ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Alejandro Gil, nuevo rostro de la economía cubana

por
  • yeny garcia
    yeny garcia
julio 21, 2018
en Cuba
6
Alejandro Gil, el nuevo ministro de Economía y Planificación de Cuba, en el espacio televisivo Mesa Redonda. Foto: mesaredonda.cubadebate.cu

Alejandro Gil, el nuevo ministro de Economía y Planificación de Cuba, en el espacio televisivo Mesa Redonda. Foto: mesaredonda.cubadebate.cu

Alejandro Gil Fernández, nombrado este sábado ministro de Economía y Planificación de Cuba, es un dirigente nacido después de la Revolución Cuba que deberá enfrentar los problemas económicos de la Isla, agravados por la crisis en Venezuela.
Gil Fernández, hasta ahora número dos de ese ministerio, pertenece a la generación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel y sustituye al veterano Ricardo Cabrisas, quien permanece en una de las vicepresidencias del nuevo Consejo de Ministros, aprobado este sábado en la Asamblea Nacional cubana.
En 2016, dentro de la política seguida en los últimos años por el gobierno cubano para preparar a sus altos cargos, Gil Fernández pasó a ser la mano derecha de Cabrisas. Antes había seguido una trayectoria destacada en el Ministerio de Finanzas y Precios, donde comenzó como funcionario hasta llegar a viceministro primero.
Aún no existe una biografía oficial del nuevo titular y no se ha divulgado nada sobre su vida privada, algo usual en Cuba, donde tradicionalmente los dirigentes solo mantienen visible su perfil público.
Exsubordinados y colegas consultados por la agencia Efe coinciden en que es un “dirigente muy querido”, “cercano”, y un “líder capaz” que se ha ganado el respeto de sus compañeros por su amplio conocimiento y experiencia en el sector económico.

Asamblea Nacional de Cuba elige nuevo Consejo de Ministros


Gil Fernández fue la “cara” de los videos explicativos sobre la futura unificación monetaria que se difundieron por vía interna a funcionarios y especialistas contables de la Isla.
En la única entrevista que ha concedido a la prensa, publicada en la web de izquierda Comunas Argentinas en 2015, el ahora ministro defendió el sistema socialista cubano y criticó la posición de Estados Unidos, que ese año restableció relaciones diplomáticas con la Isla sin levantar el embargo económico.
“Llevamos 55 años viviendo con el bloqueo, y aún así tenemos resultados en indicadores sociales como Educación y Salud, comparables con los estándares del primer nivel mundial. Y vamos por el camino de construir un socialismo próspero y sostenible”, afirmó.
Alejandro Gil participó en las frecuentes reuniones que sostuvo Díaz-Canel con el Consejo de Ministros del exmandatario Raúl Castro tras su llegada a la Presidencia en abril pasado, cuando anunció que esperaría unos meses para designar su nuevo gabinete.
El nuevo titular informó sobre la marcha de los indicadores económicos en nombre de Cabrisas, quien sustituyó en esa cartera en 2016 a Marino Murillo, el llamado “zar de las reformas” en Cuba, que ahora quedó fuera del Ejecutivo cubano, donde ocupaba una vicepresidencia en la legislatura anterior.
Gil Fernández hereda la cartera de Economía cubana en un momento en que la Isla busca incrementar sus indicadores para evitar una recaída en la recesión que sufrió en 2016, arrastrada por la intensa crisis que aún vive Venezuela, que redujo drásticamente sus envíos de crudo subsidiado y sus pagos por servicios profesionales.
Al nuevo ministro le tocará también dirigir en un momento marcado por el auge del emergente sector privado cubano, que ya suma casi medio millón de “trabajadores por cuenta propia” y se encuentra en medio de una reforma legislativa y tributaria que debe entrar en vigor en diciembre próximo.

Etiquetas: Consejo de Ministros de CubaEconomía cubanaReformas económicas
Noticia anterior

Más de 30 heridos por accidente en Cuba

Siguiente noticia

Constitución cubana abrirá puerta al matrimonio igualitario

yeny garcia

yeny garcia

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario del Consejo de Estado de Cuba, Homero Acosta (c), explica detalles del anteproyecto de la nueva Constitución Cubana en la plenaria de la Asamblea Nacional. A su lado, el presidente cubano Miguel Diaz-Canel (i) y el vicepresidente primero Salvador Valdés Mesa (d). Foto: Abel Padrón Padilla / EFE.

Constitución cubana abrirá puerta al matrimonio igualitario

De izquierda a derecha Orlando Guerra " Cascarita", Bola de Nieve, Miguelito Valdes, y Facundo Rivero. La Habana, 1940s.

Piano Rivero

Comentarios 6

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 7 años

    “Llevamos 55 años viviendo con el bloqueo, y aún así tenemos resultados en indicadores sociales como Educación y Salud, comparables con los estándares del primer nivel mundial. Y vamos por el camino de construir un socialismo próspero y sostenible”, afirmó….por fin hace dano el embargo o es beneficioso ?

    Responder
  2. Karel says:
    Hace 7 años

    Buena suerte! Mucho trabajo por delante. Pero todo no depende de él. Sin cambios en la cultura de trabajo no avanzaremos.

    Responder
  3. JOSE says:
    Hace 7 años

    Si es un tecnocrata que estudio Economia, bienvenido al gobierno y exitos le deseo. Por lo menos nos salimos del “economico” Cabrisas, que ha estado en todas las salsas desde Fidel hasta Raul Castro. He buscado infructuosamente dicursos, trabajos investigados, articulos firmados y hasta entrevistas sobre economia y no encuentro nada de Ricardo Cabrisas. Se ha destacado por su lealtad, por sonreir ante los satrapas arabes del Golfo Persico, monarquias a las que acostumbra a ir pidiendo dinero, creditos y donaciones: siempre con la mano extendida pasando el cepillo como en la misa del Domingo, pero ningun mensaje de tranquilidad a los cubanos que las penurias terminaran algun dia bajo “su eficaz liderazgo”. Para mas desgracia, ahora lo situan en una de las vicepresidencias del gobierno.
    De los tres vicepresidentes, 2 militares que llevan 59 anos siempre en altos cargos del gobierno, siempre oscilando entre un cargo miniterial y el Consejo de Estado. Que desastre de pais, que ni cambiando el gobierno podemos prescindir de los militares eternos que se niegan a pasar a retiro a pesar de haber pasado de los 75 anos .
    Este gobierno sera como los anteriores, un desastre sin paliativos porque se ha perdido la oportunidad de hacer un nuego gabinete de tecnocratas egresados de las universidades. Se esta desperdiciando los mejores talentos.
    Quince ministros de Raul repiten con DC + los 3 vicepresidentes que tambien tenian cargos en el anterior gobierno. Es como para jalarse los pelos !

    Responder
  4. JOSE says:
    Hace 7 años

    La parte positiva del nuevo gabinete es que JOSE RAMON MACHADO VENTURA se ira a casa a cuidar nietos. No lo veremos mas dirigiendo, visitando provincias y empresas, ni trepado en las tarimas en las celebraciones del gobierno. Le llego su turno de retiro y yo me alegro inmensamente. Si habia un personaje ortodoxo, dogmatico y fundamentalista en el gobierno, ese era JRMV. Es un enorme alivio que lo hayan retirado.

    Responder
  5. Orland says:
    Hace 7 años

    Como Cuba aún depende del petróleo venezolano, le hago una advertencia al señor Alejandro Gil, flamante nuevo ministro de Economía y Planificación de Cuba: ¡Houston, tenemos un problema!

    Responder
  6. Alex says:
    Hace 7 años

    Con el odio que se le tiene al trabajador porcuenta propia .y lasnuevas medidas que vienen. En contra de nuestra economia .ahora jabran miles de desempleados .
    Nunca vamos a ir a lante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1260 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}