ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Investigación: un virus similar al ébola está “listo” para saltar a los humanos

Este arterivirus, considerado una amenaza crítica para los monos macacos, todavía no ha infectado a ningún humano pero los autores de esta investigación, liderada por la Universidad de Colorado (que lo comparan con el VIH, que se originó en los monos africanos), reclaman vigilancia.

por EFE
septiembre 30, 2022
en EE.UU
0
Los autores del trabajo estudiaron el virus de la fiebre hemorrágica de los simios (SHFV), que provoca una enfermedad letal similar a la del virus del ébola y ha causado brotes mortales en colonias de macacos en cautividad desde la década de 1960. Foto: Jerome Delay/Ap/Archivo.

Los autores del trabajo estudiaron el virus de la fiebre hemorrágica de los simios (SHFV), que provoca una enfermedad letal similar a la del virus del ébola y ha causado brotes mortales en colonias de macacos en cautividad desde la década de 1960. Foto: Jerome Delay/Ap/Archivo.

Una familia de virus, endémica ya en primates africanos salvajes y conocida por causar síntomas mortales parecidos a los del ébola, está “lista” para saltar a los humanos y convertirse en una nueva pandemia para animales y personas. Así lo advierte este viernes una investigación liderada por la Universidad de Colorado, en Boulder, y publicada en la revista Cell.

Este arterivirus, considerado una amenaza crítica para los monos macacos, todavía no ha infectado a ningún humano pero los autores (que lo comparan con el VIH, que se originó en los monos africanos) reclaman vigilancia.

"Primate hemorrhagic fever-causing arteriviruses are poised for spillover to humans"@Sara_Sawyer_, @NIAIDNews @NIH Jens Kuhn

Read more in @cellcellpress: https://t.co/xRqqVb8yZa

— Cell Press (@CellPressNews) September 30, 2022

“La comunidad sanitaria mundial podría evitar una nueva pandemia si vigila desde ya este arterivirus en animales y en humanos”, según el estudio. “Deberíamos prestarle atención”, advierte Sara Sawyer, autora principal del estudio y bióloga molecular en Boulder.

“Este virus animal ha descubierto cómo acceder a las células humanas, multiplicarse y escapar a algunos de los importantes mecanismos inmunitarios que esperaríamos que nos protegieran de un virus animal. Eso es bastante raro”, avisa Sawyer.

Aunque hay miles de virus que circulan entre los animales de todo el mundo, la mayoría no causan síntomas pero en las últimas décadas, un número cada vez mayor de ellos ha saltado a los humanos, causando estragos en el sistema inmunitario como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en 2012, el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS-CoV) en 2003, y el SARS-CoV-2 (el causante del covid-19) en 2020.

Durante 15 años, Sawyer ha utilizado técnicas de laboratorio y muestras de tejido de animales salvajes de todo el mundo para explorar qué virus animales pueden ser los siguientes en saltar a los humanos.

En el último estudio, ella y el primer autor, Cody Warren, entonces becario posdoctoral en el Instituto BioFrontiers de la Universidad de California, se centraron en los arterivirus, que son comunes entre los cerdos y los caballos, pero poco estudiados entre los primates no humanos.

Estudiaron el virus de la fiebre hemorrágica de los simios (SHFV), que provoca una enfermedad letal similar a la del virus del ébola y ha causado brotes mortales en colonias de macacos en cautividad desde la década de 1960.

El estudio ha demostrado que una molécula, o receptor, llamada CD163, es la que permite a los arterivirus simios causar infección en un organismo.

Para su sorpresa, mediante algunos experimentos de laboratorio, los autores descubrieron que el virus también era extraordinariamente hábil para engancharse a la versión humana de CD163, introducirse en las células humanas y hacer rápidamente copias de sí mismo.

Igual que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y su precursor, el virus de la inmunodeficiencia simia (VIS), los arterivirus simios también parecen atacar a las células inmunitarias, desactivando los principales mecanismos de defensa y arraigándose en el organismo a largo plazo.

“Las similitudes son profundas entre este virus y los virus de los simios que dieron lugar a la pandemia del VIH”, avisa Warren, ahora profesor adjunto de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Ohio.

Aunque la investigación dice que una nueva pandemia “no es inminente” ni hay por qué alarmarse, pide a la comunidad sanitaria mundial que dé prioridad al estudio de estos arterivirus simios, desarrolle pruebas de anticuerpos en sangre para detectarlos y vigile a las poblaciones humanas que tienen estrecho contacto con los animales portadores.

“Que no hayamos diagnosticado aún una infección por arterivirus en humanos no significa que ningún humano haya estado expuesto. Solo que no lo hemos buscado”, advierte Warren.

Warren y Sawyer recuerdan que en la década de 1970 tampoco se había oído hablar del VIH, un virus que se originó probablemente a partir de primates no humanos infectados en África, y que después saltó a los humanos en algún momento a principios del siglo XX.

Diseñan mascarilla capaz de detectar entorno con personas infectadas por coronavirus

Cuando empezó a matar a hombres jóvenes en la década de 1980 en Estados Unidos, no había pruebas de serología ni tratamiento posible.

Para Sawyer una cosa es segura: habrá nuevos virus que saltarán a los humanos y causarán enfermedades. “El COVID ha sido el último en hacerlo”, pero si se descubre un virus que pueda ser una amenaza, “podemos prestarle atención y adelantarnos” antes de que estalle una nueva pandemia. 

Etiquetas: cienciacoronavirusEstados UnidosinvestigacionespandemiaSaludsalud públicavirus
Noticia anterior

Reportan en Cuba caída de internet durante unas siete horas

Siguiente noticia

Respaldan líderes europeos candidatura de Lula

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Uffizi Gallery Tickets.
EE.UU

Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

por Rui Ferreira
marzo 25, 2023
0

...

Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.
EE.UU

Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Emigrantes procedentes de EE.UU. tratando de entrar a Canadá por Roxham Road. Foto: CVT News Montreal.
Canadá

Biden y Trudeau acuerdan frenar la migración ilegal

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Aiden Fucci. Foto: WPEC.
EE.UU

Cadena perpetua en Florida para adolescente de 16 años

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Jean Carroll. Foto: CNN.
EE.UU

Magistrado neoyorquino autoriza jurado anónimo en juicio por violación contra Trump

por Rui Ferreira
marzo 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lula. Foto: Telam.

Respaldan líderes europeos candidatura de Lula

Ian azotando a Carolina del Sur el viernes 30 de septiembre de 2022. Foto: NHR.

Ian toca tierra de nuevo en Carolina del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2394 compartido
    Comparte 958 Tweet 599
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    925 compartido
    Comparte 370 Tweet 231
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.