ES / EN
- agosto 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Federica Mogherini, la omnipresente jefa de la diplomacia europea se despide

La italiana, de 46 años, cede el testigo al español Josep Borrell al frente de la diplomacia comunitaria.

por efe
diciembre 1, 2019
en Europa
0
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Federica Mogherini abandona el cargo de alta representante de la Política Exterior de la UE y vicepresidenta de la Comisión Europea tras cinco años de frenética actividad en los que deja de legado avances en la relación con Cuba y América Latina, en la normalización en los Balcanes y en el acuerdo nuclear con Irán.

La italiana, de 46 años, cede el testigo al español Josep Borrell al frente de la diplomacia comunitaria habiendo demostrado su pasión por la política internacional y su disposición a dialogar con socios internacionales o sobre crisis de alcance global tanto en Bruselas como en cualquier lugar del mundo.

Esa disponibilidad permanente para viajar y estar presente en foros internacionales ha sido una de las señas de identidad de su mandato, más pronunciada que en el de su antecesora, la británica Catherine Ashton, si bien alguna voces destacan que esa dinámica no ha estado ligada necesariamente a resultados.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, conversan tras el Segundo Consejo Conjunto Cuba-UE celebrado en La Habana el 9 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, junto al canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: Otmaro Rodríguez.

En cualquier caso, Mogherini, que llegó al frente del Servicio Europeo de Acción Exterior con relativa poca experiencia en la política tras haber sido ministra de Exteriores en el Gobierno italiano del socialista Matteo Renzi durante solo unos meses, ha logrado hitos remarcables, como el acuerdo nuclear iraní.

La UE fue coordinadora de las negociaciones entre varias potencias mundiales e Irán que culminaron con un pacto en 2015 para evitar que el país persa desarrollara armas nucleares.

Mogherini retomó el sólido trabajo iniciado en ese dossier por Ashton y puso al frente de las negociaciones a su número dos, Helga Schmid.

El resultado fue un pacto considerado clave para la seguridad de la región que, no obstante, se tambalea tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonarlo y reimponer sanciones y, en consecuencia, de que Teherán haya empezado a incumplir sus compromisos.

Mogherini también ha tratado dejar la impronta negociadora de la UE al facilitar el diálogo para normalizar las relaciones entre Serbia y su exprovincia de Kosovo en el que ha habido avances pero que está paralizado por la imposición de aranceles a importaciones serbias.

Foto: EFE.

Las relaciones con América Latina también han estado en el punto de mira de la italiana, bajo cuyo mandato la UE superó la etapa de política unilateral hacia Cuba, la llamada «posición común», que supeditaba la relación a que hubiera avances democráticos en la Isla desde 1996 y que fue sustituida por el primer acuerdo bilateral entre las dos partes.

Mogherini también ha escenificado el apoyo de la UE al proceso de paz en Colombia y a la democracia en Venezuela con la creación de un grupo de contacto internacional para favorecer las condiciones que permitan celebrar nuevas elecciones justas en el país.

La estrategia para el desarrollo en África también ha destacado en el mandato de Mogherini, que no obstante ha visto cómo el apoyo dado a la guardia costera libia ha creado polémica por supuestos incumplimientos de los derechos humanos por parte de ese cuerpo.

La diplomática italiana también ha protagonizado el mayor refuerzo de la defensa comunitaria de su historia, con medidas como la creación de un fondo europeo para potenciar la industria militar, pero también la profundización en la cooperación con la OTAN.

Federica Mogherini ofrece conferencia en el Colegio San Gerónimo de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.
acompañada por el historiador de la ciudad, Eusebio Leal. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

En cualquier caso, Mogherini sigue reivindicando el «poder blando» de la UE para lograr objetivos en el tablero internacional, en el que se ha movido con soltura estos años con un hándicap principalmente: su posición ante Rusia, que muchos tildaron de demasiado tibia, especialmente cuando ese país se anexionó ilegalmente la península ucraniana de Crimea en 2014.

Entonces aún era ministra de Exteriores, la más joven de la historia en Italia dentro del Ejecutivo formado por el también primer ministro más joven, Renzi.

Pese a la polémica por su juventud y s haber sustituido en el cargo a la experimentada Emma Bonino, Mogherini, hija del director y escenógrafo Flavio Mogherini y madre de dos niñas, ya había dejado claro que su pasión eran las relaciones internacionales.

Cursó Ciencias Políticas en la Universidad La Sapienza de Roma y se doctoró con una tesis sobre la relación entre religión y política en el Islam, que redactó mientras disfrutaba de una beca Eramus en Aix-en-Provence, en Francia.

Además, había cultivado gran conocimiento de Oriente Medio, adonde viajó en numerosas ocasiones como representante del Partido Demócrata (PD).

Su carrera política comenzó en 1996, cuando se inscribió en la Izquierda Juvenil italiana para, en 2001, entrar en el Consejo nacional de la entonces formación Demócratas de Izquierdas y posteriormente pasa a la Dirección Nacional y al Comité Político de esa fuerza.

En 2008, entró en el Parlamento como diputada del PD, al igual que tras las elecciones de 2013.

Desde diciembre de 2013 era la responsable de Europa y Asuntos Internacionales del PD.

Ese mismo año, fue secretaria del Comité de Defensa y de la delegación italiana en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, y jefa de la delegación de su país en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.

Etiquetas: Cuba y la Unión Europea

Noticia anterior

Moda cubana al estilo de Evan Elkowitz

Siguiente noticia

El 25 de julio, el día de la tormenta perfecta contra Trump

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Sanitario preparando una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Foto: NEIL HALL/EFE/EPA.
Europa

Reino Unido aprueba una vacuna bivalente contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2022
0

...

Militares ucranianos desempacan un envío de ayuda militar de Estados Unidos en el aeropuerto de Boryspil, en las afueras de Kiev. Foto: AP.
Europa

Washington aprueba otros 1 000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

por Rui Ferreira
agosto 5, 2022
0

...

La frontera entre Serbia y Kosovo está bloqueada desde el pasado fin de semana. Foto: Elena Belgof / Reuters.
Europa

Crisis de nuevo en los Balcanes, cerradas las fronteras entre Serbia y Kosovo

por Rui Ferreira
agosto 3, 2022
0

...

Boris Johnson y David Cameron. Foto: Reuters, vía El Confidencial.
Asia

Rusia sanciona a 39 políticos, periodistas y empresarios británicos 

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2022
0

...

El servicio de prensa de la Flota del Mar Negro dijo que el dron parecía ser casero. Foto: Finacial Express.
Europa

Explosión de un dron golpea sede de la Flota del Mar Negro de Rusia

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo del Capitolio, el 8 de noviembre de 2019. La sede del Congreso ha sido escenario de audiencias abiertas en la investigación para decidir si se le hace un juicio político al presidente Donald Trump. Foto: AP/J. Scott Applewhite

El 25 de julio, el día de la tormenta perfecta contra Trump

Foto: Max Becherer/AP.

Once personas baleadas en New Orleans

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Migrantes cubanos entre las víctimas de accidente de tránsito en México

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Expertos cubanos hallan más restos óseos en la zona del incendio en Matanzas

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • ¿Y ahora qué?

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    770 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Una casa, algunos mitos y muchas guayaberas

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.