ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

La distracción en los mensajes de Trump sobre Mar-a-Lago

El viejo aforismo está en el aire: “si los hechos están en tu contra, argumenta la ley. Si la ley está en tu contra, argumenta los hechos. Si la ley y los hechos están en tu contra, golpea la mesa y grita como un demonio”.

por Foto del avatar Alfredo Prieto
septiembre 3, 2022
en EE.UU
0
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el evento "Camino a la mayoría", de Faith and Freedom Coalition, el viernes 17 de junio de 2022, en Nashville, Tennessee. Foto: Mark Humphrey / AP / Archivo.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el evento "Camino a la mayoría", de Faith and Freedom Coalition, el viernes 17 de junio de 2022, en Nashville, Tennessee. Foto: Mark Humphrey / AP / Archivo.

El punto de partida de la estrategia de Donald Trump ante los sucesos de Mar-a-Lago consiste en afirmar que el registro del FBI y el Departamento de Justicia constituye un acto de persecución política y evidencia de mala fe. Se trata de una continuación del mantra de la cacería de brujas, el mismo que emplea cada vez que se ha visto cuestionado/investigado por violar la ley.

Este argumento simple, pero efectivo, le permite llegar con facilidad a un público que no entiende ni puede entender medianamente los vericuetos de la ley y sus complejidades. Y apela, fundamentalmente, al plano emocional, no al racional, un dato típico del populismo. En esencia, con esos mensajes Trump logra socializar en la red falsedades de diverso talaje y convertir a sus bases populares en caja de resonancia, aun a sabiendas de sus potenciales efectos peligrosos en un país sumamente dividido y polarizado. Las palabras, desde luego, no caen en el vacío. El asalto al Capitolio fue apenas un botón de muestra de sus posibilidades disruptivas y destructivas.

Lo anterior le posibilita dejar a la sombra la factualidad del caso Mar-a-Lago, básicamente: a) que su inquilino tenía en su poder información de seguridad nacional, es decir, documentos clasificados y altamente secretos debidamente marcados como tales por los aparatos correspondientes; b) que el gobierno le notificó que no se le permitía retener esos documentos en sus instalaciones; y c ) que a pesar de ello continuó reteniéndolos y que supuestamente realizó esfuerzos para ocultarlos en diferentes lugares de la propiedad, hasta que el FBI finalmente tuvo que ejecutar la orden de allanamiento en casa de un expresidente, hecho en efecto sin precedentes en la Historia de Estados Unidos.

Pero tal vez la ventana más reveladora de todas esas estrategias es lo que acaba de colocar en Truth Social, la plataforma que Trump utiliza desde octubre de 2021 después de que le fuera bloqueado el acceso a Twitter, Facebook e Instagram. Lo nuevo, aquí, consiste en sostener que el FBI “enterró” intencionalmente información sobre Hunter Biden antes de las elecciones de 2020 para obstaculizar sus aspiraciones políticas. Así lo dijo: “el FBI ENTERRÓ LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA PORTÁTIL DE HUNTER BIDEN ANTES DE LAS ELECCIONES sabiendo que si no lo hubieran hecho, Trump habría ganado fácilmente las elecciones presidenciales de 2020. Esto es FRAUDE E INTERFERENCIA ELECTORAL a un nivel nunca antes visto en nuestro país”.

Cuatro pantallas de Mar-a-Lago

Se trata a las claras de un corolario dirigido a calzar/retroalimentar la idea aludida al inicio, acompañada de otra muy simple: “NO HE HECHO NADA MALO”. Esto último asegurado a contrapelo de la Sección 2071 del Código Penal de Estados Unidos. Es un delito ocultar, eliminar, mutilar, borrar, falsificar o destruir documentos oficiales que, según lo codifica la Presidential Records Act, son propiedad del gobierno, no del expresidente.

Aquí emerge una pregunta que no se formulan ni Trump ni sus acólitos, tanto dentro como fuera de esas peculiares bases populares. Si esto es así, ¿por qué y para qué se los llevó de la Casa Blanca? Si la respuesta consiste en que no lo sabía, como a veces se ha argumentado de manera bastante torpe, es claro que en cualquier caso el desconocimiento de la ley no implica abdicación de la responsabilidad penal. Es más: de acuerdo con el estatuto legal antes citado, la persona que incurra en ese delito “será multada […] o encarcelada por no más de tres años, o ambas, “perderá su cargo” [de tenerlo] y “quedará inhabilitada para ocupar cualquier cargo en Estados Unidos (2071-b)”.

Pero a los efectos de lo que ahora interesa, lo más relevante es la propuesta de Trump en estas nuevas circunstancias cambiantes y crecientemente desfavorables para él y su equipo legal: convocar nuevas elecciones o reinstalarlo en la presidencia. Así de simple.

REMEDIO: ¡Declarar al ganador legítimo o, y esta sería la solución mínima, declarar las elecciones de 2020 irreparablemente comprometidas y tener una nueva elección, de inmediato!

Departamento de Justicia cree que Donald Trump ha ocultado premeditadamente documentos secretos

¿Y esto qué significa? —se preguntaron muchos. La respuesta es, a mi modo de ver, clara. Flip-flop. Distracción. Diversionismo. Y más gasolina para el bosque del sempiterno y supuesto fraude electoral. Esto parece sugerir que a medida en que vaya siendo acorralado, de mal en peor, los mensajes de Trump serán más epatantes e incluso demenciales. Y por descontado que no se trata de un acto de insanidad mental, sino de un procedimiento político fríamente calculado.

Por eso el experto constitucional y profesor de Derecho de Harvard, Lawrence Tribe, dijo que si Trump estaba intentando una “defensa de locura contra las diversas investigaciones en su contra, esa estrategia no funcionará”.

Más recientemente, el Departamento de Justicia ha revelado detalles hasta ahora desconocidos respondiendo a la solicitud de los abogados acerca de una revisión independiente de los documentos incautados en Mar-a-Lago. En un documento de 36 páginas, el Departamento profundiza la figura de “obstrucción de la justicia“, antes solo mencionada en la declaración jurada autorizando el allanamiento. Lo más notable es que el Departamento tiene evidencia de que Trump “ocultó y eliminó” documentos clasificados en lo que catalogan como un esfuerzo para “obstruir la investigación del gobierno”.

Por eso también el abogado Andrew Weissman, todo un cuarto bate en este tipo de lides, pudo concluir lo siguiente: “No se hace una presentación tan fuerte, audaz y acusatoria si no se tiene toda la intención de acusar”. Si eso ocurre, se habrá cumplido entonces la sentencia: nadie está por encima de la ley. La flecha ha sido lanzada.

Mientras, el viejo aforismo está en el aire: “si los hechos están en tu contra, argumenta la ley. Si la ley está en tu contra, argumenta los hechos. Si la ley y los hechos están en tu contra, golpea la mesa y grita como un demonio”.

 

Etiquetas: allanamiento casa de TrumpDonald TrumpEstados UnidosFBIPortada
Noticia anterior

Ex fiscal general de EEUU: no hay razón legítima para almacenar documentos clasificados en un club de campo

Siguiente noticia

La actriz y activista Jane Fonda anuncia que tiene cáncer

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Roberto Aveille Rodríguez. Foto: The Published Reporter.
EE.UU

Cubano de Miami que asesinó a un compatriota se entrega a la policía

por Rui Ferreira
marzo 28, 2023
0

...

La tiradora, Audrey Elizabeth Hale. Foto: Sky News.
EE.UU

Tiradora de Nashville estaba bajo tratamiento médico por “trastorno emocional”

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Trump en un acto político en Waco, Texas, el pasado 25 de marzo. Foto: ABC.
EE.UU

Amenazas de Trump podrían resultar en cargos adicionales, aseguran expertos

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Varios policías se concentran frente a la escuela primaria tres evacuar los estudiantes. | Foto: AP
EE.UU

Mueren tres niños y tres empleados por tiroteo en escuela primaria de Nashville

por Rui Ferreira
marzo 27, 2023
0

...

Foto: Uffizi Gallery Tickets.
EE.UU

Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

por Rui Ferreira
marzo 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jane Fonda. Foto: The Independent.

La actriz y activista Jane Fonda anuncia que tiene cáncer

Bailadores de danzón en Ciudad México. Foto: Kaloian.

Bailando danzón en Ciudad México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Ciudad de Florencia invita a profesora censurada por mostrar el David en clases

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    945 compartido
    Comparte 378 Tweet 236
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.