ES / EN
- noviembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

“No tenemos reyes” corean multitudes en Estados Unidos contra Trump

De costa a costa, la protesta contra las políticas antidemocráticas y autoritarias de la administración se roba los reflectores ante la exaltación del poderío militar en ocasión del aniversario 250 del ejército y el cumpleaños del mandatario.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 14, 2025
en EE.UU., Mundo
0
Bajo el lema "NO tenemos reyes" se protestó en todo Estados Unidos, incluida Nueva York.  Foto: OLGA FEDOROVA/EFE/EPA.

Bajo el lema "NO tenemos reyes" se protestó en todo Estados Unidos, incluida Nueva York. Foto: OLGA FEDOROVA/EFE/EPA.

En una jornada histórica, de Nueva York a Los Ángeles miles y miles de ciudadanos salieron este sábado para manifestarse contra el presidente Donald Trump, mientras las autoridades pedían calma y movilizaban tropas de la Guardia Nacional previo a un desfile militar para conmemorar el 250 aniversario del Ejército, que coincide con el cumpleaños 79 del mandatario.

“¿De quién son las calles? ¡Son nuestras calles!”

El movimiento “No Kings”, impulsado por el colectivo 50501 —cuyo nombre hace referencia a 50 estados, 50 protestas, un movimiento—, organizó cerca de 2000 concentraciones en ciudades grandes y pequeñas, desde parques comunitarios hasta capitolios estatales.

New York says #NoKings (taken from the terrace of #theskyapartment – the march is headed downtown to Madison Square Park, but Fifth Avenue is so jam-packed it’s moving at a snail’s pace) pic.twitter.com/aHDs2uyiuY

— cindygallop.eth (@cindygallop) June 14, 2025

En Atlanta, el mitin principal alcanzó rápidamente su capacidad de 5000 personas, mientras miles más se agolpaban fuera de las barreras para escuchar a los oradores frente al Capitolio estatal.

En Filadelfia, bajo una lluvia intermitente, los manifestantes se reunieron en Love Park y marcharon por Ben Franklin Parkway coreando: “¿De quién son las calles? ¡Son nuestras calles!”

Muchos portaban banderas estadounidenses y pancartas con mensajes como “Lucha contra la oligarquía”, “Deporta a los mini-Mussolinis” y “La disidencia es patriótica”.

Carteles en defensa de los inmigrantes abundaban, con lemas como “El hielo equivocado se está derritiendo” y “Desenmascara el ICE”, en referencia al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

En Los Ángeles, la multitud se congregó frente al Ayuntamiento, mientras en Little Rock, Arkansas, los manifestantes cruzaban un puente sobre el río al ritmo de tambores.

Voces de los manifestantes: “Defender nuestra democracia”

Las protestas reflejaron una amplia gama de preocupaciones, desde la política migratoria de Trump hasta su estilo de gobierno, percibido por muchos como autoritario.

Karen Van Trieste, una enfermera de 61 años que viajó desde Maryland para participar en Filadelfia, expresó las prioridades de la protesta.

“Siento que necesitamos defender nuestra democracia. Me preocupa el despido de personal en los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), el destino de las comunidades inmigrantes y el intento de la administración de gobernar por decreto”, manifestó la paramédico.

Un hombre vestido con atuendo de la Guerra de Independencia sostenía un cartel con una cita atribuida a Thomas Jefferson: “Todo lo que la tiranía necesita para afianzarse es que las personas de buena conciencia permanezcan en silencio”.

En Charlotte, Carolina del Norte, la multitud coreó “No tenemos reyes” antes de marchar tras una pancarta con el lema “No Kings”. En Tallahassee, Florida, unas mil personas se reunieron en el antiguo Capitolio estatal, coreando “Así es como se ve la comunidad” y portando carteles de “Una nación angustiada”.

En Estados Unidos, no tenemos reyes. Han desafiado nuestros tribunales, deportado estadounidenses, desaparecido gente de las calles, atacado nuestros derechos civiles y recortado nuestros servicios. La corrupción ha ido demasiado lejos. No hay tronos. No hay coronas. No hay reyes, han sido los preceptos del movimiento este día.

Tragedia en Minnesota:  legisladores demócratas son víctimas de atentado

En Minnesota, todas las protestas “No Kings” fueron canceladas tras el asesinato de una legisladora demócrata y el ataque a otro de la misma bancada, hechos que el gobernador Tim Walz calificó como “asesinato por motivos políticos”.

La representante estatal Melissa Hortman, líder demócrata de la Cámara de Representantes de Minnesota, fue asesinada junto a su esposo, Mark, en su casa de Brooklyn Park, en el norte de Minneapolis.

En otro ataque, el senador estatal John Hoffman y su esposa, Yvette, resultaron heridos de bala en su residencia de Champlin, también en el área metropolitana de Minneapolis.

Ante los hechos, el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que los “espantosos asesinatos selectivos del senador Hoffman y el diputado Hortman no son solo horribles, son actos de extremismo político y un ataque a nuestra propia democracia”.

Asesinada una congresista y herido otro legislador en Minnesota: “un acto de violencia política”

Gobernadores y alcaldes de todo el país prometieron proteger el derecho a la protesta pacífica, pero advirtieron que habría “tolerancia cero” para la violencia o la interrupción del tráfico. El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, fue enfático: “Si violas la ley, serás arrestado”.

En California, el gobernador Gavin Newsom impugnó en los tribunales la orden de Trump de desplegar la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles, mientras que otros estados movilizaron tropas para apoyar a las fuerzas del orden.

El ambiente fue mayoritariamente pacífico y  cargado de simbolismo. “Estamos aquí porque creemos que ningún individuo está por encima de la ley”, declaró uno de los portavoces del movimiento 50501.

Protestas por la política migratoria y el uso de la fuerza

Las manifestaciones también fueron una respuesta a las recientes redadas federales de inmigración y al despliegue militar en ciudades como Los Ángeles, donde los manifestantes bloquearon una autopista y se registraron incidentes de violencia.

“Trump está usando la fuerza para intimidar y silenciar a quienes no están de acuerdo con él”, denunció un activista en Nueva York.

En las redes sociales, gobernadores demócratas como Bob Ferguson, de Washington, pidieron mantener la protesta pacífica para evitar una mayor militarización. “Donald Trump quiere poder decir que no podemos manejar nuestra propia seguridad pública en el estado de Washington”.

Una capital blindada

Mientras tanto, la capital Washington D.C. amaneció blindada. Vallas de más de dos metros de altura, barreras de hormigón y una presencia masiva de fuerzas de seguridad rodeaban los monumentos y el National Mall, donde por la noche tendrá lugar el desfile militar.

El evento, que según fuentes oficiales costará entre 25 y 45 millones de dólares, incluirá miles de soldados, vehículos blindados y sobrevuelos de aviones de combate.

Los críticos han calificado el desfile como “una muestra autoritaria de poder” y un “despilfarro” en tiempos de recortes presupuestarios y una  creciente oposición social.

 

Etiquetas: Administracion TrumpDonald TumpEEUUinmigrantes EE.UU.protestas
Noticia anterior

Murió Violeta Chamorro, expresidenta de Nicaragua

Siguiente noticia

La devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre en España (II)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un hombre camina frente a un mural, en Caracas. Foto:  Ronald Peña R/EFE.
América Latina

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista al Cartel de los Soles, vigente desde hoy para EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habla con la prensa al término de las consultas con Ucrania sobre el plan de paz de Trump en la Misión de Estados Unidos en Ginebra, Suiza, el 23 de noviembre de 2025. Foto: Martial Trezzini / EFE / EPA.
Mundo

EEUU y Ucrania perfilan un marco de paz “actualizado” para poner fin a la guerra

por Redacción OnCuba
noviembre 24, 2025
0

...

Aviones en la pista del aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía Venezuela, el sábado 22 de noviembre de 2025. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE.
América Latina

Varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela, luego de alerta de EEUU

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Fotografía de archivo del 24 de mayo de 2023 que muestra al portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericanoFoto: EFE/EPA/Terje Pedersen /ARCHIVO.
América Latina

La Habana rechaza que EE.UU. utilice el narcotráfico como argumento para presionar a Venezuela

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

BRASILIA (BRASIL), 22/11/2025.- Vista de la Policía Federal de Brasil, local donde esta detenido de forma preventiva este sábado, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado y quien ya se encontraba en prisión domiciliaria. Foto: EFE/Vini Santa Rosa.
América Latina

Bolsonaro es detenido preventivamente tras orden del Supremo Tribunal Federal por “riesgo de fuga”

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Grupos musicales amenizan cada año los festejos, en Los Alares, Fuerteventura, en homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre.

La devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre en España (II)

El actor Néstor Jiménez junto a su hijo Nestico. Foto: Cortesía.

Padres de vocación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Sorpresa con el aumento de valor del MLC en el mercado informal de divisas

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Detienen en La Habana a Martiño Ramos, el profesor español condenado por violar a una niña

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Muere Enrique Álvarez, creador de la Charanga Latina

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    364 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    253 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}