Getting your Trinity Audio player ready...
|
En medio de la apoteosis antiinmigrantes de la Administración Trump, una campaña en Miami apunta directamente contra políticos cubanoamericanos por su complicidad con las políticas del actual Gobierno.
Los señalados, a los que la campaña tilda de “traidores”, son el secretario de Estado Marco Rubio y los congresistas republicanos María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart.
Se trata de una iniciativa del Caucus Demócrata Hispano de Miami-Dade, que acusa a Rubio y a los tres legisladores de no defender a los inmigrantes en riesgo de deportación, reseña el Miami Herald.
Como parte de la campaña se estaba instalando una valla en la autopista Palmetto entre Doral y Hialeah. El cartel dice “Traidores” en letras blancas sobre un fondo rojo, “A los inmigrantes, a Miami Dade, al sueño americano”, junto a imágenes grises de los funcionarios públicos, describe el medio de Florida.
Abel S. Delgado, presidente del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade, aseguró que los políticos cubanoamericanos señalados por su organización “nos han dado la espalda”.
“En lugar de defender a nuestras familias, se han mantenido en silencio mientras las comunidades inmigrantes son atacadas, detenidas y deportadas”, añadió.
Estatus legal de miles de beneficiarios del parole humanitario se revoca a partir de abril
El Caucus prometió más carteles y acciones como parte de la campaña, pero no ha brindado detalles al respecto. Estas acciones llegan en momentos que la Administración Trump ha arreciado su cruzada contra los migrantes y se ha visto envuelta en batallas legales por sus medidas y sus tácticas de deportación, recuerda el Miami Herald.
En particular, junto a las redadas contra los irregulares en territorio estadounidense, han causado controversia y conmoción las órdenes de Trump contra programas establecidos por Biden, como el parole humanitario —que benefició a más de millón de personas de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haiti— y también contra el estatus de protección temporal (TPS) para haitianos y venezolanos.
Demócratas vs Salazar
Los demócratas de Miami-Dade han cargada especialmente contra Salazar, a quien critican por haberse atribuido a sí misma y al Gobierno de Trump la extensión del TPS para los venezolanos, cuando ello fue resultado de una orden judicial.
“¡He liderado esta lucha y lo he estado pidiendo durante meses! Gracias a la Administración por hacer lo correcto”, escribió la congresista de origen cubano en X.
Sin embargo, esta misma publicación fue acotada en la red social por lectores que hicieron notar que la republicana mentía “deliberadamente”, y que la extensión del programa se debió a que el juez federal Edward Chen bloqueó la decisión de Trump contra el TPS.
¡EXCELENTE NOTICIA! @DHSgov y @SecNoem extenderán el TPS para los venezolanos por 18 meses más.
¡He liderado esta lucha y lo he estado pidiendo durante MESES! Gracias a la Administración por hacer lo correcto.
Ahora aprovechemos este tiempo extra para sacar a Maduro. …
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) April 3, 2025
“Esta victoria pertenece a los defensores de los derechos de los inmigrantes, a los defensores legales y al sistema judicial federal, no a los políticos que facilitan los ataques”, declaró al respecto María Corina Vegas, miembro de la junta del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade, quien calificó la complicidad de María Elvira y los demás políticos como “vergonzosa”.
Por su parte, Salazar dijo al Miami Herald a través de un portavoz, que “nadie en el Congreso de Estados Unidos” ha luchado más que ella por los migrantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y calificó la campaña en su contra como “propaganda barata al estilo castrista”.
En cambio, los voceros de Rubio, Giménez y Díaz-Balart, también no respondieron a una solicitud de comentarios del medio estadounidense. Al menos no de inmediato.
En opinión del Herald “la campaña de vallas publicitarias marca una escalada gradual en los esfuerzos demócratas locales para movilizar al electorado hispano en Miami-Dade, un condado donde los republicanos han logrado importantes avances electorales en los últimos años”.
El medio subraya que el electorado cubanoamericano de Miami “históricamente ha sido republicano”, pero considera que “la inmigración sigue siendo un tema delicado para las comunidades, especialmente cuando familiares y amigos se enfrentan a una posible expulsión del país”.