ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU. Florida

Caos electoral de Florida en el 2000 podría repetirse, dice autor de documental

Billy Corben, director del documental "537 votos", que se estrenó este viernes en HBO, está convencido de que la ciudad de "Miami es el canario en la mina" para Estados Unidos.

por
  • EFE
octubre 24, 2020
en Florida
0
Fotograma cedido por HBO de una escena del documental "537 votes" donde aparecen unos miembros de la Junta de Escrutinio del condado de Miami-Dade mientras revisan las boletas durante el recuento de 2000 en Florida. Foto: EFE / HBO.

Fotograma cedido por HBO de una escena del documental "537 votes" donde aparecen unos miembros de la Junta de Escrutinio del condado de Miami-Dade mientras revisan las boletas durante el recuento de 2000 en Florida. Foto: EFE / HBO.

Billy Corben, director del documental “537 votos”, que muestra el caos vivido en Florida durante el recuento de votos en las elecciones de 2000 que llevaron a George W. Bush a la Casa Blanca, teme que su obra sea un “prólogo” de lo que puede pasar en las presidenciales del próximo 3 de noviembre. 

“Ese fue el episodio que marcó el inicio de la división partidista extrema y hasta violenta que se vive en los comicios de hoy” en día, indica Corben sobre el enrarecido ambiente electoral en EE.UU. y el miedo a que el desorden se apodere de nuevo del proceso si el resultado electoral es ajustado.

El presidente y candidato republicano, Donald Trump, ha levantado infundadas sospechas de que puede ser objeto de fraude el voto por correo, que se está utilizando de manera masiva en estos comicios debido a la pandemia del coronavirus, y se ha mostrado renuente en más de una ocasión a comprometerse a reconocer el resultado en caso de perder.

El cineasta está convencido de que la ciudad de “Miami es el canario en la mina” para Estados Unidos. “Las cosas pasan primero en Miami y luego se expanden a todo el país, por eso me pareció esencial contar con detalles qué fue lo que pasó, en las voces de los que vivieron la experiencia de primera mano”, explicó.

“Cuando vi todo lo que se comenzó a hablar en Washington de eventuales problemas electorales, la críticas al servicio de correo, las acusaciones de fraude electoral que nunca fueron demostradas, la lucha por el puesto de Florida en el Senado que se decidió hace dos años (se tuvo que recurrir al recuento manual dado lo ajustado del resultado), decidí que era el momento”, relató Corben.

El resultado de aquella decisión fue 537 votos, que se estrenó a poco más de una semana antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre entre Donald Trump y Joe Biden, quienes están centrando en Florida buena parte de sus esfuerzo en la etapa final de la campaña.

La emotividad del voto cubano en Miami por Donald Trump

El Efecto Elián González

El documental comienza casi un año antes de la elección presidencial entre Bush y el candidato demócrata y entonces vicepresidente, Al Gore, cuando el niño cubano de 5 años Elián González fue descubierto en una lancha inflable a menos de cinco kilómetros de la costa de Florida.

Su madre, Elizabeth Brotons Rodríguez, se había ahogado en su esfuerzo por llegar a Miami, donde tenía familiares. Su padre se había quedado en la Isla.

El ya fallecido líder cubano Fidel Castro convirtió la lucha del papá por recobrar a Elián en una cruzada nacional, que levantó grandes pasiones a los dos lados del Estrecho de la Florida. Aunque Gore declaró que la situación debería ser resuelta en un tribunal familiar, eventualmente el gobierno del entonces presidente demócrata Bill Clinton aprobó una operación de fuerzas oficiales que sacaron al niño a la fuerza de la casa de la familia y lo mandó de regreso a Cuba.

La decisión, según analistas, volteó al sur de Florida contra Gore. Los republicanos explotaron al máximo la situación, describe el documental.

Entonces, se produjeron las dificultades con las boletas electorales y la exigencia del equipo de Bush de hacer un recuento de los votos de los condados más indignados por el caso de Elián González en Florida: Palm Beach, Broward y Miami-Dade.

Elián otra vez en las pantallas

Un prólogo a la situación actual

“Las cosas no han cambiado mucho. Mientras los demócratas estaban tratando de hacer lo correcto, los republicanos se enfocaron en aprovechar la situación para ganar”, señaló a Efe el periodista cubano estadounidense Rick Sánchez, quien cubrió todo el episodio y es una de las voces más destacadas de la producción.

“Los demócratas se enfocaron en el recuento de votos. Los republicanos hicieron eso, pero también desplegaron un ejército de abogados para pelear paso a paso en las cortes, y desarrollaron una agresiva estrategia de relaciones públicas, que aplicaron intensamente”, agregó.

En el documental se escucha al asesor político Roger Stone, quien fue condenado y luego perdonado por su amigo y presidente de EE.UU., Donald Trump, por mentir en la investigación contra el mandatario del fiscal especial Robert Mueller.

“Se hacen elecciones para ganarlas”, dice Stone, quien fue parte instrumental del proceso entonces. Al final, Bush fue declarado presidente al llevarse por 537 votos el estado de Florida y con él la victoria a nivel nacional.

Si bien la historia ha sido contado antes, el trabajo de Corben tiene un sabor local que le permitió dar un toque íntimo a su documental y lleva a la audiencia a imaginar que estuvieron allí, como una mosca posada en la pared, mirando lo que iba sucediendo.

Además de Stone y Sánchez, fueron entrevistados los directores de los partidos demócratas y republicano Joe Geller y Al Cárdenas, respectivamente, el entonces alcalde de Miami, Alex Penelas, el abogado de Gore, Mitchell Berger, y muchos otros. Por contra, Bush y Gore declinaron participar.

El director aclaró que su público principal son aquellos de entre 18 y 24 años, jóvenes que no habían nacido o eran muy pequeños y ahora representan un buen pellizco del electorado. Corben aspira a que la historia les recalque la importancia de votar.

Aún así, cuando la mayoría de los artistas celebran que les haya funcionado la intuición sobre la relevancia de un tema, Corbin reconoce tener “sentimientos encontrados”, pues le gustaría haberse equivocado en esta ocasión en la oportunidad de su obra, pues ya ambos partidos han enviado a Florida abogados en caso de que haya problemas en las elecciones. 

Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.Elecciones en EEUU 2020elecciones en la FloridaFlorida
Noticia anterior

Cuenca, en su bicentenario

Siguiente noticia

Un caso de coronavirus en la Serie Nacional; el campeonato no corre peligro

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Policía de Miami-Dade investiga hecho violento contra una cubana. Foto: Captura Telemundo 51.
Florida

Cubana sobrevive a intento de feminicidio en Miami-Dade, el agresor murió

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

centro detención Florida
EE.UU.

Abrirán en Florida nuevo centro para detener y luego deportar a inmigrantes

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Una señalización en una de las zonas de los Everglades. Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.
Florida

Everglades: la naturaleza como desafío a la batalla antimigratoria en Florida

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

Foto: @defense_civil25
Florida

Detienen a un hombre con rifle de asalto cargado en el aeropuerto de Florida

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2025
0

...

Una manifestación este sábado frente al centro de detención de migrantes Alligator Alcatraz en Ochopee, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Florida

Legisladores demócratas piden cierre de centro de detención de inmigrantes en Florida

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La 60 Serie Nacional se juega sin público y bajo protocolos se seguridad a causa de la pandemia del coronavirus. Foto: Cortesía de Dariagna Steyners.

Un caso de coronavirus en la Serie Nacional; el campeonato no corre peligro

Foto: Will Oliver / EFE / Archivo.

El mundo se acerca al medio millón de casos diarios de la COVID-19, casi la mitad en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1430 compartido
    Comparte 572 Tweet 358
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    844 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • AUGE presenta el primer manual sobre regulaciones vigentes para negocios privados en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}