Getting your Trinity Audio player ready...
|
Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en todo Estados Unidos en las protestas “Hands Off!” para expresar su oposición a las políticas del presidente Donald Trump y del jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk.
Se trata de la primera protesta masiva que se realiza desde que se inició el gobierno de Trump hace poco más de dos meses y fue convocada por unas 150 organizaciones de derechos humanos, sindicatos o colectivos de la comunidad LGTBI.
Las manifestaciones se centraron en críticas a los recortes presupuestarios, despidos masivos de empleados federales y nuevos aranceles globales impuestos por la administración y que ya han generado caída de las bolsas, subida de precios e inestabilidad económica general.

“Mantengámoslos atemorizados”
En Washington D.C., una multitud se congregó en el National Mall, portando pancartas y coreando consignas contra las medidas gubernamentales.
Figuras destacadas como el reverendo William Barber II y el representante Jamie Raskin (D-Md.) participaron en el evento, denunciando las políticas de Trump y Musk por considerarlas autoritarias y perjudiciales para los ciudadanos.
“Trump y Musk, que quieren ser dictadores, reyes y señores, ¡tienen miedo del poder del amor, la verdad y la justicia!”, dijo William Barber II, al tomar la palabra durante el evento en Washington D. C., según un reporte de New York Post.
“Les temen a su unidad y diversidad. Bueno, mantengámoslos atemorizados hasta que cambien”, arengó. “¡Esta es una batalla campal por la civilización! No vamos a doblegarnos ante extremistas neofascistas ebrios de poder”.

Las protestas tuvieron lugar en más de mil localidades en todo el país, incluyendo ciudades como Nueva York, Boston, Los Ángeles y Atlanta. También las protestas se hicieron sentir en lugares mucho más pequeños como Helena, en Montana; Daytona Beach, en Florida; y Dubuque, en Iowa.
En Los Ángeles, cientos de manifestantes se reunieron en las intersecciones de Hollywood y Vermont, mientras que en Atlanta, miles marcharon hacia el Capitolio del Estado de Georgia.
Los participantes expresaron su rechazo también por ataques a los derechos de inmigrantes y personas transgénero, recortes en programas sociales como Medicaid y Seguridad Social.

Muchos manifestantes también criticaron la influencia de Elon Musk en el gobierno y sus decisiones de reducir el tamaño de las agencias federales. Algunas demostraciones se hicieron frente a concesionarios de Tesla en algunas ciudades.
Los organizadores convocaron a manifestarse frente a edificios federales, Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos.
Fiscales generales se unen contra Trump en defensa de las bibliotecas públicas y museos
Hasta el momento, ni el presidente Trump ni Elon Musk han emitido declaraciones oficiales en respuesta a las protestas.
Sin embargo, la Casa Blanca afirmó que el presidente Trump está comprometido con su agenda y continuará implementando las políticas actuales.

Desde su regreso al poder en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha implementado una serie de políticas controvertidas, incluyendo la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encabezado por Elon Musk.
Este departamento ha llevado a cabo despidos masivos de empleados federales y ha promovido la reducción de agencias gubernamentales, con el objetivo declarado de aumentar la eficiencia y reducir el gasto público.
Además, la administración Trump ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones, lo que ha generado preocupaciones sobre una posible recesión económica y ha afectado negativamente a diversos sectores de la economía estadounidense.

Estas medidas indican un intento de consolidar su poder personal y debilitar las instituciones democráticas.
Las protestas “Hands Off!” surgen como una respuesta de la sociedad civil y diversos grupos progresistas que buscan defender los derechos civiles, los programas sociales y las instituciones democráticas frente a lo que consideran una agenda autoritaria y perjudicial para el país.
Estas manifestaciones reflejan una creciente oposición y resistencia a las políticas de la actual administración.