ES / EN
- abril 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

El costo de las elecciones presidenciales en EEUU: 14.000 millones de dólares

La cifra de recaudaciones duplicó la de las anteriores elecciones. Buena parte de lo recaudado vino de los pequeños contribuyentes.

por Foto del avatar rui
noviembre 23, 2020
en EE.UU
0
Las elecciones estadounidenses de noviembre fueron las más costosas de la historia. Foto: Archivo.

Las elecciones estadounidenses de noviembre fueron las más costosas de la historia. Foto: Archivo.

Después de la “fiesta”, siempre llega la cuenta. Y la cuenta de estas elecciones presidenciales en Estados Unidos sobrepasó los 14.000 millones de dólares, más del doble que la de los comicios de 2016.

Los que más recaudaron y gastaron fueron los demócratas, según un estimado del Center for Responsive Politics, una vez consultadas las cifras puestas a disposición por la Comisión Federal de Elecciones (FEC, por sus siglas en inglés).

El Centro estimó previamente que la elección generaría una recaudación de casi 11.000 mil millones de dólares, pero una extraordinaria afluencia de donaciones políticas en los últimos meses, impulsada por una batalla en la Corte Suprema, y las carreras por la Casa Blanca y el Senado, hizo que el gasto total se disparara como nunca antes.

A esto hay que agregar que en medio de la pandemia, las pequeñas contribuciones subieron considerablemente, así como las donaciones millonarias (hasta de 8 cifras). Otros dos factores a tener en cuenta son que las mujeres batieron récords de donaciones y que los estadounidenses donan cada vez más a candidatos que no se postulan para cargos públicos en su estado, lo cual benefició a los demócratas.

“Los donantes invirtieron cantidades récord de dinero en las elecciones intermedias de 2018, y ahora 2020 fue una continuación de esa tendencia, pero magnificada”, dijo Sheila Krumholz, directora ejecutiva del Center for Responsive Politics. “Hace diez años, hubiera sido difícil imaginar un candidato presidencial que recaudara mil millones de dólares”, reveló.

De hecho, cuando se terminen de cerrar las cuentas del cuarto trimestre, los candidatos deben presentar las cuentas de campaña cada tres meses y la elección de este año verá más gastos que los dos ciclos de elecciones presidenciales anteriores combinados.

Las cifras masivas están encabezadas por un gasto sin precedentes en la contienda presidencial, que se espera que obtenga 6.600 millones solo en el gasto total. Eso es más de alrededor de 2.400 millones que en la campaña de 2016.

El candidato Joe Biden es el primer candidato en la historia en recaudar 1.000 millones. La campaña generó, provisionalmente un récord de 938 millones hasta el 14 de octubre, impulsado por el entusiasmo de los demócratas por derrotar a Donald Trump.

Presidente electo 46 de Estados Unidos

Por su lado, el presidente Trump recaudó 596 millones, lo que de por si representa un gran esfuerzo de recaudación si no fuera por el inmenso botín logrado por Biden.

Sobre este último hay que aclarar que gran parte del efectivo de la campaña de Biden llegó tarde, ya que rompió los récords de recaudación de fondos de un solo mes para septiembre y octubre. Lo mismo puede decirse de los candidatos demócratas que se postularon para el Senado en Carolina del Sur, Maine y Arizona, que ahora ocupan los tres primeros lugares para los mejores trimestres de recaudación de fondos de la historia.

Lo interesante es que los gastos de grupos especiales de contribuciones también está aumentando el costo total de las elecciones. Solo en el mes de octubre, el gasto externo de los súper PAC y otros grupos de grandes cantidades de dinero ascendió a casi 1.200 millones. Y la realidad fue que apostaron más por Biden que por Trump, que no puso un solo centavo suyo en su campaña.

“Cuando Citizens United se creó hace más de 10 años, los conservadores fueron muy ágiles en aprovechar la oportunidad de la desregulación de los grupos de contribuciones políticas”, dijo Sarah Bryner, directora de investigación del Center for Responsive Politics. “Ahora, los grupos liberales han compensado con creces la diferencia y están aprovechando todas las oportunidades disponibles para difundir su mensaje”, agregó.

Las lecciones de la actual situación política en Estados Unidos

Los candidatos (al Senado y la Cámara de Representantes, federal y estatales)  y los grupos demócratas han gastado 6.900 millones, en comparación con 3.800 millones de los republicanos. Aunque los gastos de los demócratas cae a 5.500 millones cuando se excluyen las contribuciones de dos candidatos presidenciales multimillonarios, Michael Bloomberg y Tom Steyer.

Pero en algo se parecen los dos partidos: recaudaron más que nunca de pequeños donantes. Los demócratas obtuvieron casi 1.700 millones de donantes pequeños, en comparación con 1.000 millones que fueron a las arcas de los republicanos.

En general, los pequeños donantes representan el 22% del dinero recaudado en el ciclo 2020, una marca sin dudas alta. Estos donantes individuales en las elecciones pasadas fueron apenas el 15%.

Mucho dinero se gasta en la política en Estados Unidos y para el ciclo electoral legislativo del 2022 y presidencial del 2024 va a ser mucho más alto porque las campañas han comenzado ya. Tras la llegada de un demócrata a la Casa Blanca y su éxito recaudando fondos, los republicanos seguramente buscarán recuperar el poder desde hoy mismo.

Etiquetas: cuentas de campañaElecciones en EEUU 2020
Noticia anterior

Cuba finaliza segunda por equipos mixtos en Panamericano de Judo

Siguiente noticia

Tras cierre de Western Union, los cubanos buscarán otras vías para las remesas

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Tienda de armas en Illinois. | Foto: Scott Olson / Getty
EE.UU

Florida aprueba ley que permite el uso de armas ocultas sin un permiso

por Rui Ferreira
marzo 31, 2023
0

...

Donald Trump. Foto: Reuters.
EE.UU

Republicanos defienden a Trump después de acusado

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

El fiscal Alvin Bragg. Foto: AP.
EE.UU

Gran Jurado decide acusar a Donald Trump

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

"David", la perfección renacentista. Foto: Historia del Arte.
EE.UU

Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

El reguetonero cubano El Taiger, radicado en EE.UU. Perfil de Facebook del artista.
Florida

Reguetonero El Taiger enfrenta cargos por posesión de drogas en Miami

por EFE
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas esperan ser atendidas en una oficina de Western Union en su último día de operaciones en La Habana, Cuba, el lunes 23 de noviembre de 2020. Foto: Ismael Francisco / AP.

Tras cierre de Western Union, los cubanos buscarán otras vías para las remesas

Candidato vacunal contra la COVID-19. Foto: John Cairns / Oxford University / EFE.

COVID-19: ¿qué se sabe de tres de las principales vacunas en desarrollo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Video musical de Tekashi 6ix9ine y Lenier Mesa acumula más de un millón de visitas

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consejo de Ministros preocupado por altos precios en Cuba

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2183 compartido
    Comparte 873 Tweet 546
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Cuba exigirá compensación millonaria por ruptura del contrato de Yariel Rodríguez en Japón

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.