ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Se abre la batalla legal: Grupos de derechos civiles demandan al Gobierno de Trump en su primer día

Una coalición de grupos de derechos civiles y de inmigración demandó este lunes al Ejecutivo republicano por la controversial orden ejecutiva de Trump para acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 21, 2025
en EE.UU.
0
Migrantes irregulares con sus hijos en un refugio transitorio en El Paso, Texas. Foto: Kaloian / Archivo.

Migrantes irregulares con sus hijos en un refugio transitorio en El Paso, Texas. Foto: Kaloian / Archivo.

La batalla legal contra el recién estrenado Gobierno de Donald Trump ya está abierta. 

Tal como pronosticaban analistas, no hubo que esperar mucho para que aparecieran demandas contra la nueva Administración estadounidense por sus primeras medidas.

Una coalición de grupos de derechos civiles y de inmigración demandó este lunes al Ejecutivo republicano por la controversial orden ejecutiva de Trump para acabar con la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos.

“La demanda anticipa lo que se espera sea una larga batalla legal sin precedentes sobre el tema, que es un pilar central de la agenda migratoria de Trump”, estima la cadena televisiva CNN.

De acuerdo con el medio, la misma fue presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), varias filiales estatales de la ACLU y otros grupos en nombre de grupos de inmigrantes cuyos miembros se verían afectados por la orden presidencial.

El documento, de 17 páginas, sostiene que el decreto del mandatario viola tanto la ley federal como la Constitución estadounidense y que podría dejar “legalmente o efectivamente apátridas” a los niños afectados por el mismo.

#Internacional | El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para negarles la ciudadanía estadounidense a hijos de inmigrantes indocumentados.

La decisión ya le valió la primera demanda, por parte de una ONG, contra su administración.https://t.co/hRSigMBkhk

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) January 21, 2025

“Para los demandantes y para las familias de todo el país, este decreto busca despojar a sus hijos del ‘tesoro invaluable’ de la ciudadanía… amenazándolos con una vida de exclusión social y miedo a la deportación del único país que han conocido”, señala la demanda.

“Pero eso es ilegal. La Constitución y el Congreso —no el presidente Trump— dictan quién tiene derecho a ser miembro pleno de la sociedad estadounidense”, añade.

Según la CNN, los grupos demandantes han pedido a un tribunal federal en Nueva Hampshire que declare ilegal la orden ejecutiva y que la bloquee temporal y permanentemente.

La orden de la discordia

La orden firmada por Trump este lunes, como parte de una amplia y polémica batería de medidas, establece que el gobierno federal no “emitirá documentos que reconozcan la ciudadanía de Estados Unidos” a los niños nacidos en suelo estadounidense de padres que se encontraban en el país ilegalmente o que estaban en el país de manera legal pero temporalmente, explica el reporte.

Además, establece que “solo se aplicará a las personas nacidas dentro de Estados Unidos después de 30 días a partir de la fecha de este decreto”.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firma una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.https://t.co/4dGXAR4eyJ

— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 21, 2025

La orden, que muchos expertos consideran inconstitucional, pretende modificar la interpretación actual de la Enmienda 14 de la Carta Magna estadounidense, según la cual toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Dicha interpretación tiene la oposición de grupos antiinmigrantes y partidarios de línea dura —que no consideran que los hijos de inmigrantes indocumentados no están “sujetos a la jurisdicción” de Estados Unidos— y el propio Trump ya la había amenazado en su primer mandato, aunque no fue hasta ahora que finalmente emitió un decreto contra ella. 

Esta discrepancia es la base de la batalla legal que se avecina y que incluso podría llegar a la Corte Suprema —actualmente de mayoría conservadora gracias a los jueces nombrados por Trump en su período previo como presidente—, de acuerdo con analistas.

La vía más directa para redefinir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos sería una enmienda constitucional. Pero para ello la propuesta debería tener el respaldo de dos tercios de la Cámara de Representantes y el Senado, y ser ratificada por tres cuartas partes de los estados, según un análisis del National Constitution Center, citado por medios de prensa.

También por el CBP One

La Administración de Donald Trump también recibió este lunes otra demanda por su decisión de eliminar la aplicación migratoria CBP One.

La Unión Americana de Libertades Civiles incluyó una moción en un caso ya existente por las restricciones impuestas por Joe Biden (2021-2025) al asilo en la frontera, reporta la agencia EFE.

El texto señala que CBP One se había convertido en la única manera en que una persona que llegaba a Estados Unidos por la frontera sur podía mantener su derecho a reclamar el asilo en Estados Unidos.

México transportará desde su frontera sur a migrantes con cita “CBP One”

La ACLU, que presentó su moción en el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia, aseguró que antes de su eliminación este proceso de citas permitía a unos 1450 migrantes al día presentarse en la frontera sur y entrar al país de manera legal, reseñe el medio español.

Debido al cierre del CBP One por Trump “el derecho a pedir asilo en la frontera ya no existe, sin importar el peligro que afronten los migrantes, incluidas familias con niños”, apuntó la organización, que consideró como “acuciante” una medida judicial en contra de la orden.

La plataforma, que dejó de funcionar este lunes, había sido puesta en marcha por el Gobierno de Biden como parte de su estrategia para controlar la migración a través de la frontera y frenar los cruces irregulares, y benefició a migrantes de distintos países, entre ellos Cuba. 

Etiquetas: demandaDonald TrumpEstados Unidos
Noticia anterior

El Mintur anuncia el fin de la tarjeta de turista para visitar Cuba

Siguiente noticia

Noé obligao reírse, humor en el Vedado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trump migrantes
EE.UU.

“Les enseñaremos a huir de un caimán”: Trump se burla de migrantes en nuevo centro de detención en Florida

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, habla con la prensa sobre el "Big, Beautiful Bill" en el Capitolio el 1 de julio de 2025. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.
EE.UU.

Aprueba el Senado megaproyecto fiscal del presidente Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Donald Trump sale de la Casa Blanca el 1 de julio de 2025 hacia Florida. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL.
EE.UU.

Administración Trump pretende revocar la ciudadanía a estadounidenses naturalizados

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Adermis Wilson junto a su madre. Foto: tomada de Café Fuerte.
EE.UU.

Detenido y ante posible deportación de EEUU, cubano que secuestró un avión en 2003

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Autoridades detienen a un hombre durante una protesta contra las políticas migratorias de Donald Trump en Los Ángeles. Foto: Allison Dinner / EFE / Archivo.
Mundo

Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas de ciudad santuario para migrantes

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
visti cárdenas y jorge bacallao

Noé obligao reírse, humor en el Vedado

Flavia Blanco, Super Fla.  Foto: Tomada de su perfil en Instagram.

Super Fla: El detrás de escena de una foodie cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1298 compartido
    Comparte 519 Tweet 325
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1211 compartido
    Comparte 484 Tweet 303
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1294 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1211 compartido
    Comparte 484 Tweet 303
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}