ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Política

Pence insiste en que el gobierno venezolano se sustenta en apoyo cubano

El vicepresidente aseguró a la audiencia que los venezolanos saben que “los líderes cubanos son los verdaderos imperialistas” en la región.

por Foto del avatar rui
marzo 7, 2019
en Política
8
El vicepresidente estadounidense Mike Pence habla durante un evento de Latino Coalition, una organización conservadora de empresarios hispanos en Washington el miércoles 6 de marzo de 2019. Foto> Jose Luis Magana /AP.

El vicepresidente estadounidense Mike Pence habla durante un evento de Latino Coalition, una organización conservadora de empresarios hispanos en Washington el miércoles 6 de marzo de 2019. Foto> Jose Luis Magana /AP.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, volvió al ataque este miércoles contra Cuba y Venezuela, diciendo que el presidente Nicolás Maduro no es más que un “títere” de La Habana y que el presidente Donald Trump se encuentra comprometido con llevar “la libertad” a esos dos países.

“La verdad es que la única forma en que Maduro se mantiene en el poder es con la brutalidad de sus seguidores y la ayuda que recibe de Cuba. Como dijo el presidente Trump, Maduro no es un patriota venezolano sino un títere de los cubanos”, dijo Pence ante una audiencia de empresarios y activistas políticos durante la cumbre anual de la Coalición Legislativa Hispana, reunida en un almuerzo en Washington.

El vicepresidente aseguró a la audiencia que los venezolanos saben que “los líderes cubanos son los verdaderos imperialistas” en la región Latinoamericana, porque “por décadas han intentado crear su clientelismo bajo la permisa del envío al exterior de médicos que no son más que meros sirvientes”.

Por ello, ha llegado el momento de “liberar a Venezuela de Cuba” y “les prometo que en esta Casa Blanca siempre habrá espacio para un ‘Viva Cuba Libre’”, agregó Pence.

La andanada contra Cuba y Venezuela constituyó una sorpresa para algunos observadores porque se suponía que el vicepresidente de dedicaría a exhortar a los presentes a respaldar el nuevo acuerdo de Libre Comercio renegociado por Trump con Canadá y México, pero que todavía no ha entrado en vigencia ya que el Congreso no lo ha ratificado.

Los demócratas, que controlan la mayoría de la Cámara de Representantes no han decidido cuándo incluir el tema en la agenda.

“Llamen a sus representantes y presionen para lo aprueban rápido y podamos mejorar miles de puestos de trabajo”, agregó Pence. Fue lo único que pidió a la audiencia.

Las declaraciones de Pence sobre Cuba y Venezuela se dan después de que el lunes la administración levantara parcialmente la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, que permite las demandas de ciudadanos estadounidenses por la nacionalización de propiedades industriales y agrícolas “el 1ro de enero de 1959 o después”.

Aunque la administración no relacionó las razones del levantamiento parcial, el senador cubano-americano Marco Rubio dijo en un tuit que la acción se suma a las sanciones aplicadas a Caracas por Washington, lo cual ha sido rechazado con contundencia por La Habana.

“Rechazo enérgicamente (el) anuncio del Dpto. de Estado (de) #EEUU de autorizar demandas, bajo (el) Título III de la Ley Helms-Burton, contra lista de compañías cubanas sancionadas arbitrariamente por el gob. de Trump. Prórroga (de) 30 días en el resto de los casos es inaceptable amenaza vs. el mundo”, escribió el lunes el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en su cuenta Twitter, tras conocerse la decisión de la administración estadounidense.

Emily Mendrala, Directora Ejecutiva del Centro para la Democracia en las Américas considera que el hecho de que la administración vincule sus declaración sobre Venezuela con Cuba y Nicaragua, como parte de lo que el Consejero Nacional de Defensa, John Bolton, ha llamado «la troica de la tiranía», es una «burda simplificación» de la región y de lo que debería ser la política exterior estadounidense hacia esos países.

Etiquetas: crisis en VenezuelaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Yo también soy el pueblo

Siguiente noticia

Harper hace disparar demanda de boletos en Filadelfia

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Santo Domingo acogerá la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Foto: www.prensa-latina.cu
Cuba

Cuba participa en preparativos de la Cumbre Iberoamericana

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Política

Participará Cuba en reunión de ministras y ministros de Exteriores de Iberoamérica

por Redacción OnCuba
abril 14, 2021
0

...

Ydael Jesús Pérez Brito, el nuevo ministro de la Agricultura. Foto: ACN.
Política

Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
4

...

Parlamento europeo. Foto: UnaItalia
Cuba

Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

por Arturo López-Levy
marzo 2, 2021
11

...

Imagen tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso el miércoles 9 de diciembre de 2020, de un cohete lanzado desde un sistema misil como parte de simulacros. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP, Archivo)
Política

EEUU busca extender cinco años tratado nuclear con Rusia

por The Associated Press / AP
enero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mike Dorsch de compras por mercancía de Bryce Harper de los Filis de Filadelfia en el estadio del equipo, el lunes 4 de marzo de 2019. (AP Foto/Matt Rourke)

Harper hace disparar demanda de boletos en Filadelfia

"Los objetos silentes"

Comentarios 8

  1. Carlos Manuel says:
    Hace 4 años

    Pence, como Trump, Bolton y Pompeo, falsean la realidad a conveniencia. En Cuba la inmensa mayoría del Pueblo vota si por una nueva constitución, el pueblo acude masivamente a las urnas, las que son custodiadas por niños, hecho único en el mundo. Cuba atraviesa una situación económica difícil, en buena parte por el bloqueo de los propios gobiernos de los EEUU, Venezuela es libre e independiente con una historia guerrera inmensa y entonces la cortina de humo es que Cuba sostiene al Gobierno legitimo de Maduro. En honor a la verdad, cuando la política esta basada en mentiras repetidas, entonces ya es una farsa, una burla esa política. Trump se encuentra abocado a una situación compleja de gobierno producto de la serie de investigaciones que se siguen en su contra, ello arrastraría a Pence y otros. Venezuela es el nuevo chivo expiatorio, como antes lo fue Iraq, libia, Afganistán. Solo que los planes no han salido bien, como no le salieron bien con Cuba en casi 60 años. En Venezuela, como en Cuba, hay patria, hay sentido de lo que es esta y hay conciencia plena de defenderla. La Doctrina Monroe resurge, pero ya no somos los mismos países, ni los mismos pueblos.

    Responder
  2. Taino says:
    Hace 4 años

    Y Pence descubrió ahora que Cuba patrocina a Maduro?
    Hace ya mas de 20 años que andan en componenda. Desde el mismo comienzo del Gobierno de Chávez.
    TODOS los externos que toman parte en la confrontación de Venezuela lo hacen por algún tipo de interés, sea este dinero $$$ o petróleo, todos tienen interesas nacionales para estar de uno u otro lado.
    USA para asegurar el mercado, Rusia y China por lo mismo mas el cobrar las deudas acumuladas por Maduro y las gangas subsiguientes, Cuba, porque si Venezuela cae, nadie la libra de la crisis mayúscula que se va a formar.
    En USA no son ningunos santos,, cuando todos los medios internacionales se ponen con el «ronroneo» sobre un solo país…, ¡Preparen que por ahí vienen!, los cubanos lo sabemos mas que sobrado, ahí están los ejemplos de Granada, Panamá, Libia, Siria.
    Está mas que telegrafiado: ¡Le van a dar un cocotazo a Maduro por Whatsapp! y el que se meta va a coger.

    Maduro debería ser inteligente y convocar elecciones para evitar derramamiento de sangre.
    ¿El no dice que el pueblo lo apoya a él y no a la oposición? ¡Pues a demostrarlo en las urnas!
    A Chávez nunca nadie pudo señalarlo con un dedo por anti-democrático, porque hacía elecciones con todos hasta por gusto y casi todas las ganó. Si este hubiera aprendido algo de aquel, no estaría ahora en el lío que está.

    Responder
    • aceite says:
      Hace 4 años

      las elecciones se hicieron…

      Responder
  3. Efren says:
    Hace 4 años

    Es una vil violacion al derecho de un niño, no deben los niños participar en eso, no tiene un niño que custodiar una urna. Tampoco tiene un niño que participar en un acto de repudio, ni ser usado para agredir verbal o fisicamente a nadie.

    Sus derechos deben ser respetados, ellos tienen derecho al pleno disfrute de la vida, a la salud, la educaion, adecuada alimentacion y a la proteccion entre muchos otros.

    Marti dijo:Porque es necesario que los niños no vean, no toquen, no piensen en nada que no sepan explicar.

    Responder
  4. Rosa says:
    Hace 4 años

    Carlos, tu eres de los que ahora con la nueva Constitución saldras a darle palos a los cubanos que quieran otro sistema? porque eso es lo que dice el texto por el que votaste Si.
    De la situacion dificil de la economia de Cuba muy poco tiene la culpa el embargo, Y si, la mala administración y todos los impedimentos que se le ponen al pueblo para que no progrese de manera independiente. Que usted no pueda ser dueño de una fabrica, no es culpa del bloqueo, o que usted no pueda ser dueño de la tierra que trabaja.
    Sobre Venezuela, solo le digo que es evidente que usted no tiene acceso fluido a internet.

    Responder
  5. delarosa says:
    Hace 4 años

    Taíno
    Dice usted que Chávez no era antidemocrático,Chaves fue otro demagogo que prometió y la mayoría cayó en la trampa,cree usted que es democrático ir por la calle expropiando todo lo que quiso a su antojo.

    Responder
    • Taino says:
      Hace 4 años

      Delarosa, quizá no fué todo lo «democrático» que hubiéramos querido, pero nadie nunca lo pudo señalar por no ir a elecciones con toda la oposición en contra y hasta burlarse de ellos por no ganar. Si algo hay que reconocerle, es que hizo eleciones de todo tipo y solo recuerdo que perdiera una. Al César lo que es del César.
      Su mandato fué nefasto, pero compitió y ganó en buena lid, reconocido por muchas organizaciones internacionales de prestigio mundial. Cuando hizo todas aquellas expropiaciones buena parte de los Venezolanos lo apoyaron (muchos que incluso hoy están en el exilio).
      Si, pasó como en Cuba, no todos los exiliados son ángeles impolutos, muchos fueron partidarios del desastre hasta que la llama los alcanzó y entonces cambiaron de bando.

      Responder
  6. aceite says:
    Hace 4 años

    «EEUU confirma tener presencia militar en 177 países del mundo». La noticia está en internet.
    Y se atreven a hablar de imperialismo.
    Qué desfachatez y cinismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.