ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

“Turismofobia” en Venecia y Barcelona

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 16, 2017
en Europa, Mundo
1
Puertas colocadas por las autoridades locales para manejar el flujo de turistas durante el fin de semana festivo. Foto: Riccardo Gregolin / ANSA vía AP.

Puertas colocadas por las autoridades locales para manejar el flujo de turistas durante el fin de semana festivo. Foto: Riccardo Gregolin / ANSA vía AP.

Venecia se propone desviar los grandes cruceros. Barcelona le declaró la guerra al alquiler de departamentos por períodos cortos.

Las dos ciudades están a la vanguardia de esfuerzos por combatir el turismo desbordado, que altera la vida diaria de las comunidades, hace peligrar edificios históricos y afecta negativamente tanto a los viajeros como a los residentes.

La “turismofobia” es un fenómeno cada vez más común, sobre todo en destinos europeos que se ven desbordados por los visitantes.

El malestar es tal que se han popularizado consignas como “Turists, go home” y “Los turistas son terroristas”.

Una cantidad de personas forman una cadena humana durante una protesta contra el turismo desbordado en una playa de Barcelona el 12 de agosto del 2017. (AP Photo/Manu Fernández, File)
Cadena humana durante una protesta contra el turismo desbordado en una playa de Barcelona en agosto pasado. Foto: Manu Fernández / AP.

“Este es un llamado de atención”, afirmó Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo, un brazo de las Naciones Unidas, durante una reciente conferencia en Londres.

El resentimiento de los residentes aumenta a medida que se incrementa el turismo. La OMT pronostica que habrá 1,800 millones de viajeros internacionales para 2030, comparado con los 1,200 millones de 2016. Si a eso le suma unos 5,000 millones de viajeros internos, que visitan sitios de su propio país, son muchos turistas.

Las tarifas aéreas baratas contribuyen a facilitar el desplazamiento de más gente y también ha habido un aumento masivo en el flujo de viajeros de países como China.

¿Amigo o enemigo?

El turismo, no obstante, es la principal fuente de empleos y bastión de la economía de muchos países. Representa el 10 por ciento del producto bruto interno anual y genera divisas fuertes a muchos países que las necesitan desesperadamente, como Grecia.

Pero también afecta la calidad de vida de los residentes de los destinos más apreciados, con playas atestadas, viviendas fuera del alcance de los residentes locales y estrechas calles medievales congestionadas. A largo plazo, el turismo puede afectar el medio ambiente y la sustentabilidad de las ciudades como sitios viables para vivir y trabajar.

Rifai negó que el crecimiento sea “el enemigo” de estas comunidades y sostuvo que sería irresponsable combatir una industria que representa uno de cada diez puestos de trabajo en el mundo.

Lo que se necesita, dice, es manejar el turismo de una forma “responsable y sustentable”, que beneficie a las comunidades.

La Rambla. Foto: Kaloian.
La Rambla, Barcelona. Foto: Kaloian.

Soluciones

Los esfuerzos para combatir el turismo desbordado se están tornando cada vez más innovadores y aprovechan las nuevas tecnologías. Hay una aplicación, por ejemplo, que ayuda a los turistas a visitar destinos populares cuando hay menos gente. Y si bien hay quienes dicen que Airbnb está expulsando a los residentes de los barrios más preciados, otros afirman que los ingresos que generan esos alquileres alivian las presiones sobre las ciudades al hacer que el turista tenga una mayor variedad de opciones fuera del centro de las urbes.

Patrick Robinson, director de políticas públicas de Airbnb para Europa, África y Oriente Medio, señaló que el año pasado el 69 por ciento de los usuarios de esa plataforma que visitaron Amsterdam se alojaron fuera del centro.

Hay sitios, como las islas Galápagos, donde se fijan cupos de visitantes. En las Galápagos se admiten 100,000 visitantes anuales.

Otras estrategias incluyen promover visitas fuera de temporada y paseos novedosos como alternativa a los recorridos típicos.

En su empeño por encontrar un equilibrio entre las necesidades del turismo y las de los residentes, la municipalidad de Barcelona está combatiendo los alquileres de departamentos sin licencia y explorando otras medidas para aliviar las tensiones entre los residentes y los visitantes.

Ese equilibrio no es sencillo.

 

1 de 2
- +

1. Mercado La Boquería. Foto: Kaloian.

2. Paseo peatonal de La Barceloneta. Foto: Kaloian.

“Los negocios no quieren que sus clientes sientan que son tratados como una peste y creo que a veces se está usando un lenguaje para aludir al turismo que raya en la intolerancia”, afirmó Tim Fairhurst, ejecutivo de la Asociación Europea de Turismo.

Venecia es otro sitio donde cunde la turismofobia tras un enorme aumento en la cantidad de visitantes.

“El problema es que hay concentraciones intolerables de gente en espacios reducidos que siguen siendo vitales para la circulación de la gente que vive en la ciudad”, expresó Jonathan Keates, presidente del Fondo Venecia en Peligro.

La semana pasada se anunció una iniciativa para impedir que los grandes cruceros pasen frente a la icónica Plaza de San Marcos. También se habla de aumentar los impuestos al turista y otras medidas.

Los venecianos están asimismo multando a la gente que se tira al canal o que come en las escaleras de las iglesias.

AP / OnCuba

Noticia anterior

Clínicas de MLB en Cuba

Siguiente noticia

Más científicos niegan ataques acústicos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hadi Matar, el atacante del escritor británico Salman Rushdie. Foto: EFE/ Guillermo Azábal ARCHIVO.
Mundo

Hadi Matar, el hombre que apuñaló al escritor Salman Rushdie, recibe 25 años de prisión en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las remesas enviadas a los países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos fueron de unos 656 mil millones de dólares en 2023. Foto: EFE/ Joebeth Terríquez.
Mundo

Otro fiasco para Trump: Comité de la Cámara rechaza impuesto a remesas y plan fiscal de recortes sociales

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas se desplazan frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Más científicos niegan ataques acústicos

Montaje de "...Es la esperanza", de Gabriel Guerra Bianchini. Foto: Iván Soca.

El cielo en la tierra

Comentarios 1

  1. delarosa says:
    Hace 8 años

    El problema de Barcelona no es la masividad,el problema son las malas costumbres de un turismo joven y barato,jóvenes teniendo sexo en los parques, mucha prostitución proveniente de otros paises,todos los bares y restaurantes se adaptan al turista,Barcelona tiene que tratar de atraer turistas de alto poder adquisitivo para eliminar los problemas actuales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    749 compartido
    Comparte 300 Tweet 187
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}