ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Republicanos piden a Trump que no suba aranceles

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 6, 2018
en EE.UU., Mundo
0
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Paul Ryan, se opone a los aranceles que busca imponer el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Paul Ryan, se opone a los aranceles que busca imponer el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE.

En una confrontación notablemente pública, el presidente de la Cámara de Representantes Paul Ryan y otros aliados republicanos de Donald Trump le han pedido al mandatario que desista de su intención de imponer aranceles a importaciones de acero y aluminio, pues temen que podría desatar una peligrosa guerra comercial. El presidente respondió, sin embargo: “No daremos marcha atrás”.
Trump dijo este lunes que México y Canadá no quedarán exentos de sus planes de aplicar aranceles a las importaciones de acero y aluminio, pero planteó la posibilidad de exceptuar en el futuro a esos países vecinos de Estados Unidos en caso de que accedan a conceder mejores condiciones para los estadounidenses durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, NAFTA por sus siglas en inglés)
“Hemos tenido un muy mal acuerdo con México; hemos tenido un muy mal acuerdo con Canadá. Se llama TLCAN”, declaró Trump.
El presidente hizo sus comentarios poco después de que una portavoz de Ryan, aliado del presidente, afirmó que el presidente de la Cámara estaba “sumamente preocupado” de que la propuesta arancelaria desate una guerra comercial, y exhortó a la Casa Blanca a “no proseguir con este plan”.
De la misma manera, otros líderes republicanos de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes circularon una carta en la que expresan su rechazo al plan de Trump. Además, los líderes republicanos en el Congreso insinuaron que podrían intentar bloquear el plan arancelario en caso de que el presidente proceda con él.

A favor y en contra

La promesa de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y 10 por ciento a las de aluminio ha sacudido a los mercados financieros, irritado a los aliados extranjeros y ha generado inusuales alianzas para un presidente que criticó los desfavorables acuerdos comerciales durante su campaña de 2016.
Líderes sindicales y legisladores demócratas de los estados productores de acero que componen la llamada “Rust Belt” han elogiado la propuesta de Trump, uniéndose a defensores de dicha medida dentro del gobierno como el secretario de Comercio Wilbur Ross y el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro.
La región conocida en inglés como “Rust Belt” comprende partes del noreste y centro de Estados Unidos y se caracteriza por su industria en declive, fábricas en decadencia, y población a la baja.
Pero dentro del gobierno se oponen a la idea el secretario de Defensa, James Mattis, y el asesor de economía de la Casa Blanca, Gary Cohn, quienes advirtieron en contra de sancionar a aliados estadounidenses y socavar los beneficios económicos de la amplia reforma fiscal integral del presidente.
De igual forma, en el comunicado de la oficina de Ryan se afirma: “La nueva reforma fiscal ha impulsado la economía, y ciertamente no queremos poner en riesgo esas ganancias”.
Al preguntársele sobre el rechazo público, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, señaló: “Miren, tenemos una gran relación con Ryan. Seguiremos teniéndola, pero eso no significa que debamos estar de acuerdo en todo”.
Canadá es el principal proveedor extranjero de Estados Unidos en acero y aluminio. México es el cuarto en acero y el séptimo en aluminio.
Los republicanos en el Congreso señalan que cualquier arancel debería ser de alcance restringido, y en privado advirtieron que la iniciativa de Trump podría perjudicar las esperanzas del partido de preservar su mayoría en las elecciones parlamentarias de noviembre próximo.

Trump: Aranceles también para México y Canadá

“Trump no es de los que reculan”

Como Donald Trump se mantiene firme en su postura, se prevé que cualquier posible solución negociada con aliados comerciales extranjeros y con legisladores republicanos incluirá algún tipo de arancel.
“Trump no es de los que reculan”, dijo Stephen Moore, economista miembro de la Fundación Heritage y ex asesor de su campaña. “Va a necesitar declarar algún tipo de victoria en este tema”.
Los aranceles se oficializarán en el próximo par de semanas, indicaron funcionarios de la Casa Blanca.
“El 25 por ciento sobre el acero, y 10 por ciento al aluminio, sin excepción de países… el límite ha sido trazado”, dijo Navarro durante una participación en el programa “Fox and Friends”.
Detractores republicanos en el Capitolio y dentro del gobierno argumentan que las industrias que dependen del acero y el aluminio para sus productos  –y sus trabajadores– resultarán perjudicadas. El costo de los electrodomésticos, vehículos y construcciones aumentara para los estadounidenses en caso de que el presidente mantenga su postura, advierten, y otros países podrían tomar represalias.
El resultado final podría erosionar la base de apoyo con la que cuenta el presidente en la región rural del país, e incluso entre los obreros a los que el mandatario dice querer ayudar.
“Se trata de las personas que votaron por él y lo respaldaron en estos estados productores de automóviles”, dijo Cody Lusk, presidente de la Asociación Estadounidense de Distribuidores de Automóviles Internacionales, quien resaltó que de los 16 estados que cuentan con plantas automotrices, Trump ganó en 14 de ellos.

México y Canadá en la mira

El gobierno de Trump ha argumentado que los aranceles son necesarios para preservar las industrias estadounidenses del aluminio y el acero y proteger la seguridad nacional. Pero los comentarios y tuits del presidente dejan entrever que también los utiliza como medio de presión en la renegociación del TLCAN. La ronda más reciente en casi un año de renegociaciones concluye esta semana en la Ciudad de México.
En esas conversaciones, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo el lunes que el progreso ha sido menor a lo que muchos esperaban y que “el tiempo se nos acaba”.
“Siento que mientras más tiempo transcurra, nos encontraremos con más adversidades políticas”, dijo. Y añadió que, en caso de que las negociaciones entre Estados Unidos, México y Canadá no funcionen, “estamos preparados para tomar un enfoque bilateral”.
Más optimista sobre el progreso hasta la fecha, Dan Ujczo, abogado comercial en Dickinson Wright PLLC en Columbus, Ohio, señaló: “Estamos avanzando hacia la meta en el TLCAN”, pero advirtió que la situación de los aranceles “tiene el potencial para descarrilar las negociaciones” de ese tratado comercial.
Dijo que ni México ni Canadá quieren dar la impresión de que ceden ante la presión estadounidense. De hecho, comentó, Ottawa probablemente ya esté elaborando listas de los productos estadounidenses que gravará en represalia.
“México no debe ser incluido en los aranceles de acero y aluminio. Es la manera equivocada de incentivar la creación de un #TLCAN moderno”, tuiteó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.
El presidente abrió la posibilidad de exentar a Canadá y México de los aranceles, al señalar: “Sería, me imagino, uno de los puntos a negociar”. Pero advirtió: “Si no van hacer un acuerdo justo en el TLCAN, lo dejaremos así como está”.
Desde hace tiempo Trump ha amenazado con retirarse del pacto comercial de 24 años de antigüedad si no puede ser reformado, y alentó a los fabricantes a traer los empleos de manufactura de regreso a Estados Unidos.
Pero el primer ministro canadiense Justin Trudeau ha dicho que el plan arancelario es “absolutamente inaceptable”.
Y del otro lado del Atlántico, Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, dijo que el bloque respondería con un gravamen a productos estadounidenses como el bourbon, los pantalones de mezclilla y las motocicletas Harley Davidson.
Trump amenazó con fijar aranceles a los vehículos europeos en caso de que la UE grave productos estadounidenses en represalia a su plan.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Corea del Norte dispuesta a diálogo con EEUU

Siguiente noticia

Argentina: proyecto para legalizar aborto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una activista en favor del aborto con un símbolo de Venus pintado en la cara escucha un discurso afuera del Congreso durante la presentación de un proyecto de legalización en Buenos Aires. Foto: Victor R. Caivano / AP.

Argentina: proyecto para legalizar aborto

Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nadie quiere que le hablen de la felicidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1318 compartido
    Comparte 527 Tweet 330
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}