ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Países europeos apuestan por duplicar uso de bicicletas hasta 2030

La voluntad política de conseguirlo se plasmó en una declaración (no vinculante) adoptada al término de una reunión ministerial y telemática del Programa Paneuropeo de Transporte, Salud y Medio Ambiente (The PEEP, abreviado en inglés), lanzado en 2002.

por EFE
mayo 18, 2021
en Europa
0
Foto: @CycleLogistics/Twitter.

Foto: @CycleLogistics/Twitter.

Reducir la dependencia del automóvil y duplicar el uso de la bicicleta hasta 2030 constituyen la principal meta que se han propuesto alcanzar este martes en Viena 56 países europeos, entre ellos España, con el doble objetivo de reducir el cambio climático y mejorar la salud.

La voluntad política de conseguirlo se plasmó en una declaración (no vinculante) adoptada al término de una reunión ministerial y telemática del Programa Paneuropeo de Transporte, Salud y Medio Ambiente (The PEEP, abreviado en inglés), lanzado en 2002.

The Pan-European Master Plan for Cycling Promotion aims to double #cycling by 2030! ECF has been pushing hard to ensure the draft plan, which is up for approval in October 2019, is as ambitious as possible. More on its 5 key objectives and 30 policy recommendations 👇#WHO #UNECE

— ECF (@EuCyclistsFed) January 28, 2019

«Al adoptar la Declaración de Viena, nos comprometemos a asumir el liderazgo para (…) hacer que nuestros sistemas de movilidad y transporte sean respetuosos con el clima, limpios, seguros y promuevan la salud», explicó la ministra austríaca de Medio Ambiente, la ecologista Leonore Gewessler, en una rueda de prensa virtual al término del foro de cinco días.

Hans Kluge, director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aludió al efecto nocivo del sedentarismo, propiciado por el automóvil, y las ventajas de una «movilidad activa».

«En una región en la que un asombroso 70 % de todas las muertes se debe a enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes o las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, las políticas de transporte y urbanas desempeñan un papel fundamental en la configuración de la salud, para bien o para mal», recordó.

Además de medidas para «aumentar significativamente los desplazamientos seguros a pie y en bicicleta», también se prevé mejorar también el tráfico ferroviario y el transporte público.

La bici como llave maestra 

Pero, sobre todo, el ciclismo se plantea como clave para la movilidad urbana, y, en este contexto, Gewessler abogó por «aprovechar» el auge actual que tienen las bicicletas, cuyo uso se ha disparado en muchos lugares durante la pandemia del coronavirus.

Así, los ministros redactaron una hoja de ruta llamada «Plan Paneuropeo para el Fomento del Uso de la Bicicleta» para «desarrollar la infraestructura del transporte ciclista».

El objetivo es que «hasta 2030 se dupliquen los kilómetros recorridos en bicicleta por los europeos», precisó Gewessler, que calificó el plan «pionero» como «hito histórico».

En resumen, se trataría de matar varios pájaros de un tiro con la fórmula relativamente sencilla que consiste en menos automóviles y más movimiento físico a la hora de desplazarse.

Con ello, se lograría reducir al mismo tiempo «la contaminación atmosférica, las emisiones de gases de efecto invernadero, la inactividad física, muchas enfermedades no transmisibles, y la desigualdad social en el acceso al transporte y la movilidad», subrayó el ministro austríaco de Sanidad, Wolfgang Mückstein.

Beneficios económicos 

Para lograr los objetivos, se requerirá «movilizar recursos financieros» y que las autoridades locales integren «el uso de la bicicleta en las políticas sanitarias, las infraestructuras y la planificación del uso del suelo».

Aun así, según los cálculos en los que se basa el plan, todo redundaría en un claro beneficio económico.

Además de reducir las emisiones de CO2 en unas 8 millones de toneladas, bajar la contaminación atmosférica y el ruido, y evitar en toda Europa unas 30 000 muertes prematuras, se calcula que duplicar el ciclismo aportaría un beneficio económico de unos 260 000 millones de euros al año en toda Europa.

Ponen en licitación sistema de bicicletas públicas para municipio de La Habana

La mejora en la salud ciudadana reduciría las bajas laborales y los costes del sistema sanitario, lo que redundaría en unos ahorros de 85 000 millones de euros anuales, sin contar los derivados de una prevista reducción de los accidentes de tráfico, que hoy cuestan unos 7900 millones de euros anuales.

Se prevén además efectos positivos en el campo laboral, basados en que ya ahora la economía del ciclismo asegura 750 000 puestos de trabajo, con lo que la duplicación prevista crearía unos 400 000 empleos adicionales, con un volumen de negocios adicional de 3500 millones en la industria de la bicicleta.

Etiquetas: cambio climáticoEuropaSalud

Noticia anterior

La nutrición del perro y su estrecha relación con las enfermedades osteoarticulares

Siguiente noticia

Cuba notifica 1244 nuevos casos de coronavirus, el 18% en edades pediátricas

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El tanquista ruso Vadim Shishimarin durante el juicio. Foto: AP
Europa

Sentencian a cadena perpetua a soldado ruso acusado de crímenes de guerra

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

Miltares ucranianos de la acería Azovstal, en Mariupol, se entregan a las tropas rusas. Foto: YouTube.
Europa

Ordena Ucrania deponer las armas en la acería de Mariupol

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

Pasajeros con mascarilla en un andén del metro de París. Foto: Lewis Joly/AP/Archivo.
Europa

La UE acuerda reconocer el coronavirus como enfermedad profesional

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso en la Alianza. En la foto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, posa con la documentación de ambos países. Foto: AFP.
Europa

Finlandia y Suecia piden su ingreso a la OTAN

por Rui Ferreira
mayo 19, 2022
0

...

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto: RT.
Europa

Rusia expulsa a más diplomáticos occidentales

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba notifica 1244 nuevos casos de coronavirus, el 18% en edades pediátricas

Foto de archivo de manifestación en apoyo a los inmigrantes en EE.UU. Foto: lawyersgunsmoneyblog.com / Archivo.

Biden facilita el ingreso de inmigrantes legales al anular orden ejecutiva de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Una planta minera en el Occidente de Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1481 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.