ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Noticia

Aerolíneas Damojh bajo la lupa

por Redacción OnCuba, OnCuba
mayo 25, 2018
en Noticia
18
Foto: Marcelino Vázquez / EFE.

Foto: Marcelino Vázquez / EFE.

Prácticamente desde la caída misma del avión, la prensa mexicana ha venido investigando circunstancias y problemas alrededor de lo que denomina “el avionazo”. El miércoles pasado El Universal publicó un conjunto de irregularidades de Global Air, la empresa del hombre de negocios español Manuel Rodríguez Campo, quien de acuerdo con otros despachos noticiosos no había podido ser localizado en México después del incidente.

Según el diario mexicano, a los aviones de Global Air no se les permite sobrevolar el espacio aéreo estadounidense por no cumplir con los requisitos de mantenimiento de la Federal Aviation Administration (FAA). Por esa razón, a sus aviones –tres antes del desastre en La Habana– no se les podía dar mantenimiento en ninguna de las tres plantas de la Boeing, ubicadas en Seattle, Wichita y Dallas.

Y según Milenio, la caída del aparato se produjo porque empresas poco profesionales como Global Air, que por otra parte no es la única en presentar esos problemas, pueden operar en México.

El periódico refiere pagos por debajo de la mesa a un inspector de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), salarios de miseria a los empleados y problemas como haber tenido que dormir en los aviones por falta de viáticos. También numerosas anomalías y advertencias desoídas.

La sobrecargo Myrna Díaz, quien voló para Global Air entre 2013 y 2016, declaró que en los mantenimientos locales, llevados a cabo en el aeropuerto de Celaya, Guanajuato, los mecánicos no disponían de todas las herramientas, las piezas no llegaban o eran de segunda mano.

“No podían hacer absolutamente nada –dijo–, a veces eran presionados, no podían poner determinadas cosas en la bitácora”. Y más adelante: “El señor Manuel sabe, sabía y siempre supo perfectamente qué es lo que falta, pero por comprar piezas robadas o conseguidas o como les quieran llamar, pues compraba lo barato, lo chafa…”.

Lo anterior contradice la declaración oficial emitida después del desastre, en el sentido de que el avión había recibido “los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante y el programa de mantenimiento aprobado por la DGAC”. Y no sería la única.

Publicidad

El piloto mexicano Marco Aurelio Hernández, que también trabajó para Global Air, concedió una entrevista televisiva en la que reiteró los mismos problemas que había denunciado días antes. Pero ahí dijo que se encomendaba a Dios antes de despegar y lloró ante las cámaras por las vidas perdidas en La Habana.

Se supo también que Guyana había suspendido la circulación de ese mismo aparato sobre su territorio nacional, en ese entonces volando por EasySky, línea hondureña también propiedad de Rodríguez Campo.

Un despacho de la BBC citó el testimonio del capitán Egbert Field, director de Aviación Civil de Guyana: “El avión solo se quedaba dos horas en Guyana y luego se iba. Así que las inspecciones sobre asuntos mayores de mantenimiento se hacían en México y las de asuntos menores, en Honduras”, dijo.

Guyana dará información a Cuba sobre avión estrellado

A comienzos de 2017 las sospechas sobre la calidad de las inspecciones en Honduras fueron transmitidas a esas autoridades. Un inspector guyanés había detectado fallos en la aeronave durante lo que consideró “una inspección superficial”. “No eran lo suficientemente graves para impedirle volar, pero nos preocuparon”, declaró.

Por otra parte, una vez al avión se le vio recorrer una distancia mayor a la usual en la pista de despegue, por lo que las autoridades de Guyana le solicitaron a EasySky entregarles la caja negra que registra los datos técnicos del vuelo. Según BBC, en ese gesto, que el funcionario califica de “inusual”, el contenido de la caja negra mostró que el mismo avión caído en La Habana no funcionaba “con normalidad”.

Cuba recupera una caja negra del avión

Etiquetas: Accidente aéreo en Cuba

Noticia anterior

Alberto, primera tormenta de la temporada

Siguiente noticia

Royal Caribbean aumenta cruceros a Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

La experiencia de Denis Laza ha empujado a los Huracanes de Mayabeque. Foto: Ricardo López Hevia
Béisbol

Serie 58: Nueve juegos para un final

por Javier Nodarse
septiembre 27, 2018
0

...

Turistas en la Plaza Vieja de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Turismo cubano aspira a «transformación digital»

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Crucero Empress of the Seas, de la compañía Royal Caribbean. Foto: The Cruise Web

Royal Caribbean aumenta cruceros a Cuba

Ilustración: Zardoyas.

Loca

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 18

  1. Isabel says:
    Hace 3 años

    Espero que las autoridades de cubana de aviación reconozcan los errores graves que cometieron al contratar este tipo de aerolínea de dudosa procedencia. Al parecer solo tuvieron en cuenta los bajos precios sin prestar la suficiente atención a la seguridad de los pasajeros, que a su vez confiaron en ellos, demasiados muertos, muchas familias de luto por negligencia de unos cuantos burocratas, por cosas como estas en china los fusilan

    Responder
  2. Gerardo says:
    Hace 3 años

    Isabel Isabel un comentario bastante fuera de lugar, te recuerdo que cuba no puede contratar ningúna compañía norteamericana y adivina que todas las que está autorizadas a operar en el área son de dónde? De estados unidos, los mantenimientos y los contratos de operaciones para terceros están limitados a meces de separación antes de poder ir a estados unidos si vuelan bajo contrato con cubana de aviación así que aerolíneas latinoamericanas que operen tambien en estados unidos no pueden hacer contratos permanentes con cuba, sin mencionar que las compañías aéreas operan bajo líneas de crédito, a las que cuba no tiene acceso, ah antes de decir que soy comunista te advierto soy norteamericano y detesto a los comunistas y a los recalcitrantes. Y además te recuerdo que mucha gente murió en ese accidente, gente querida y gente buena, compatriotas. Con eso no se juega.

    Responder
  3. alfredo says:
    Hace 3 años

    mercachifles sin escrúpulos de un lado y de otro… a las dos manos…

    Responder
  4. sergio says:
    Hace 3 años

    Es un error evidente de Cubana de Aviacion,poco a poco los sentimientos de tristeza estan siendo cambiados en indignacion por la actuacion de un gobierno que no cuida la integridad de los clientes cubanos.

    Responder
  5. Giordan Rodríguez Milanes says:
    Hace 3 años

    Me pregunto: ¿Cononerían esas irregularidades, al menos las que tenían que ver con informes oficiales, los dirigentes de Cubana? ¿Si? Entonces no entiendo por qué no las vonsideraron relevantes. ¿No las sabian? ¿Entonces como es que arriendan aviones de una aerolínea sin tener suficiente información sobre esta? Comprendo que el bloqueo restringe, Gerardo, pero aerogaviota, por ejemplo, opera con las mismas restricciones que el bloqueo, igual que aerocaribean, y no le arriendan a compañías con esos pésimos antecedentes. ¿Por qué lo hizo CUBANA? Son preguntas que me hago y no tengo respuestas. No aspiro a que nadie me.la responsa aqui porque comprendo que los implicados directos, los que sí tienen las respuestas, mo querrán hablar del asunto…. ¿Podrán dormir tranquilos?

    Responder
  6. Javier says:
    Hace 3 años

    Estás muy mal Gerardo. Hay muchísimas compañías que prestan servicios de vuelos charters y sabes que no son americanas. Solamente usa Google y listo

    Responder
  7. alfredo says:
    Hace 3 años

    cuando salí de Cuba pensé que todos los chícharos eran duros… así porque sí… como mismo los frijoles colorados son más duros que los negros… los garbanzos son durísimos… cuando vi que se ablandaban… empecé a razonar que no es que eran duros… sino que el Gobierno Cubano que adora a su pueblo compraba en el mercado internacional los chícharos de quinta categoría… el rastrojo… después que habían terminado los compradores para los animales de cría… ahí íbamos nosotros… chícharos que venían con gorgojos y pasaban la inspección de aduana… si no les importaba el pueblo antes… ni dolores de estómago ni gastritis ni úlcera… qué le va a importar contratar los servicios de una aeronave kamikaze… si les importara… ahora mismo Raúl salía y decía… el IL-96 que tengo parqueao ahí en Baracoa… que empiece a hacer vuelos nacionales… y cuando me toque ir a una Cumbre voy en un ATR… y todos los dirigentes de la aviación son los que se montan en el vuelo de prueba la próxima vez que contraten… si no hacen eso son unos cara de papas todos…

    Responder
  8. Yeyo says:
    Hace 3 años

    Gerardo, perdona pero eso no es cierto. Cuba tenia arrendado un Airbus 320 a un empresa de Lituania y la empresa la retiro por falta de pagos

    Responder
  9. Orland says:
    Hace 3 años

    Un accidente aéreo puede pasar por varios factores. Pero lo que no tiene ninguna justificación es que un gobierno que constantemente se jacte de proteger a su pueblo con palabras altisonantes, los haga montar en un traste que se caia de viejo y manejado por una aereolinea desastrosa de un Estado corrupto y fallido, y, a proposito, semejante al cubano.
    Y cuando se justifican con que Orlando Bosch y el otro anciano tumbaron otro avion, ¿ Cual es la logica? Que si aquellos lo hicieron por terrorismo y sus acciones quedaron impunes, entonces, sentado el precedente, nuestros funcionarios se merecen una patente de corso para hacer lo mismo y que no pase nada?

    Responder
  10. Roly says:
    Hace 3 años

    Al final quizas la explicación sera que el accidente fue debido a una falla en un motor del avión donde la erosión del metal causa una rotura, desencadenando una catastrófica cadena de eventos que provocó la perdida de control y caida del avión. En el informe tambien se señalará la negligencia de los directivos de Global Air y las afectaciones que produce el bloqueo para la aviación cubana. Habria que ver si se menciona siquiera lo referente a que se violaron los protocolos de contratación por parte de los directivos de Cubana de Aviación. JUEZ Y PARTE…

    Responder
  11. Norma says:
    Hace 3 años

    » Vale, pero millones de veces mas, la vida de un solo ser humano, que todas las propiedades del hombre mas rico de la tierra» Che
    Todo el mundo sabe el alto nivel de corrupcion que hay en Mexico, es un secreto a voces.
    Las autoridades cubanas son responsables de esta contratacion y por ende, de sus consecuencias.

    Responder
  12. Orland says:
    Hace 3 años

    Norma. La frase del Che, luego de este asunto, debe reformarse

    ” Vale, pero millones de veces mas, el puesto de un solo de nuestros funcionarios, que la vida de todos los ciudadanos de quinta clase de nuestro pais»

    Responder
  13. Pandiame says:
    Hace 3 años

    Según publica la revista británica The Economist, la venta de piezas y de aviones norteamericanos a Cuba no está prohibida por el embargo.

    Responder
  14. tony 80 says:
    Hace 3 años

    alfredito, mas elementos que andar diciendo bobadas es lo que tienees que buscar. sergio , ahora eres experto en aviacion civilpara echarle la culpa a Cubana? espero que los funcionarios de la Boeing te contraten para futuros episodios como este, debes ser el Sherlock de la OACI jejeje. javier, y cuantas estan dispuestas a correr lo que en Comercio Internacional se llama RIESGO CUBA, que lo ponen en todas las clausulas contractuales y lo unico que tienes que hacer para averiguar como funcionan es ir al mismo Internet que estas enviando a otros? ademas parece que ninguno de ustedes se ha leido la Ley Helms-Burton , les invito a que la lean y vean los reportes anuales de la OFAC y el State Department, dejen la ingenuidad voluntaria o no, pero no piensen que nos vamos a creer todo lo que ustedes dicen, jajaja, es que nosotros los indios con taparrabos somos ignorantes jejeje, ustedes de verdad se creen eso? giordan tus preguntas tendran respuestas a medida que avance la investigacion, no te aceleres ni pienses que no van a salir las causas del accidente a flote, orland tano te duele una Cuba Socialista que hablas mas basura que lo usual, aqui nadie justifico nada con Posada y compania y no eran unos ingenuos «viejitos» cuando volaron el CU-455 con 73 personas a bordo. me parece orland el viejo, que tu no tienes moral para hablar de cuba en ningun lugar, en primera no sabes de lo que hablas , porque me imagino que no seas experto en aviacion porque si a la lic en economia , le sumo los cursos de derecho y un PhD en MIT no debes tener practica en ninguna de las tres lo que invalida cualquier comentario tuyo, sabes? me alegro mucho que ente como tu no viva en Cuba, salir adelante con personas como tu seria mas dificil que escalar el himalaya arrastrando un Polski. los que hablan de responsabilidades a la hora de contratar deberian pensar un poco mas y dejar que las cosas avancen, no crucen el puente antes de llegar. en derecho para calificar un delito hay que tener elemntos probatorios que cualifique el mismo, esperen, hablar por hablar no es la solución. ninguno a tenido acceso a los informes a dictamenes de una investigacion que incluye a mexicanos, norteamericanos y cubanos. o me van a decir que USA es un estado fallido tambien? orland, ve vas a cortar los C…………..!!!!!!!!!

    Responder
  15. tony 80 says:
    Hace 3 años

    pandiame, amigo-enemigo, trata de cotizar piezas norteamericanas para cuba, no solo de aviacion, sino de cualquier indole. te recuerdo que cuba esta incluida en la Ley de Comercio con el Enemigo y no se nos permite acceder a ninguna tecnologia norteamericana salvo la autorizada en la epoca OBAMA y las partes y piezas de equipos de aviacion no estan comtempladas, ademas los aviones de Cubana ninguno es norteamericano, en el contrato de servicios los mantenimientos y revisiones tecnicas de I y II etapa van por cuenta del prestador, Cuba no podia cambiar ni un tornillo sin permiso de la aerolinea propietaria del avion. saludos a ti , es un gusto saber de nuevo que entre dos eprsonas de distinta forma de pensar pueda existir un dialogo

    Responder
  16. Pandiame says:
    Hace 3 años

    Hola Tony 80
    Gracias por tu comentario. El objetivo de todos, creo yo, los que participamos aquí es buscar el bien común para todos los cubanos, cada uno con su punto de vista y sus argumentos, certeros o no, pero al fin y al cabo con sus razones, solo que a veces la pasión con que defendemos nuestras posturas nos llevan a ofender sin querer a los demás, en mi caso si alguien se ha sentido ofendido, pido sinceras disculpas.
    En cuanto al tema que nos ocupa te dejo un enlace que es el siguiente:
    Oficina de Industria y Seguridades: https://www.bis.doc.gov/index.php/policy-guidance/country-guidance/sanctioned-destinations/cuba
    Ahí el texto está en inglés, yo me defiendo un poco, pero así y todo tengo que acudir al diccionario, más con el lenguaje técnico, espero que tu lo domines bien, ja ja
    A tenor con el artículo de la revista británica The Economist, salen también estos datos que es exactamente lo que dice en este tema la legislación norteamericana, además se dice que aún después de que el presidente Donald Trump firmara en junio de 2017 su Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional para fortalecer la política de EE.UU. hacia Cuba, la Oficina de Industria y Seguridades del Departamento de Comercio de Estados Unidos ha mantenido entre las excepciones a su política general de denegar licencias para exportar o reexportar a Cuba “los artículos (necesarios) para garantizar la seguridad de la aviación civil y la operación segura de las aeronaves comerciales que participan en el transporte aéreo internacional».
    Yo creo Tony que es un problema de dinero todo lo que pasa, pero no lo dicen, y que conlleva a un problema de gestión e irresponsabilidad y al ministro de Transporte cubano lo único que se le ocurre en un momento como ese es echarle la culpa al bloqueo cuando en realidad es que han gestionado mal la Seguridad de sus Operaciones. Para colmo de males la compañía Global Air ni siquiera pertenece a la IATA que es la Asociación Internacional del Transporte Aéreo, requisito indispensable en muchos países para arrendar u operar aviones de las compañías en su territorio. Independientemente de los resultados de la investigación, mi conclusión es que alguien metió la pata en grande, no se puede contratar a una compañía con semejante currículum, vas resolviendo y resolviendo y todo marcha bien hasta que viene el desastre, esto lo tengo muy claro. De todas formas esperemos a ver que dicen los expertos. Un saludo

    Responder
  17. tony 80 says:
    Hace 3 años

    amigo pandiame, porque tengo amigos que no piensan como yo , asi que considerate en ese circulo. algo que no se publico o de mi comentario o no se entendió bien es que Cuba no tiene responsabilidad en el mantenimiento de esa aeronave ya que su poseedor y su fabricante no son cubanos, en materia contractual, como ya he expresado, la responsabilidad del mantenimiento es del prestador no del prestatario, en cuanto a los elementos que expresas de la exportacion de partes y piezas a Cuba, eso lo firmo Mr Obama, pero el Mr Trump la incorporó a una moratoria de aplicación de medidas de apertura con Cuba, eso fue publicado en un articulo en nov de 2017 en el new Yor Times y que fue reproducido por el Nuevo Heral la misma semana de su publicación. entre los rubros que se incluye son elementos de comunicaciones fundamentalmente lo cual coincide con la política de Obama sobre comunicaciones con cuba en todos los campos, beneficios de ello? varios, homogenizar elementos de comunicacion entre servicios aereos y aeronaves, por supuesto renovacion de todos esos medios a u costo menor, aunque por supuesto eso genera puntos en contra pero no son para analizar en este instante.
    saludos

    Responder
  18. ale says:
    Hace 3 años

    Las noticias hablan de resignación
    y la gente traga y se miran a los ojos
    como los peces
    y en la cara de la virgen hay una lágrima rodando
    lágrimas negras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil