ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Monumentos históricos hispanos en el olvido en EEUU

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
octubre 15, 2018
en EE.UU.
0

Un improvisado homenaje a los soldados hispanos que pelearon con la Unión en la Guerra Civil es un típico ejemplo de lo que ocurre con los lugares alusivos a la historia de los hispanos en Estados Unidos: es un sitio descuidado, que pocos saben existe.

En todo el país abundan los sitios asociados con momentos importantes en la lucha por los derechos civiles de los hispanos que están olvidados, en mal estado y podrían desaparecer en cualquier momento sin que nadie se dé cuenta. Estudiosos y activistas dicen que la resistencia a preservar estos sitios y a reconocer su importancia, combinada con desastres naturales, hace que resulte difícil que sean más populares entre el público, lo que a su vez afecta la imagen que los estadounidenses tienen de los hispanos.

El sitio donde nació el líder sindical campesino César Chávez está abandonado en Yuma, Arizona. La oficina de Héctor P. García, donde tomó forma el movimiento por los derechos civiles de los mexicano-estadounidenses en Corpus Christie, Texas, ya no existe. Y no hay cartel alguno en el lugar donde el educador George I. Sánchez reflejó la pobreza de Nuevo México en su libro Forgotten People (Pueblo Olvidado) en 1940.

“La gente necesita ver la historia, tocarla, sentirla, necesita experimentarla”, comentó Maggie Rivas-Rodríguez, profesora de periodismo en la Universidad de Texas, que trata de preservar los sitios históricos hispanos. “Cuando se preserva algo, es un recordatorio diario de nuestra historia”.

Muchos estados tienen sitios dedicados a la historia de los hispanos, pero generalmente giran en torno a la era de la exploración española, los tiempos de la colonia y la conquista del oeste del país, según historiadores y activistas. Esos son sitios “seguros” porque no aluden al racismo y la segregación que los hispanos tuvieron que combatir, de acuerdo con Luis Sandoval, consultor de Yuma que hace campaña para que se honre el legado de Chávez.

A medida que aumenta la población hispana, organizaciones turísticas y el Servicio de Parques Nacionales empiezan a prestarles más atención a estos sitios.

El Fondo de la Herencia Latinoamericana de la Fundación Nacional de Parques lanzó en el 2012 una campaña para mejorar la representación de los hispanos en los parques nacionales. El Servicio de Parques Nacionales también formó un “Panel de Académicos y Expertos en América Latina” integrado por figuras como Rivas-Rodríguez y el profesor de historia de la Universidad de Yale Stephen J. Pitti.

Foto del 2 de octubre del 2012 de la tumba del líder sindical chicano César Chávez en Keene, California. El sitio donde nació Chávez en Yuma, Arizona, está prácticamente abandonado. Foto: Gosia Wozniacka / AP / Archivo.
Foto del 2 de octubre del 2012 de la tumba del líder sindical chicano César Chávez en Keene, California. El sitio donde nació Chávez en Yuma, Arizona, está prácticamente abandonado. Foto: Gosia Wozniacka / AP / Archivo.

Antes de abandonar la Secretaría del Interior, Sally Jewell anunció el reconocimiento de cuatro monumentos nacionales hispanos, incluido el Chicano Park, que tiene una colección de murales bajo una carretera de San Diego en un sitio donde se reunían activistas del Movimiento Chicano de la década de 1970.

Pero el activista Ralph Arellanes, de Albuquerque, Nuevo México, dice que hay mucho que hacer para preservar los monumentos hispanos.

Un “memorial” en homenaje a los soldados hispanos de la Unión que pelearon en la Batalla de Glorieta Pass, en el norte de Nuevo México, es un buen ejemplo. Se encuentra a un lado de la ruta interestatal 25, 32 kilómetros (20 millas) al sudeste de Santa Fe, y fue construido por un ex procurador de distrito, Alfonso Sánchez. Tiene santos de madera y carteles rudimentarios que explican lo que muchos describen como “el Gettysburg del Oeste”.

“Me alegro de haya algo allí. Pero parece un puesto de tacos, sin tacos”, se quejó Arellanes, cuyos tatarabuelos sirvieron como guías de los soldados de la Unión.

El sitio marca el lugar donde los soldados de la Unión rechazaron al Ejército de la Confederación, poniendo fin a la batalla por el control del Oeste durante la Guerra Civil. Los soldados hispanos desempeñaron un papel clave en esos combates.

Arellanes quiere que la legislatura asigne unos 5 millones de dólares para renovar el sitio. Funcionarios del Parque Histórico Nacional Pecos ofrecen visitas guiadas al campo de batalla, pero a menudo hay que reservar cupo con semanas de anticipación.

Arellanes considera asimismo que Nuevo México debería preservar el sitio donde nació la cofundadora de United Farm Workers (el sindicato Trabajadores del Campo Unidos) Dolores Huerta, quien nació en la ciudad minera de Dawson, al norte del estado. El lugar es hoy un pueblo fantasma cercado, al que no tiene acceso el público.

Además de dinero, los activistas tienen a veces que lidiar con comisiones históricas locales que deciden qué sitios son considerados monumentos históricos, según John Morán González, director del Centro para Estudios Mexicano-Estadounidenses de la Universidad de Texas. Es por ello que los activistas tuvieron que batallar en los últimos meses para construir un monumento en homenaje a la Masacre del Porvenir, de 1918, en la que 15 mexicano-estadounidenses desarmados fueron abatidos por rangers en la frontera.

“Muchas de estas comisiones históricas están integradas exclusivamente por blancos, algunos de ellos de edad avanzada”, manifestó González. “Recordar estos momentos importantes no es fácil para ellos”.

De todos modos, algunos activistas perciben progresos.

En Austin, Texas, un grupo de voluntarios ofrece visitas guiadas al Sendero Tejano de Austin, que recorre iglesias, viviendas importantes y plazas asociadas con la historia mexicano-estadounidense.

Este año, un edificio de Houston donde líderes mexicano-estadounidenses planificaron una histórica visita del presidente John Kennedy la noche previa a su asesinato ha sido designado Tesoro Nacional por el Fondo Nacional para la Preservación Histórica, luego de años de presiones. Y la sede histórica de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos Council 60 recibió parte de un subsidio de 450.000 dólares para arreglar los daños causados por el huracán Harvey el año pasado.

Sandoval dijo que estos son pasos alentadores mientras activistas tratan de conseguir que se le dé categoría de monumento nacional al sitio donde nació Chávez en Yuma, en la frontera con México. Indicó que poderosos intereses agrícolas se resisten a homenajear a un líder sindical del campo.

“Pero la población hispana está creciendo allí”, señaló Sandoval. “Pronto van a tener una voz muy poderosa también ellos”.

Etiquetas: Estados Unidoslatinos en EE.UU.
Noticia anterior

Cuba sube en el medallero de los Olímpicos de la Juventud

Siguiente noticia

Cuba denuncia “acusaciones fraudulentas” y “campañas difamatorias” de EEUU

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Mauricio Claver-Carone. Foto: El País/Uruguay.
EE.UU.

Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Los migrantes deportados llegan en autobuses hasta la pista, a metros de la escalera del avión. Foto: Kaloian.
EE.UU.

I-220B o el camino de las manos (casi) vacías

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma órdenes ejecutivas este viernes 9 de mayo en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL
Mundo

En otro de sus zigzags, Trump habla de reducir aranceles a China a 80 %

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

Cuba denuncia "acusaciones fraudulentas" y "campañas difamatorias" de EEUU

"Children in the Garden" es la colección de la diseñadora Inglesa Natalie Wildgoose presentada en el Museo de Bellas Artes en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultura británica a lo cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}