ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU vigiló a periodistas y activistas mientras investigaba la caravana de migrantes

La recopilación de la inteligencia se hizo bajo el paraguas de la “Operación Línea Segura”, que fue diseñada para monitorear la multitudinaria caravana que partió desde Centroamérica el año pasado.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
marzo 7, 2019
en EE.UU.
1
Migrantes cerca del paso fronterizo del Chaparral observan los enfrentamientos con la patrulla fronteriza de Estados Unidos, vistos desde Tijuana, México. (AP Foto/Ramón Espinosa, archivo)

Migrantes cerca del paso fronterizo del Chaparral observan los enfrentamientos con la patrulla fronteriza de Estados Unidos, vistos desde Tijuana, México. (AP Foto/Ramón Espinosa, archivo)

El gobierno de Estados Unidos llevó a cabo una operación para monitorear a periodistas y activistas, entre otros, mientras investigaba la caravana de migrantes del año pasado desde México, reportó una televisora de San Diego el miércoles citando documentos filtrados.

Los informes, que incluían fotos de pasaportes o cuentas en redes sociales, fecha de nacimiento y otros detalles, se guardaron en una base de datos y algunos periodistas independientes tenían alertas sobre sus pasaportes y eran seleccionados para un segundo examen en las aduanas, dijo la cadena KNSD-TV.

A un fotoperiodista freelance se le negó la entrada a México por razones que nunca se declararon, agregó la televisora.

Los documentos, en forma de informes y capturas de pantalla, fueron entregados a NBC 7 Investigates por una fuente de Seguridad Nacional bajo condición de anonimato, según informó el medio. Entre los seleccionados para comprobaciones secundarias había 10 reporteros –siete de ellos ciudadanos estadounidenses–, un abogado estadounidense y 47 personas de diversas nacionalidades clasificadas como organizadores, instigadores o “desconocido”, añadió.

La recopilación de la inteligencia se hizo bajo el paraguas de la “Operación Línea Segura”, que fue diseñada para monitorear la multitudinaria caravana que partió desde Centroamérica el año pasado con el objetivo de pedir asilo en Estados Unidos, contó la fuente a la televisora.

Un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) enviado a The Associated Press el miércoles explicó que el refuerzo de la seguridad se produjo tras una brecha en el muro fronterizo en San Diego el 25 de noviembre en una confrontación violenta entre miembros de la caravana y agentes. El choque provocó el cierre del cruce más concurrido del país durante cinco horas en el fin de semana de Acción de Gracias.

Estos “actos delictivos (…) que incluyeron agresiones a la policía y un riesgo para la seguridad pública, son monitoreados e investigados rutinariamente por las autoridades”, apuntó la CBP. “Por protocolo, después de estos incidentes se recopilan evidencias que puedan ser necesarias para futuras acciones legales y para determinar si el acto fue orquestado”.

El comunicado no abordó los detalles concretos de por qué había periodistas en la lista de pasaportes.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) condenó la operación.

“Esta es una abusiva violación de la Primera Enmienda”, dijo la abogada Esha Bhandari. “El gobierno no puede utilizar el pretexto de la frontera para atacar a activistas críticos con sus políticas, a abogados que proporcionan representación legal o a reporteros que simplemente están haciendo su trabajo”.

Según la fuente, los documentos, fechados el 9 de enero, fueron utilizados por la CBP y otras agencias, incluyendo algunos agentes del FBI en San Diego.

Dos fotoperiodistas independientes confirmaron a la televisora que la información que contenían sus informes era cierta. Ambos fueron sometidos a un examen secundario en cruces fronterizos y una, Kitra Cahana, fue parada en México, a donde se le negó la entrada, y tuvo que volar de regreso a Estados Unidos. No se les comunicó el motivo por el que estaban en el punto de mira de las autoridades.

Uno de los expedientes era sobre Nicole Ramos, directora de refugiados y abogada de Al Otro Lado, un centro legal para migrantes y refugiados en Tijuana, México. Su ficha incluía detalles como el tipo de auto que maneja y el nombre de su madre, informó KNSD-TV.

“El documento parece demostrar lo que asumimos hace un tiempo, que es que estamos en una lista de las autoridades diseñada para tomar represalias contra los defensores de los derechos humanos que trabajan con solicitantes de asilo y que son críticos con las prácticas de la CBP que violan los derechos de los solicitantes de asilo”, dijo Ramos en un correo electrónico a la televisora.

Etiquetas: Caravana
Noticia anterior

Condenan a máxima autoridad católica en Francia por no reportar abusos pedófilos

Siguiente noticia

Yo también soy el pueblo

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Donald Trump saluda a los periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca a su regreso de un fin de semana en Bedminster, Nueva Jersey. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL.
EE.UU.

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre nacimientos de hijos de indocumentados

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Manifestantes en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.
EE.UU.

Residentes legales con antecedentes penales podrían ser deportados de EEUU

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Wikimedia Commons.
EE.UU.

Estadounidenses no consideran que la baja tasa de natalidad sea un problema, arroja encuesta

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Escombros ocasionados por las inundaciones en el área de Kerrville, Texas. Foto: EFE/Alejandra Arredondo.
EE.UU.

Llegan a 109 las víctimas fatales por inundaciones en Texas

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Marco Rubio durante una audiencia en Washington (EE.UU.). Foto:  Will Oliver/EFE.
EE.UU.

Con ayuda de la IA intentan suplantar identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Antonia Eiriz, Por una paz democrática. Foto: Museo Nacional de Bellas Artes, Cuba.

Yo también soy el pueblo

El vicepresidente estadounidense Mike Pence habla durante un evento de Latino Coalition, una organización conservadora de empresarios hispanos en Washington el miércoles 6 de marzo de 2019. Foto> Jose Luis Magana /AP.

Pence insiste en que el gobierno venezolano se sustenta en apoyo cubano

Comentarios 1

  1. Kurt Turing says:
    Hace 6 años

    Parece que es un comportamiento universal…la policia cubana vigila a los periodistas independientes y a las Damas dd Blanco todo el tiempo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1915 compartido
    Comparte 766 Tweet 479
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}