El Museo del Louvre siguió cerrado este lunes después del espectacular robo que sufrió el domingo por la mañana.
La decisión del cierre, confirmada por agencias como EFE y AFP, fue tomada en el último momento, después de que los visitantes pudieran acceder desde la entrada de la pirámide a las 9.00 de la mañana, la hora habitual de apertura.
Muchos turistas estuvieron haciendo colas a primera hora, pero vieron sus esperanzas truncadas cuando una hora después la dirección alegó motivos “excepcionales” para mantener cerradas las puertas.
El robo
El domingo un comando de cuatro ladrones llegó a las 9.30 de la mañana al flanco sur del Louvre con dos motos y un camión equipado con un montacargas, con el que dos subieron a la galería de Apolo en el primer piso.
Informations relatives au vol par effraction survenu ce dimanche 19 octobre au musée du Louvre. pic.twitter.com/Qb1G8Jgg1w
— Musée du Louvre (@MuseeLouvre) October 19, 2025
Después de hacer un boquete en una ventana con un disco de corte, penetraron en el interior y se dirigieron a la galería de Apolo, encargada por Luis XIV para exaltar su gloria como Rey Sol.
La sala alberga la colección de joyas “de la Corona”, que cuenta con unas 800 piezas.
Los ladrones abrieron dos vitrinas con la sierra y una persona, probablemente un visitante, grabó parte de la escena con su celular, según una fuente policial, citada por AFP.
Los ladrones robaron nueve piezas del siglo XIX, entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. Toda la operación duró ocho minutos.
Ladrones “experimentados”
Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, fue obra de ladrones “experimentados” y posiblemente “extranjeros”.
Las ocho joyas robadas tienen “un valor patrimonial incalculable”, según las autoridades. Para Alexandre Giquello, presidente de la principal casa de subastas Drouot, el botín será imposible de vender en su estado actual.
Ahora sesenta investigadores de la policía intentan dar con los ladrones de joyas reales del Louvre, robo que reavivó el debate sobre la falta de seguridad en los museos de Francia, según AFP.
“Lo que es seguro es que hemos fallado”, reconoció en la radio el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, para quien este hecho proyecta “una imagen muy negativa” del país.
El Louvre, uno de los mayores del mundo, recibe cada año nueve millones de visitantes.