ES / EN
- septiembre 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Reportan autoridades fronterizas disminución de encuentros con inmigrantes indocumentados

Antes del levantamiento del Título 42, el pasado 11 de mayo, los encuentros fronterizos eran de alrededor de 10 000 personas por día, un total que ahora promedia alrededor de 4 400 personas por día, con cifras en los últimos dos días por debajo de las 4 000, dijo Blas Nuñez-Neto, director de operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
mayo 17, 2023
en EE.UU.
0
Cruzando el Bravo. Foto: AP.

Cruzando el Bravo. Foto: AP.

Publicidad

Los encuentros fronterizos continúan rondando la mitad de lo que eran antes del levantamiento del Título 42, dijeron funcionarios de la administración Biden el miércoles, una caída significativa luego del fin de la política de Trump.

“Desde el 12 de mayo, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ha experimentado una disminución constante en los encuentros diarios”, dijo Blas Nuñez-Neto, director de operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Los encuentros se definen como interacciones entre funcionarios fronterizos estadounidenses y ciudadanos extranjeros que tratan de cruzar la frontera sin autorización previa.

Antes del levantamiento del Título 42, el pasado 11 de mayo, los encuentros fronterizos eran de alrededor de 10 000 personas por día, un total que ahora promedia alrededor de 4 400 personas por día, con cifras en los últimos dos días por debajo de las  4 000.

“Esto representa una disminución del 56 %, menos de la mitad del promedio encontrado en los cuatro días previos al levantamiento del Título 42”, dijo Núñez-Neto.

“Sin embargo, todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones firmes aquí sobre a dónde irán estas tendencias durante los próximos días y semanas”.

Con el fin del Título 42, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha vuelto al uso del procesamiento acelerado bajo las autoridades del Título 8. Viene con una prohibición potencial de cinco años para el reingreso si se intenta entrar sin documentos.

Lo anterior se combina con un programa iniciado a principios de este año que permite a los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos solicitar la entrada temporal a Estados Unidos, pero deben tener un pasaporte válido y asegurar un patrocinador financiero.

Nuñez-Neto dijo que desde el 12 de mayo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ha procesado 5 000 solicitudes para el programa a través de la aplicación CBP One. Y dijo que  las nacionalidades en la frontera han cambiado luego del cambio de política. Los mexicanos ahora representan alrededor de una cuarta parte de los que se encuentran, aunque las cifras generales están disminuyendo.

“Las tres principales nacionalidades que estamos viendo actualmente en la frontera son 1 000 personas por día de México, 510 por día de Colombia y 470 por día de Guatemala. En cambio, en los días previos al levantamiento del Título 42, estábamos viendo 2 400 personas por día de Venezuela, 1 900 por día de México y 1 400 por día de Colombia”, dijo.

La caída en los encuentros se produce cuando gobernadores republicanos han enviado a su propio personal a la frontera. El gobernador de Texas Greg Abbott (R) y el de Florida Ron DeSantis (R) argumentan que necesitan enviar refuerzos.

“Existe una coordinación a nivel local todos los días. Sin embargo, en ocasiones hemos visto que el gobernador DeSantis y el gobernador Abbott toman medidas que en realidad se están realizando por razones puramente políticas y que no involucran el tipo de coordinación que realmente necesitamos ver en la frontera”, dijo  Nuñez-Neto.

“Confiamos en la capacidad de nuestros hombres y mujeres en la línea del frente para llevar a cabo sus operaciones fronterizas de manera segura, humana y protegida. Y nuevamente hacemos un llamado a los gobernadores para que se aseguren de que cualquier paso que tomen se haga en coordinación con nuestro personal federal”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Estados Unidosfrontera sur
Noticia anterior

Cadeca anuncia que se podrá comprar dólares y depositarlos en tarjetas

Siguiente noticia

Selección cubana de fútbol tiene rivales para la próxima Liga de Naciones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: AFP.
EE.UU.

Ciudad fronteriza de Texas en emergencia por cantidad de inmigrantes

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Libros prohididos. Foto: CNN.
EE.UU.

Artistas estadounidenses contra la censura y la prohibición de libros

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Foto: Bloomberg.
EE.UU.

Ventaja de Biden sobre Trump se va evaporando, indica nueva encuesta

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Biden y Lula, en febrero de este año, durante un encuentro en la Casa Blanca. Foto: MICHAEL REYNOLDS/EFE.
EE.UU.

EEUU y Brasil lanzarán una iniciativa global en defensa del “trabajo digno”

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2023
0

...

Hunter Biden. Foto: Bloomberg.
EE.UU.

Hunter Biden se declarará inocente

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Futbolistas cubanos celebran gol del delantero Onel Hernández en las eliminatorias mundialistas a Catar 2022. Foto: Concacaf / ACN / Archivo.

Selección cubana de fútbol tiene rivales para la próxima Liga de Naciones

Varios inmigrantes indocumentados intentan saltar la cerca fronteriza con Estados Unidos. Foto: Denis Poroy / AP.

Gobernador DeSantis está enviando más de mil soldados a la frontera de Texas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuba y Venezuela reactivan un acuerdo beneficioso para la industria petrolera

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • De los males y las curas para la economía cubana

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • ¿Dónde estamos y qué más hacer para empezar a levantar la economía?

    880 compartido
    Comparte 352 Tweet 220
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Al servicio de Wilfredo León

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Nace Katapulk Cargo para servicios logísticos al sector privado en Cuba

    814 compartido
    Comparte 326 Tweet 204

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: