ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

OMS: pandemia acentúa discriminación por cuestiones de edad, afirma investigadora

En entrevista a Efe, una doctora del área de envejecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la COVID-19 “ha sido como una lupa que ha magnificado la existencia que ya había del edadismo” y que ha dado una mayor visibilidad a cómo las sociedades discriminan a los ciudadanos por cuestiones de edad.

por EFE
junio 27, 2021
en Mundo
0
Sanitarios realizan pruebas PCR. Foto: J.Casares/Efe/Archivo.

Sanitarios realizan pruebas PCR. Foto: J.Casares/Efe/Archivo.

La pandemia ha acentuado la discriminación hacia las personas mayores por su edad, según la doctora del área de envejecimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y autora principal del primer informe de Naciones Unidas sobre edadismo, Vânia de la Fuente.

En una entrevista a Efe por vía telemática desde Ginebra (Suiza), De la Fuente explica que la COVID-19 “ha sido como una lupa que ha magnificado la existencia que ya había del edadismo” y que ha dado una mayor visibilidad a cómo las sociedades discriminan a los ciudadanos por cuestiones de edad.

La doctora trabaja en la sede de la OMS en Ginebra, desde donde promueve políticas para garantizar el envejecimiento saludable.

Con su informe para la ONU, lidera la campaña mundial contra el edadismo, que la OMS define como “los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad”, y en favor de un envejecimiento saludable.

En esta línea, la doctora lamenta que “durante la pandemia la edad se ha utilizado como criterio único para determinar quién tenía acceso a atención médica y a la aplicación de las medidas de distanciamiento”.

“Sólo a las personas mayores se les pedía que se quedaran en casa y se levantaron las medidas para toda la población menos para ellas, lo que en muchos casos generó problemas de acceso a recursos básicos como comida, medicamentos o transporte público, y muchas veces no ha estado justificado del todo”, agrega.

DISCRIMINACIÓN TAMBIÉN HACIA LOS JÓVENES

Según el informe, esta discriminación no sólo ha afectado a personas mayores, que han sido consideradas frágiles y vulnerables, sino también a las más jóvenes, que han sido retratadas como invencibles, imprudentes e irresponsables.

“Una de cada dos personas en el mundo son edadistas contra las personas mayores, con tasas más altas en países de ingresos bajos o medio bajos. En Europa, las personas jóvenes reportan más edadismo que otros grupos de edad”, ha subrayado.

Desde la ONU afirman que la discriminación por edad tiene “consecuencias graves y de gran alcance para la salud, el bienestar y los derechos humanos de las personas”, y según De la Fuente se asocia a “una muerte más prematura, la aparición de síntomas depresivos, una menor calidad de vida y un mayor aislamiento socia””.

En los jóvenes, ser mujer y tener un peor estado de salud aumenta la probabilidad de sufrir edadismo. “A lo largo de la vida, la discriminación por edad interactúa con la discapacidad, el sexismo y el racismo, lo que agrava las desigualdades”, señala.

Rápida transmisión de la variante delta del coronavirus preocupa a la OMS

 

La falta de contacto con personas de diferentes edades también hace más probable que alguien sea edadista, incluso hacia sí mismo, puesto que las personas basan sus relaciones en estereotipos que adoptan desde la infancia.

Ante esta situación, especialmente agravada con la pandemia, De la Fuente reivindica la necesidad de concienciar a la población y ayudar a los países a implementar estrategias que afronten este fenómeno.

Etiquetas: coronavirusOMSSuiza
Noticia anterior

Cubanos Todos: Un emprendedor cubano en Galicia

Siguiente noticia

Senel Paz recibe Premio Ernest Hemingway  

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Personas buscan supervivientes en la ciudad de Hatay, Turquía. Foto:  ERDEM SAHIN/EPA-EFE.
Medio Oriente

Más de 5 mil muertos y 25 mil heridos por terremotos en Turquía y Siria

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

El globo chino mientras sobrevolaba Estados Unidos. | Foto: AP
EE.UU

El Pentágono detectó tres globos chinos durante la administración Trump, pero los dejó pasar

por Rui Ferreira
febrero 6, 2023
0

...

Personas buscan víctimas en un edificio colapsado en la ciudad turca de Diyarbakır. Foto: DENIZ TEKIN/EFE/EPA.
Medio Oriente

Catástrofe en Turquía y Siria por terremoto de 7.8 grados

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Cnn.
EE.UU

EE.UU. derriba el “globo espía” chino

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2023
0

...

Sector incendiado cerca a la ciudad de Santa Juana (Chile). Foto: Pablo Hidalgo/Efe.
América Latina

Chile pide ayuda internacional ante intensidad de incendios forestales 

por Redacción OnCuba
febrero 4, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor cubano Senel Paz, que recibió el Premio Nacional de Cine 2020. Foto: twitter.com/FestCineHabana

Senel Paz recibe Premio Ernest Hemingway  

Niños jugando en una calle, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus mantiene cifras récords en Cuba: 2698 casos positivos el sábado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cerca de 5000 turistas cubanos visitaron Isla Margarita en los últimos 11 meses

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.