-19, con cerca de 1.500 diarios, ante la expansión de la variante Delta y la ralentización del ritmo de vacunación.

Para tratar de contenerlo, el presidente Biden ha ordenado la vacunación obligatoria de todos los empleados federales y reforzado las exigencias de vacunación y exámenes para las empresas privadas.

Etiquetas: coronavirusEstados Unidos
Noticia anterior

Cuba venderá cinco millones de dosis de la vacuna Abdala a Vietnam

Siguiente noticia

Matanzas: proponen iniciar la desescalada de las restricciones por la COVID-19

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Donald Trump. Foto: Efe.
EE.UU.

Acusado Donald Trump de 37 cargos

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Una vista del centro de Toronto, afectado por el humo. Foto: EDUARDO LIMA/EFE/EPA.
Canadá

Cambio de las condiciones meteorológicas mejora la calidad del aire en Canadá

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

El ex presidente Donald Trump en una imagem de archivo. | Foto: AP
EE.UU.

Trump acusado oficialmente de cargos federales por retirar documentos clasificados de la Casa Blanca

por Rui Ferreira
junio 8, 2023
0

...

La escritora y periodista E. Jean Carroll. Foto: BBC.
EE.UU.

Trump pide nuevo juicio en caso de E. Jean Carroll

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Inmigrantes irregulares abandonados frente a iglesia de Sacramento, California. Foto: EFE.
EE.UU.

Florida envía a California a indocumentados sin permiso de las autoridades locales

por Rui Ferreira
junio 7, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Archivo OnCuba.

Matanzas: proponen iniciar la desescalada de las restricciones por la COVID-19

390 / 5000
Resultados de traducción
La gente se abraza afuera de Heritage High School mientras la policía está en la escena respondiendo a un incidente de tiroteo el lunes 20 de septiembre de 2021 en Newport News, Virginia. Foto: AP.

Tiroteo en secundaria de Virginia deja dos estudiantes heridos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    936 compartido
    Comparte 478 Tweet 191
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.