ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

La biblioteca presidencial, los desclasificados y el hombre de Mar-a-Lago

Donald Trump parece destinado por la Divina Providencia a convertir en elementalidades todo lo que toca y a pasarle por encima a un poco más de dos siglos de prácticas y procedimientos federales en medio de sus negaciones, movidas de péndulo y letanías.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
septiembre 11, 2022
en EE.UU.
0
La residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida. Foto: CNN.

La residencia de Donald Trump en Mar-a-Lago, Florida. Foto: CNN.

Otra de las “movidas” de Trump ha consistido en afirmar que los documentos sustraídos de la Casa Blanca se encontraban en Mar-a-Lago porque estaban llamados a formar parte de la biblioteca y el museo presidenciales, afirmación claramente destinada a apuntalar otra mentira: que los había desclasificado.

Eso de la biblioteca y el museo forma parte de las peculiares iniciativas de Trump, quien ha solido contradecir a sus propios abogados y asesores, tanto dentro como fuera del poder ejecutivo. El expresidente —lo han dicho ellos mismos—, está más interesado en recuperar el poder que en su propio legado. Pero incluso si Trump hubiera pensado colocar esos documentos en su biblioteca presidencial, en modo alguno ese argumento habría justificado tenerlos y retenerlos consigo. En primer lugar, para tener registros gubernamentales en una biblioteca, un presidente debe entregar todos los documentos por él generado a los Archivos Nacionales, que los clasifican y les dan acceso a esos textos a investigadores y estudiosos una vez creadas todas las condiciones. Y, en segundo, información altamente clasificada como la recuperada por el FBI de Mar-a-Lago tampoco sería elegible, sin más, para el manejo público.

La distracción en los mensajes de Trump sobre Mar-a-Lago

Por razones obvias, no conocemos los contenidos de los documentos recuperados en la redada del pasado 8 de agosto. Sin embargo, según un inventario publicado recientemente por el Departamento de Justicia, en la mansión de Trump se encontraron más de 10 000 documentos oficiales. En efecto, en una presentación judicial de hace apenas unos días, el Departamento hizo público que se hallaron más de 100 registros clasificados, incluyendo files con marcas de CONFIDENCIAL, SECRETO o TOP SECRET, y más de 700 documentos o fotografías sin clasificar. Al mismo tiempo, dieron a conocer un dato intrigante: había 48 carpetas vacías con la marca de CLASIFICADO, lo cual, inevitablemente, ha dado origen a preguntas y respuestas que no abordaremos aquí. Todo eso, y más, estaba mezclado con artículos de periódicos, revistas, ropa, obsequios y libros, datos que remiten, además, a la idea de desorden, estampida y caos.

Documentos clasificados en Mar-a-Lago. Foto: AP.

Por otra parte, hay regulaciones federales que establecen normativas específicas para desclasificar documentos, más allá de lo que Trump alega. Sin entrar ahora en toda la carpintería implicada, su revisión al vuelo arroja a las claras que desclasificarlos no es pasear por un campo. Incluso la desclasificación automática que establecen esas mismas regulaciones, a los 25 años de emitidos los registros, queda constreñida por consideraciones de seguridad nacional. Y, en todo caso, de nuevo, tienen que estar en poder de los Archivos Nacionales, como lo dispone la ley de 1978, no en manos privadas.

De acuerdo con el profesor de la Universidad de Temple, Richard Immerman, los presidentes generalmente siguen un protocolo informal a la hora de desclasificar documentos, lo cual incluye consultar “a todos los departamentos y agencias que tengan interés en un documento clasificado. Esos departamentos o agencias, subraya, “luego brindarán su evaluación sobre si debe permanecer clasificado por razones de seguridad nacional. Si hay una disputa entre las agencias, debaten, aunque el presidente toma la decisión final sobre la desclasificación”.

Por no ir más lejos, según acaba de revelar The Washington Post, “un documento que describe las defensas militares de un gobierno extranjero, incluidas sus capacidades nucleares, fue encontrado por los agentes del FBI que registraron la residencia y el club privado del expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago el mes pasado […], lo cual subraya las preocupaciones sobre el material clasificado escondido en la propiedad de Florida”. Y añade:

Algunos de los documentos incautados detallan operaciones ultrasecretas de Estados Unidos tan estrechamente protegidas que muchos altos funcionarios de seguridad nacional no las conocen. Solo el presidente, algunos miembros de su gabinete o un funcionario cercano al gabinete podrían autorizar a otros funcionarios gubernamentales a conocer detalles de estos programas de acceso especial, según personas familiarizadas con el tema que hablaron bajo condición de anonimato para describir información y dar detalles sensibles de una investigación en curso.

Documento con tachaduras sobre el asesinato de John. F. Kennedy. Foto: Archivo.

Sin dudas sería un exceso pedirle a Trump que presente la evidencia de haber pasado por un proceso de ese tipo. Bastaría solo decir que, en una decisión de 2020, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos determinó que “la desclasificación de documentos, incluso por parte del presidente, debe seguir los procedimientos establecidos”. Y, para cerrar el punto, desclasificar un documento no significa automáticamente que se pueda compartir tal cual, “por la libre”. Como se conoce, una vez revisados, línea por línea, a casi todos se les ponen tachaduras en negro justamente por consideraciones de seguridad. Me atrevería entonces a especular, a riesgo de ser crucificado, que los papeles incautados por el FBI en Mar-a-Lago no las tienen.

Es que Donald Trump parece destinado por la Divina Providencia a convertir en elementalidades todo lo que toca y a pasarle por encima a un poco más de dos siglos de prácticas y procedimientos federales en medio de sus negaciones, movidas de péndulo y letanías del tipo no he hecho nada malo/ por qué el FBI nunca entró en casa de Hunter Biden o de Joe Biden/ por qué dejaron que Obama se llevara documentos y un etcétera sobremanera largo.

No queda entonces sino coincidir con el escritor Leonardo Padura. Hay un espacio, dice, “que se ha ido pervirtiendo, que es el de la política: siempre ha habido políticos ‘hp’ y criminales, dictadores y tiranos, pero hoy en día se ve una clase política que uno piensa: ¿cómo pueden pretender engañarme de esa manera como si uno fuera imbécil?”.

 

Etiquetas: Donald TrumpEstados UnidosMar-a-LagoPortada
Noticia anterior

Exfiscal federal de EEUU pide acusar a Donald Trump

Siguiente noticia

Campeón olímpico cubano Arlen López consigue su segunda victoria en el boxeo profesional

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Campeón olímpico cubano Arlen López consigue su segunda victoria en el boxeo profesional

Las fuerzas rusas se retiran en medio de contraofensiva ucraniana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}