ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Constitución cubana abrirá puerta al matrimonio igualitario

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2018
en Cuba
45
El secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta (c), explica detalles del anteproyecto de la nueva Constitución Cubana en la plenaria de la Asamblea Nacional. A su lado, el presidente cubano Miguel Diaz-Canel (i) y el vicepresidente primero Salvador Valdés Mesa (d). Foto: Abel Padrón Padilla / EFE.

El secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta (c), explica detalles del anteproyecto de la nueva Constitución Cubana en la plenaria de la Asamblea Nacional. A su lado, el presidente cubano Miguel Diaz-Canel (i) y el vicepresidente primero Salvador Valdés Mesa (d). Foto: Abel Padrón Padilla / EFE.

El proyecto de reforma constitucional, que desde este sábado discute en plenaria la Asamblea Nacional de Cuba, propone definir el matrimonio como la “unión entre dos personas”, lo que abriría la puerta a la legalización de las bodas homosexuales, uno de los principales reclamos del colectivo LGTBI en la Isla.
La Constitución vigente (1976) define el matrimonio “como la unión concertada voluntariamente entre un hombre y una mujer”, lo que impedía la aprobación de una modificación en el Código de Familia que legalizara las uniones entre personas del mismo sexo, porque habría resultado inconstitucional.
El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, explicó a los diputados que el concepto de matrimonio se modifica de forma que ahora “no especifica de qué sexo son las personas que lo conformarían”.
“No dice que se trata del matrimonio igualitario, solo rompe con esa barrera de modo que en el futuro se podría incorporar”, aseguró.

Matrimonio igualitario, primera polémica de la reforma constitucional


Acosta, veterano integrante de la cúpula estatal cubana, dijo que “la nueva Constitución no podía eludir a este asunto”, “que ha sido analizado y debatido” por la comisión encargada de la reforma de la Carta Magna, dirigida por el expresidente y líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro.
“No somos los primeros, ni seríamos la vanguardia en este tema pues hay alrededor de 24 países que tienen incorporado este concepto. No podíamos dar la espalda a este asunto al elaborar un nuevo proyecto constitucional”, insistió.
Explicó que una vez que la Constitución sea ratificada en referendo, los legisladores tendrán hasta un año para modificar aspectos del Código Civil y de Familia que se deriven de este cambio, entre ellos aspectos como las sucesiones y los registros.
“Creo que (la modificación del concepto de familia) es un acto de justicia y creo que refuerza el principio revolucionario de humanismo y equidad. Se evita también esa discriminación que por distintas razones se ha padecido (en la Isla)”, afirmó Acosta, quien se mostró confiado en que el “pueblo va a entender las razones” para este cambio.
El borrador de la nueva Constitución cubana se discutirá hasta el lunes próximo en la primera sesión ordinaria del año de la Asamblea Nacional e incluye, entre otras novedades, la prohibición de discriminar a las personas por su identidad de género, otra antigua reivindicación de las personas LGTBI en la Isla.
Entre sus demandas también figuran el acceso y las garantías a la adopción y reproducción asistida para parejas homosexuales.
El rostro más conocido de esta lucha en Cuba es la diputada y sexóloga Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), quien ha defendido la idea de que la nueva Constitución abra el camino para tomar decisiones que favorezcan los derechos de esta comunidad.
No obstante, varias iglesias protestantes de la Isla se han mostrado públicamente en contra del matrionio igualitario y han llevado adelante acciones dentro de su entorno en rechazo a su inclusión en la nueva Carta Magna.

Derechos LGTB en nueva constitución cubana

Socialismo y propiedad privada

El anteproyecto de la nueva Constitución cubana elimina el término comunismo e incorpora las reformas económicas del gobierno de Raúl Castro en favor de un socialismo sostenible con propiedad privada .
El texto sometido a debate por los más de 600 diputados solo menciona el “socialismo” como política de Estado, en contraste con la Carta Magna vigente de 1976 que en su artículo 5 consigna el “avance hacia la sociedad comunista”.
Además, admite la inversión extranjera como “una necesidad y un elemento importante del desarrollo” y reconoce “otras formas de propiedad como la cooperativa, la propiedad mixta y la propiedad privada”, lo que también supone un importante cambio respecto al documento vigente que solo consigna la propiedad estatal y la cooperativa agropecuaria.
Estos cambios buscan adaptar la Constitución a la nueva realidad económica de Cuba, donde al calor de las reformas económicas impulsadas durante la presidencia de Raúl Castro han surgido numerosos negocios privados y se ha promovido la llegada a la Isla de compañías extranjeras.
Aún así, el anteproyecto remarca el papel del Estado al establecer que “la empresa estatal es el sujeto principal de la economía como generador de la riqueza del país” y que “la propiedad socialista de todo el pueblo es el núcleo fundamental”.
En el ámbito político, el texto del borrador confirma que no habrá cambios en el “carácter socialista del sistema político y social” y mantiene como “fuerza dirigente superior” al Partido Comunista de Cuba, aunque instituye la figura del presidente de la República, limita su mandato a diez años y propone la creación de un Primer Ministro para liderar el Consejo de Ministros, máximo órgano ejecutivo del Estado.
El presidente de la República, para ser electo en el primer mandato, deberá tener más de 35 años y menos de 60, ser ciudadano cubano y no tener otra ciudadanía.
También se establece que el Consejo de Estado, máximo órgano gobernante hasta ahora encabezado por el presidente, pasa a ser liderado por el presidente de la Asamblea Nacional, y propone eliminar las Asambleas Provinciales y crear en su lugar un Gobierno Provincial, presidido por un Gobernador y con un Consejo conformado por los presidentes de las Asambleas Municipales y los intendentes.
El texto propone incorporar al Consejo Electoral Nacional y a la Contraloría como órganos de rango constitucional, y fija que el Tribunal Supremo tenga que dar cuenta de su gestión a la Asamblea Nacional.

Propuestas para la nueva Constitución

Ciudadanía y carácter laico

Otra novedad del nuevo texto constitucional es el reconocimiento de la posibilidad de adquirir otra ciudadanía, aunque establece que quien lo haga “en territorio nacional es cubano y así debe presentar sus documentos”.
En política exterior, el texto provisional de la nueva Carta Magna establece una “visión multipolar en las relaciones internacionales” para evitar el “hegemonismo y la dominación” de potencias extranjeras aunque omite el término “imperialismo” con que los dirigentes cubanos suelen definir la estrategia de EE.UU y sus aliados.
También se mantiene el carácter laico del Estado y se ratifica la libertad religiosa, se prohibe el trabajo de niños, niñas y adolescentes, y se plantea el acceso de los cubanos a un empleo digno y a un igual salario por igual valor.
El texto llevado este sábado al plenario de la Asamblea también propone modificar once leyes y los códigos Penal, Civil y de Familia tras la ratificación de la próxima Carta Magna.
Los diputados aprobarán previsiblemente el lunes el anteproyecto, aunque éste aún deberá someterse a una consulta popular y por último a un referendo en el que los ciudadanos autoricen la puesta en vigor de la nueva Constitución cubana.
Antes del pleno, al que no se permite el acceso a la prensa extranjera, los parlamentarios estudiaron durante tres días el borrador de la reforma constitucional reunidos en las diez Comisiones Permanentes de la Asamblea.
El anteproyecto sometido a debate contiene 224 artículos divididos en 11 títulos, 24 capítulos y 16 secciones. El mismo modifica 113 artículos, añade 87 y elimina 11 respecto a la actual Constitución de 1976 para adaptar el nuevo texto a la realidad económica, política y social de Cuba y la comunidad internacional, según explicó Homero Acosta.
EFE / OnCuba

Etiquetas: Constitución cubana
Noticia anterior

Alejandro Gil, nuevo rostro de la economía cubana

Siguiente noticia

Piano Rivero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
1

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
De izquierda a derecha Orlando Guerra " Cascarita", Bola de Nieve, Miguelito Valdes, y Facundo Rivero. La Habana, 1940s.

Piano Rivero

De camino a Ushuaia, 25 días en Cuba

Comentarios 45

  1. Orland says:
    Hace 7 años

    Copio de Cubadebate y aún no puedo creerlo.
    el nuevo Proyecto de Constitución plantea que el matrimonio es la unión consensuada entre dos personas, sin distinción de sexo. Este apartado requerirá un desarrollo legislativo posterior.

    Responder
  2. rosa says:
    Hace 7 años

    No debió ser ese el titulo del articulo que de por si habla en general de la constitución. Faltó discutir un salario minimo digno. Por ahi debería empezar la dignidad. No es suficiente decir que sea parejo para todos, sin discriminación, porque no queremos mas miseria e indignidad pareja. Por favor, espero que empiecen a publicar comentarios!!

    Responder
  3. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    el reconocimiento de la posibilidad de adquirir otra ciudadanía, aunque establece que quien lo haga “en territorio nacional es cubano y así debe presentar sus documentos”.
    Lo único que hace esto es legalizar la violación de la Constitución que venían haciendo cuando le exigen el pasaporte cubano a los que ya tenían otra ciudadanía. Ahora no violan el artículo 32. Y sigue siendo una violación de todas formas.
    “visión multipolar en las relaciones internacionales” pero unipolar muros adentro. Lo mismo que de hecho hacen ahora. ¿Qué cambiaron?

    Responder
  4. Karel says:
    Hace 7 años

    Me parecen muy acertados los cambios constitucionales. Menos burocracia, más modernidad. Necesitamos al menos una intranet mejor y menos trabas a las actividades productivas, en especial, mucho apoyo para quien produce alimentos. Los colaboradores en misiones internacionalistas podrían poner parte de sus ganancias en “acciones” en empresas estatales y mixtas. Con el dinero que se ahorre simplificando los gobiernos provinciales y municipales se les debe aumentar el salario a los médicos y profesores. Instaurar un feriado el 22 de diciembre (Cuba libre de analfabetismo, obra espectacular de la Revolución, merece un feriado) y otro para homenajear a los médicos (día del natalicio de Finlay o el Che?) y otro para los colaboradores internacionalistas.

    Responder
  5. Carmen says:
    Hace 7 años

    Muy bien que se respeten los derechos humanos de las personas con distinta preferencias sexuales a la heterosexual. Por otra parte le pido al gobierno cubano que me permita ver a mi hijita, se lo pido como madre, como cubana y sobre todo como ser humano con derechos reconocidos por las Organizacion de Naciones Unidas, mi hija es medico y hace 6 años que no la puedo ver porque el gobierno cubano le niega la entrada a Cuba , a su propio pais por 8 años, mi hija no es propiedad del gobierno cubano, mi hija no es esclava, mi hija es una cubana que tiene derecho a entrar a Cuba porque Cuba es de todos, no les basta con que yo trabaje de Ingeniera Hidraulica por 35 años cobrando 500 pesos al mes? No les basto con los 6 años que trabajo mi hija como medico cobrando 400 pesos al mes? No les basto con los 2 años que trabajo mi hija en Venezuela y todo lo que ganaron a costa de mi hija? No les basto con 1 año de trabajo en Brasil de mi hija y todo lo que ganaron a costa de mi hija? No les basto con confiscarle su cuenta bancaria donde ella tenia 14 mil dolares acumulados fruto de sus salarios en el exterior? A donde llega la aberracion de ustedes contra los propios cubanos, somos cubanas mi hija y yo y exigimos respeto, somos 20 mil madres y padres en esta situacion aberrante de un gobierno contra sus propios ciudadanos, no es Trump, ni la CIA, ni los periodistas infependientes, ni el FBI, ni Miami , ni la Casa Blanca, son ustedes que no me dejan ver a mi hija, mi hija tiene derecho a entrar a su pais y no tener que esperar 8 años, nos estan torturando y ocasionando daños psicologicos irreversibles y es un crimen de lesa humanidad, le voy a escribir a quien tenga que escribirle, los denunciare donde tenga que denunciarlos , le escribire a Dios si es necesario, pero tienen que parar el fascismo.

    Responder
  6. Jose Ramon says:
    Hace 7 años

    Lo mejor es lo de la ciudadanía
    ¿Desaparecerá el “cubano residente en el exterior”?
    ¿Se acabará eso de pagar en CUC muchas cosas que los que viven en la isla pagan en MN?
    ¿Se llegará a acuerdos con otros países para políticas de impuestos?
    ¿Podremos andar, legalmente, en Cuba solo con el carné de identidad, ir a los hospitales de todos, estudiar en las universidades?
    ¿Podremos votar?
    La cuota de la bodega se la regalo

    Responder
  7. Jorge says:
    Hace 7 años

    Ya no se puede quejar la oposición , pues esta recogida todo lo que han pedido, incluido la proiedad privada . otra cosa seria exagerar con los derechos

    Responder
  8. abel says:
    Hace 7 años

    Al cubano que radica en el exterior se le debe considerar en el país como extranjero para la educaci{on, la salud y la comida , pues despues que se van, no pueden venir a quitarnos de forma gratuita a lo que no han contribuido, La riqueza creada en el exterior deben pagarla en los servicios del país. Es lo mas justo y esta acorde con la distribución de acuerdo al trabajo en el exterior

    Responder
  9. Rey says:
    Hace 7 años

    Abel, no hable burradas. Quien le dijo a Usted que no hemos contribuido al pais?. Donde esta mi dinero del retiro pir 20 años de trabajo en el Pais?. Y como el mio el de ciento de miles mas. En cualquier otro pais que se respete el retiro se mantiene incluso para los emigrados. Nosotros contribuimos mas a la economia del pais que la mayoria del cubano de la isla. Las remesas hoy dia son la segunda o tercera fuente de ingreso neto del pais. De todas maneras tu opinion a mi me resbala pues yo no pienso poner un pie en Cuba mientras mantengan esas politicas abusivas para con los emigrantes

    Responder
  10. Orland says:
    Hace 7 años

    Copio
    Julio Romero dijo:
    Veo con preocupación poca preparación de los diputados para analizar el proyecto constitucional.
    Antonio G dijo:
    Nuestros diputados están muy bien preparados, son personas con un nivel intelectual que les permite ejercer esa función según se demanda!!
    —-
    Ja, ja, Sólo hay que verles las caras.

    Responder
  11. Orland says:
    Hace 7 años

    En la Comisión no hay ni un solo especialista en derecho constitucional. ¿Casualidad o perfectamente calculado?

    Responder
  12. Rosa says:
    Hace 7 años

    Papeles, Simulaciones y Maquillaje. Han aprobado la Propiedad Privada, después de 60 años prohibiendola (porque no les quedó otro remedio) PERO…. con tantas nuevas limitaciones para que no sea un éxito. Han aprobado no poner limites a la Riqueza (después de perseguir y encarcelar a personas que con su trabajo se enriquecieron y con el riesgo que significa usar el banco del estado cubano), PERO… solo puedes tener 1 Propiedad y 1 Licencia y limitarte a la oferta feudal del listado aprobado.
    Han aprobado que los Privados creen empresas mixtas con extranjeros, PERO… si es de interés del Estado.
    Si resides fuera, de todas formas eres cubano cuando estas dentro de Cuba, PERO… no tienes derechos a heredar, a tener propiedades en tu nombre, etc.. Para cobrarte el pasaporte y la repatriación (como si uno perdiera su patria, ese es otro derecho violado). En fin, quisiera ver como es que el pueblo puede decidir si esta de acuerdo o no con todo esto.

    Responder
  13. Carlos B. Adame says:
    Hace 7 años

    El Partido Comunista de Cuba, único reconocido por ellos en el país, que no tiene contrincantes, porque no los reconocen, ni van a las urnas y que tiene secuestrado el poder Gubernamental desde hace más de medio Siglo, nuevamente le da un Golpe de Estado al Pueblo Cubano, porqué Golpe de Estado al pueblo Cubano?, pués porque ellos, no dan tregua ni posibilidad al pueblo de elegir sus gobernantes, de escoger sus candidatos, no los escuchan y les imponen candidatos a los cargos públicos, miembros de ese Partido cuyas ideologías concuerdan plenamente con ellos y aplauden todas sus disposiciones aunque sean perjudicial al pueblo. Cuba tiene 15 millones de habitantes, 11 en Cuba y 4 en el Extrangero, no puede un grupo de privilegiados escogido de ese Partído que se autodenomina, la fuerza dirigente del poder y del Estado, dar voto en representación de los 15 millones como si todos tuvieran idéas afines al Socialismo, e imponerlo como única alternativa para una Sociedad que pide a gritos cambios positívos, insistir en el fracasado Socialismo que no aporta nada bueno para los Cubanos y los mantiene en la miseria, mientras que ese grupo privilegiado del Partido Comunista que les impone su mala vida, viven como reyes y no les falta nada, es una verdadera muestra de su falta de respeto a ese pueblo que merece una vida mejor, por eso ratificar, eso no tiene otro nombre más que Golpe de Estado al pueblo de Cuba, simplemente porque con el pueblo hay que contar y nunca han contado para nada, ni siquiera para nombrar de presidente a este títere ridículo y payaso, que no puede hacer más que lo que los viejos de la Sierra le indican. Cubano; tú no debes de reconocer ni a Díaz-Canel como presidente, porque nadie lo conocía antes de que Raúl lo sacó a la luz pública, ni a ese Consejo de Ministros, ni a esa Asambléa Constituyente Comunista, que todo lo acomoda a su favor y no los respeta a Ustedes como pueblo, Ustedes tienen que obligarlos a ellos a contar con ustedes, porque Ustedes son el Pueblo y hasta ahora no los han respetado como tal, Si ellos no te respetan es porque tú no les impone respeto, deja el miedo de lo contrario vivirás como un paria toda la vida.

    Responder
  14. Carlos B. Adame says:
    Hace 7 años

    No solo tienen que acabar con la discriminacion por identidad de género, también tienen que acabar con la discriminación ideológica, dejar de ofender, perseguir y encarcelar a quienes piensan diferente, debe de respetarse los ideales de cada ciudadano piense como piense, ya sea a favor o en contra!

    Responder
  15. Yeyo says:
    Hace 7 años

    El destino de Cuba no depende de esa constitucion sino de la desicion de todo el pueblo de Cuba de safarse de las cadenas que lo mantienen oprimido. Si siguen aceptándolo todo seguirán cosechando lo mismo.

    Responder
  16. tony 80 says:
    Hace 7 años

    orland, en la Comision habia no solo especialistas en Derecho Constitucional sino Doctores en derecho constitucional reconocidos , algunos de ellos dan clases en Universidades de Espana, Mexico, Colombia, Bolivia y otros paises. rosa, y tu lo harias mejor?

    Responder
  17. tony 80 says:
    Hace 7 años

    yeyo, jajaja, anoranza por la conga????? no van a participar porque no queremos jejejejejeje VIVA CUBA LIBRE!!!!!

    Responder
  18. rosa says:
    Hace 7 años

    tony 80, tu eres Raul Castro? no verdad?, entonces deja de hablar como si tu decidieras algo que tu no tienes ningún poder en Cuba. Tu solo puedes ser un esclavo mas que baja la cabeza.

    Responder
  19. Tony says:
    Hace 7 años

    Yo soy militante del PCC hace cinco años.Tengo una relación sentimental con otro militante, varón como yo, tambien de mi nucleo.Ambos estamos divorciados, yo no tengo hijos , el sí. Cuando me hicieron las verificaciones para ingresar al Partido yo oculté esta relación .Los dos estamos dispuestos a unirnos formalmente. Esto pudiera acarrearme problemas en mi centro de trabajo, que ademas, es un centro ideologico? Muchas gracias.

    Responder
  20. pepe says:
    Hace 7 años

    Abel, Karel, Eduardo y compañia…ojala puedan un dia ver…

    Responder
  21. tony 80 says:
    Hace 7 años

    rosa, esos comentario dolorosos tuyos no hacen mas que reafirmar una verdad muy grande , ustedes no son el pueblo cubano , no formaron ni forman ni formaran parte de el. en cuanto a si yo decido o no, jejejeje, eso me lo reservo, solo te digo que mi opinion es bien escuchada. ademas sigues cometiendo el mimso error de siempre, la utosuficiencia no te ayuda en nada.

    Responder
  22. tony 80 says:
    Hace 7 años

    rosita , esclavo de mi pueblo, eso si. pero con orgullo veo mi bandera ondear solita en mi tierra, mi Patria es libre y yo con ella. no como tu que eres esclava de tu pasado, de un pasado doloroso de Cuba. no rosita, yo no soy el esclavo en tu novela. yo estoy de acuerdo con muchas cosas y con otras no y digo lo uno y lo otro. tu para ganarte 2 pesos tienes que hablar mal de Cuba.

    Responder
  23. Alex says:
    Hace 7 años

    Ojala no abrueven esa locura .si fidel viviera no permitiria ese descaro de su sobrina.eso es solo para lucrar .en el cenesex y viajar como va a ser a ahora se va 2 meses para europa y asia.lo saco por air europa .y qno digaqes el marido que era un muertode hambre cuando llego a cuba buscando trabajo en pl.
    Partia de descaraos

    Responder
  24. Rosa says:
    Hace 7 años

    tony 80, aunque te duela en el alma soy tan pueblo de Cuba como tu, aunque viva en el Polo Norte. Y si en algo tienes razón, es que si, es doloroso vivir en libertad y ver tan claramente la falta de ella que hay en mi Cuba (pasado y presente). Solo exacerbas el odio y la separación entre los cubanos, como te enseñó tu Comandante en jefe. Si no eres esclavo de pueblo entonces tienes algún carguito que te permite sobrevivir en la podredumbre. Con esa misión que te han dado de escribir en Oncuba y posiblemente en otros sitios y en el twitter te da para no vivir tan mal como el pueblo de a pie. Todo lo que aparenta cambio en la Constitucion concretamente no trae casi beneficio, o es un beneficio, con 40 trabas, entonces no podemos decir que sea beneficio. Hasta ahora lo único concreto es que las personas del mismo sexo se puedan casar, y hasta eso, tengo la impresión, que al final dirán que el pueblo no quiso. Es lo que pienso. Sigue pensando tu en mi y en todos los que publicamos, porque hasta ahora no has defendido en nada tu sistema actual, que es simplemente, un manojo de contradicciones.

    Responder
  25. Mario says:
    Hace 7 años

    Rosa
    Mi consejo personal es que no te dejes provocar por Tony80 .
    Tony80
    En mi caso personal nadie me paga para hablar mal del gobierno cubano el cual no es Cuba , la nacion no es el gobierno y que tu confundas Patria con Gobierno no me sorprende en lo absoluto ya que esa vieja y gastada tactica de las tiranias y de los regimenes fascistas, autocratas y totalitarios es sumamente conocida para acusar de traidor a la Patria a quien este en contra del Gobierno y no creas que quiero que rectifiques y mucho menos quiero que rectifique el gobierno cubano mas bien le pido a Dios todos los dias que tachen de traidor a la Patria a la mayor cantidad de cubanos posibles, tu a lo mejor no me entiendes porque tu cerebro esta en 1970 pero el mio ya no esta ni en el 2018 sino mas lejos hacia el futuro, mientras mas odio, exclusion, intolerancia, fascismos como los 8 años sin entrar a Cuba de decenas de miles de cubanos de los cuales ninguno ha cometido delito alguno, mientras mas aislen a los que piensan diferente mas aislados estaran ustedes, mas odio recibiran, mas rencor cosecharan y muchos pero muchos cubanos mas abogaran por pasarles las cuentas por tanto sufrimiento causado a ellos y su familia , tu solo piensas en el pasado y el presente pero yo he aprendido a ser como los estadounidenses y esos tienen una paciencia impresionante y siempre estan en el futuro. Por eso no puede haber reconciliacion con el gobierno cubano porque ellos y sus seguidores no han mencionado siquiera esa palabra , solo pregonan el odio y la exclusion y a eso hay que responder abogando por cerrarles mas aun la soga.

    Responder
  26. ysurmol says:
    Hace 7 años

    El Proyecto de Constitución plantea aceptar el matrimonio homosexual e implementar la ideología de género. Como consecuencia de este proyecto, se deformaran las bases morales de la institución familiar en nuestra sociedad, trayendo consigo que se promuevan estas enseñanzas en etapas como la niñez y la adolescencia; edades de formación lo que implica vulnerabilidad. Los niños – que todavía no poseen madurez -estarán expuestos a esta ideología de género, que entre otras cosas les enseña que ellos no tienen género, es decir no son ni masculinos, ni femeninos sino que eso es algo que ellos deberán determinar en el futuro cuando sean adultos. Eso no es “modernidad” y mucho menos “progreso”, sino una adulteración de los valores morales donde “todo lo sólido se ha disuelto en el aire”. Con teorías “científicas”, pretenden convencer de algo que va contra-natura. Me parece inadmisible que en esta sociedad donde se ha defendido los valores éticos y donde poseemos personalidades íntegras moralmente en nuestra Historia; hoy día, caigamos en este oscurantismo ideológico y moral; donde el hombre es lo que decide decir de sí mismo, “pienso luego existo” y la ética es determinada por el individuo; pues lo correcto es lo que individual y existencialmente se decide que es correcto. Me pregunto: ¿Qué pensaría Céspedes, Agramonte, Maceo, Martí, Mella, Camilo y Fidel acerca de legalizar esto en Cuba? En el mundo, esta cosmovisión está afectando países, organizaciones científicas, sociales, políticas, medios de comunicación, etc.; pero esta popularidad no le confiere autoridad y credibilidad, pues es una corriente de pensamiento hedonista, individualista e idealista; por eso en muchos países ha sido permisiva con respecto a drogas, pornografía, inmoralidad, poligamia, música vulgar, etc. ¿Qué sobrevendrá después de esto en Cuba? ¿Tendrá esto relación con el materialismo marxista- leninista o con los ideólogos del capitalismo? Si el amor entre estas personas y la inclusión es la justificante para esto,¿entonces “el fin justica los medios”?, ¿se podrá luego aprobar el incesto y la pederastia en nombre del amor? Estos presupuestos ideológicos son maquiavélicos y constituyen un gran peligro para la familia y sociedad cubana. ¿Cómo enfrentamos esto?, ¿qué pasará con las nuevas generaciones?¿Estimula esto del matrimonio homosexual la tasa de natalidad que ha experimentado un constante decrecimiento en Cuba? ¿No se aprobó el aumento en la edad de retiro porque la sociedad estaba envejecida? Aunque no comparta las preferencias sexuales de estas personas, considerándolas anti-naturales, no aceptó el cliché de “homofóbico” por solo no compartir un gusto o ideología, esto es una cuestión de elección personal, pienso que estas personas son ciudadanos y como tal se le debe respetar su libertad de conciencia; pero no apruebo que nuestra nación configure modelos relativistas, existencialistas, individualistas, posmodernos, e incongruentes con los principios de los fundadores de nuestra nacionalidad.

    Responder
  27. Ernesto says:
    Hace 7 años

    La Biblia plantea que el matrimonio debe ser monógamo y heterosexual por tanto la poligamia y la homosexualidad son pecado delante de Dios. La fornicación, el adulterio, y la homosexualidad son un alejamiento radical de la norma clara de Dios. En La Biblia encontramos la norma, el ideal para todos los matrimonios. Esto no es una opción para los seres humanos. Con esta norma establecida para el matrimonio en la ordenanza de la creación, después de Dios dar instrucciones claras a Adán acerca de la mayordomía en el huerto de Edén, Dios concluye que no es bueno que Adán esté solo. Para probar esto a Adán, Dios le trae todos los animales para que les ponga nombres. Aunque esto establece su autoridad sobre los animales, también sirvió como lección objetiva para Adán. Él era la única criatura de Dios que estaba verdaderamente solo. Así que Dios creó a la mujer para ser su complemento, su ayuda idónea. El hombre dejará a su padre y a su madre con la comprensión consciente de que está formando una nueva unidad familiar. Esto significa que al separarse de la familia y comprometerse con su esposa, él y su esposa «serán una sola carne». Este concepto simboliza las relaciones sexuales que une a los dos seres humanos físicamente, pero también simboliza la fusión de dos personalidades, hombre y mujer, en una unidad complementaria.La homosexualidad viene a ser una realidad palpable en esta sociedad y es consecuencia de la caída en pecado del hombre, por tanto, no es el orden natural de la creación, sino una deformación del orden creacional. No nos engañemos con paños calientes y argumentos científicos. Hoy se pretende establecer otro tipo de familia con dos hombres o dos mujeres, sin embargo, Dios creó un hombre y una mujer para formar la familia y para la reproducción humana.

    Responder
  28. Rosa says:
    Hace 7 años

    Ernesto y Yersumol no todos creemos en dios, por lo que Dios no rige la vida de todos los hombres. La religión considera un montón de pecados que son natos al ser humano desde que se bajó de la mata. muchos años antes de cristo, ya los hombres hacían sus orgías entre hombres o mujeres etc.. El genero no se pierde, tu eres hombre o mujer cuando naces y eres niño, si de adulto quieres cambiar es otra cosa, pero esto es un campo aparte. Esta ley ayudaría mas que nada a que ellos tengan derechos legales, se puedan heredar, pasar bienes y formalizar como relación. Personas que se aman. Claro Fidel se estremecería en la piedra porque era homofobico y eso se comprueba en sus discursos y en como envió a una especie de campos de concentración UMAP a miles de gays. Los persiguió, los humilló y les desgració la vida a muchos seres humanos por el solo hecho de ser gay. De Maceo se dice que tenia una relación con Panchito Gomes Toro, por lo que no creo que se negara, aunque eran otros tiempos. Mario, gracias por el consejo.

    Responder
  29. Alina says:
    Hace 7 años

    Ysurmol
    Cuando te leo se que siempre hay alguien peor que un comunista y eso ya es mucho decir.

    Responder
  30. Reutilio says:
    Hace 7 años

    Ernesto
    Coño compadre se te olvido mencionar a Satanas convertido en serpiente , los panes y los peces multiplicados, la resurreccion a los 3 dias, el agua en vino y bueno un millon de gilipolleces mas que vale tio en pleno siglo XXI ya no son gilipolleces sino tratamiento psiquiatrico.

    Responder
  31. Yeyo says:
    Hace 7 años

    Tony 80. Ni añoranza por la conga ni por nada de esa isla. Solo di una opinion. Lo demás te lo puedes comer con papas. Yo ya tengo mi vida hecha y no necesito ni una plancha de fibrocemento para tapar la gotera de un cuarto, ni montarme en un tren lechero que se mete 36 horas a Santiago. Alla ustedes que solo hacen promesas con mucho blablabla. Saludos revolucionarios.

    Responder
  32. Atanasio says:
    Hace 7 años

    Ernesto, deje a la Biblia quieta que hasta casi ayer fue un libro prohibido dentro de la ideologia del país y sus seguidores bastante tuvieron que esconderse por la represion contra ellos. Ademas, empiezen por limpiar la religion de pederastas, abusadores sexuales, hipocritas, reprimidos sexuales y traidores al matrimonio y obliguense a parir, que tanta falta le hace al pais un aumento de la poblacion, que ese es el sentido del matrimonio segun ustedes

    Responder
  33. tony 80 says:
    Hace 7 años

    mario, quien esta en 1970 es usted y la senora Rosi, jejejeje, hablan de que los comunistas somos esto y lo otro, jajajajaja, ustedes no son distintos de Posada y compania, rosi, jajajaja tu no sabes ni lo que es un p-16. en cuanto al tren querido amigo, se nota que usted no viene a Cuba dessde que colón era cabo. lo mejor que tiene todo esto es que ustdes pueden hablar todo lo que quieran pero en cuba no se hace lo que ustedes quieren .

    Responder
  34. tony 80 says:
    Hace 7 años

    el del trn era yeyito, jejejeje, es que hablan lo mmismo todos ustedes, será que votaran algo por unanimidad?? mario, no confundo ningun concepto, son ustedes quienes manipulan e incluso utilizan terminos socialistas para tratar de enganar, no es asi rosita???? libertad, democracia, derechos humanos???? la hipocrecia prima en sus discursos, pero eso ya lo sabemos. no les basta con Miami,??? o es que quieren cumplir el sueno de la generacion de Batista, lo que ahora con marco Rubio a la cabeza. no en el 70′ queridos amigos, sino en 2018, los cubano sabemos donde estamos y hacia donde vamos , solo que no por el camino ni con el final que ustedes quieren. sufrannnn

    Responder
  35. Ernesto says:
    Hace 7 años

    Rosa: Coincido contigo en que muchas personas no creen en Dios. Sin embargo un día quieran o no tendrán que dar cuentas delante de Él. El pecado existió desde mucho antes de Cristo cuando Adán decidió desobedecer a Dios. Como bien dices, “ya los hombres hacían sus orgías entre hombres o mujeres etc” te aclaro que también asesinaban,robaban y cometían incesto , ¿estarás tú de acuerdo con ahora también lo hagan y la ley no les castigue por ello ?. Antes que la Iglesia y antes que el Estado ya existía la familia como institución, ahora al cabo de tanto siglos vienen a definirla en un “nuevo” concepto consitucional. Yo creo en la familia en la forma en como Dios la creo.

    Responder
  36. Ernesto says:
    Hace 7 años

    Anastasio y Reutilio: Les aclaro que no tengo nada que ver con la Iglesia católica, no obstante ¿Dónde puedes encontrar más pederastas, abusadores sexuales, hipócritas, reprimidos sexuales y traidores al matrimonio? ¿Acaso estos no abundan más, entre las personas que no profesan una fe cristiana que entre aquellas que dicen profesarla?. ¿Y en que crees tú Reutilio? ¿En que el hombre salió del mono? ¿En qué no tenemos género sino que sólo somos cuerpos hablantes? “Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos.” Salmo 19:1. La Biblia sigue siendo el libro más leído, más creído, más publicado y posiblemente también el más criticado por personas que ignoran a Dios, pero que en el fondo siente un gran vacio en su corazón.

    Responder
  37. rosa says:
    Hace 7 años

    Ernesto, que tu creas en dios, no significa que dios existe. Las leyes de los paises estan para regular y mantener el orden. por eso es importante que sean una entidad independiente del estado y el gobierno. Eso es democracia. Ningun presidente o gobierno puede estar por encima de la ley. Pero esto no sucede en Cuba. Todavia hasta dicen que el Partido esta por encima de la Constitución. Son aberraciones. El pueblo de Cuba esta desamparado, porque no tiene ley que lo proteja en el caso de que su gobierno quiera jorobar la ley a su favor para permanecer en el poder. Por eso se le llama dictadura. El ser humano ha cambiado mucho en los últimos siglos, hemos aprendido un poco a tolerar y ha entender como somos. Por lo que las leyes deben re-acomodarce a los nuevos tiempos. Es un cliche a estas alturas pensar que una familia es solo un papa con una mama, 2 ninos de ellos y un perro. Cuando la realidad demuestra un sin fin de variantes de familias (personas que se quieren y comparten una vida).

    Responder
  38. Tony says:
    Hace 7 años

    Hasta cuando estos errores de la administración de ONCUBA. No pueden haber dos personas con el mismo nombre. Ya van varias veces que esto sucede. Aclaro que no soy la persona que comenta bajo el nombre de Tony. Yo estaba primero con ese nombre. Ni soy militante del partido ni tengo ninguna relación con otro comunista varón.
    Si esto sigue así me cambio de nombre. Me da lo mismo.

    Responder
  39. el-primer-tony says:
    Hace 7 años

    Lo único nuevo de esta Constitución es que la Constitución ha adoptado el lenguaje de los gays.
    Ustedes nunca han oído: Yo salía con “una persona” o estaba enamorado(a) de “una persona”

    Responder
  40. Ernesto says:
    Hace 7 años

    Qué alguien no crea en Dios tampoco implica que Dios no existe. El no depende de nuestras creencias con respecto a su existencia.

    Responder
  41. Rosa says:
    Hace 7 años

    Ernesto yo no tengo que darle cuentas a dios ningún día, porque para mi no existe. Por tanto como para ti si, un país no se puede regir por la existencia o no de algo o de alguien que no se puede confrontar. Los paises solo pueden tener leyes que defiendan los derechos de cada ser humano a su libertad individual, siempre que no afecte la vida de los otros. Dentro de tu iglesia o tus creencias tu puedes estar en contra de lo que quieras, oponerte a lo que quieras, pero no puedes imponer un modo de vida a nadie, o un solo punto de vista de la existencia.

    Responder
  42. Juan R.Oro says:
    Hace 7 años

    Que van hacer con el PCC y la UJC?

    Responder
  43. Ernesto says:
    Hace 7 años

    Te entiendo Rosa, crealo o no, un día tendrás que rendirte delante de ÉL ya sea en esta vida o después que te hayas ido. Si lo que te digo te ofende,perdoname, bastante gente ofende a Dios cada día.

    Responder
  44. Rosa says:
    Hace 7 años

    Ernesto no me ofende. Pero usted no puede ponerme a dios ni en mi vida ni en mi muerte, porque no creo en el.

    Responder
  45. Miguel M says:
    Hace 7 años

    Estoy en desacuerdo con que se mencione en la Constitución esa nueva definición de matrimonio.
    No veo mal que los gays puedan vivir juntos y bajo un manto legal. Pero no veo como pueda considerarse tal unión IGUAL al matrimonio que se establece con fines de reproducción, la primera o segunda actividad de toda especie. Y me parece un GRAN PELIGRO seguir con todo este cuento de la ideología de género, donde los niños no son varón o hembra sino algo intermedio. Todo esto es PËSIMO y mucho más si alcanza a los niños.
    Al parecer nuestra especie avanza hacia la auto-destrucción. Lo que hay que fomentar desde la infancia al máximo es al matrimonio de hombre y mujer. Eso hay que enseñarle a los niños, que la reproducción es una necesidad de la especie.
    También creo que debemos combatir la homofobia. No es correcto discriminar para un trabajo o estudio a las personas homosexuales, entiendo que eso ha ocurrido como una suerte de autodefensa de nuestra especie en contra de los que se han alejado (por una u otra razón) de la reproducción, pero se debe combatir ese odio y las leyes deben garantizar la igualdad en el trabajo, estudio, defensa. Pero hasta ahi.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    585 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}