ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Cuba: nuevas normas de protección al consumidor

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 4, 2018
en Noticia
11
Foto: Gian Carlo Marzall.

Foto: Gian Carlo Marzall.

Cuba publicó una resolución que acabará con el vacío y la “dispersión legislativa” referente a la protección al consumidor en su comercio interno, normativas que “arrojarán luces” sobre una futura Ley y buscan frenar la “tendencia creciente” en las violaciones de los derechos del cliente.

Aprobada por el Ministerio del Comercio Interior (Mincin), la Resolución 54 de 2018 entrará en vigor 30 días después de su divulgación este viernes en la Gaceta Oficial y su principal fortaleza radica en la “capacidad de recopilar en un documento todo aquello que estaba disperso”, dijo el diario Granma.

Más allá de reglamentos propios de organismos y de principios generales contenidos en la Constitución y los códigos Civil y Penal, Cuba no tiene una ley que regule la protección al consumidor.

Foto: Kaloian.
Tienda en Holguín. Foto: Kaloian.

Este nuevo reglamento intentará responder a los frecuentes reclamos de los consumidores, quienes sobre todo se quejan del continuo maltrato de los vendedores, el incumplimiento de los horarios de venta, el desabastecimiento en las tiendas estatales, además de los precios y bienes adulterados.

A esto se une el alto costo de los productos frente a los reducidos salarios, que se sitúan en un promedio de 740 pesos cubanos (unos 29 dólares) al mes.

La sección Cartas a la dirección del propio Granma recoge hoy la denuncia de un cliente que pagó 216 pesos por un paquete de pollo que contenía 1,33 libras de agua congelada, y “la frustración” de otro ante la “pésima calidad” y el “deficiente gramaje” de una lasaña que un restaurante ofrece por 15 pesos.

Ahora, la nueva resolución establece derechos y deberes de los consumidores “que no estaban explícitos en ninguna norma rectora” y “determinan las obligaciones generales de los proveedores de productos y servicios”, ya sean estatales o privados.

Foto: Kaloian.
Servicios gastronómicos estatales en La Habana. Foto: Kaloian.

El reglamento supone que los clientes deben recibir mercancías y prestaciones con calidad, tener garantizado el oportuno abastecimiento de bienes de primera necesidad y la protección de sus “intereses económicos” que modo que puedan adquirir artículos con “adecuada relación calidad-cantidad-precio”.

Además, incluye el derecho a compensaciones por daños y perjuicios, y dispone vías y mecanismos para tramitar reclamaciones.

Los clientes podrán exigir que se les dispense “un trato amable, transparente, equitativo, no discriminatorio ni abusivo en relación con las condiciones de calidad, cantidad, precio, peso, volumen, medida de los productos y servicios de cualquier naturaleza que adquieran”.

La jefa de la dirección de Protección al Consumidor del Mincin, Yalina Garbey, dijo a Granma que mensualmente el Ministerio tramita de 70 a 80 quejas, de las que un 60 por ciento tiene que ver con “insatisfacciones sobre productos y servicios”.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Estas denuncias contemplan incumplimientos de los ciclos de la canasta básica subsidiada por el Estado, el “irrespeto a los horarios de servicio”, la no devolución de cambio, “la introducción de mercancías en establecimientos comerciales y el ocultamiento de estas para luego ofertarlas a los revendedores”.

“La calidad de algunos servicios, sobre todo en lo que concierne al peso y el maltrato de los vendedores, así como las violaciones de los precios, concentran la mayor parte de los reclamos”, dijo Garbey.

La directiva recordó que desde 2000 Cuba trabaja en la actualización de su Ley de Protección al Consumidor, una labor “lenta” que se paralizó en 2011 en medio de las reformas económicas impulsadas por el ex presidente cubano Raúl Castro.

Aún no ha sido aprobada la versión definitiva de la nueva legislación, pero ya existe un proyecto orientado al respeto de los derechos de los consumidores, la ética y responsabilidad social de los proveedores de bienes y servicios, adelantó.

 

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cuba
Noticia anterior

El contrato que llevaría a Iniesta a China

Siguiente noticia

Cubano en Colombia: “No soy un terrorista”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Raúl Gutiérrez dijo que formaba parte de una célula clandestina que pretendía cometer atentados contra políticos de izquierda. Foto: Fernando Vergara / AP.

Cubano en Colombia: “No soy un terrorista"

Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual, durante la conga por la tolerancia, en la X Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia. Foto: Otmaro Rodríguez.

Mariela Castro defenderá matrimonio gay en Cuba

Comentarios 11

  1. Alejandro says:
    Hace 7 años

    Que pérdida de tiempo, no existe un respaldo objetivo claro para esa nueva legislación. Ese maltrato no ha sido más que la demostración de la miseria moral de algunos cubanos que no saben tratar bien a sus semejantes y se justifican con las circunstacias. Lo que garantiza el buen trato en parte es que sepas que si no lo haces te despiden sin miramientos. Así de sencillo, esa resolución no cambiará de forma determinante la forma de pensar de esos que sin escrúpulos maltratan a sus clientes.

    Responder
  2. Pedro Perez says:
    Hace 7 años

    bla, bla, bla, y mas bla, el problema, es el problema. Nada funciona y ni funcionara dentro del sector estatal.

    Responder
  3. dania silva says:
    Hace 7 años

    en un pais donde la ley se pisotea dia tras dia,muy poco eco tendra este cambio en los usureros.

    Responder
  4. Rigo says:
    Hace 7 años

    Las vitrinas de las fotos me recuerdan las de Galerias Lafayette en Paris.

    Responder
  5. Rufino says:
    Hace 7 años

    Proteccion al consumidor? Eso es un chiste?

    Responder
  6. Barbara Ramos Prieto says:
    Hace 7 años

    Yo pienso que lo más importante y principal en Cuba es aumentar los sueldos eramos un país del 3er mundo ahora somos del 4to gracias a nuestra ubicación geográfica estamos vivos gracias al turismo turismo que va tratado mejor Cuba necesita muchos cambios las estructuras son decadentes los centros de trabajos los hospitales etc Socialismo no quiere decir Degrado nuestro pueblo necesita desarrollo aunque si es siguiendo los principios de Revolución con la cual soy de acuerdo pero recuerden el significado de Revolución puede ser también Económica. Viva Cuba y Queremos Prosperidad y Leyes a favor del Pueblo Cubano que se lo merece. Digo también aunque si no esta con nosotros Viva Fidel. Amo mi País pero quisiera verlo Progresar.

    Responder
  7. Norma soto says:
    Hace 7 años

    Que se fijen también en el duty free del aeropuerto número 2 , el cajero que cobra las bebidas, el negrito del pelado de la torra en la cabeza, con tatuajes en los brazos, no da recibo cuando le conviene y si te lo da, no lo da completo ósea la mitad de mercancía con recibo si lo exiges y la mayor mercancía no lo da. En la cafetería del frente del mismo, cortan el jamón y el queso , 10 sándwiches sacan el triple, lo venden y se quedan con la mayor parte del $$$$, el pueblo es el que está destruyendo lo bueno y los avances del mismo pueblo, da pena y bochorno lo delincuebtes que son, ojo con los cubanos en Cuba.

    Responder
  8. Daniel garcia Perez says:
    Hace 7 años

    Esta muy que se ponga vigente una legislacion lo que hace falta es que se cumpla, hasta cuando los vendedores le van a seguir robando al pueblo a ojo visto todo el mundo lo sabe y no pasa nada. pero tambien hay que ir un poco mas alla, los salarios miserables que tenemos que no nos permiten satisfacer nuestras necesidades basicas, sobre todo de profesionales tan abnegados como los docentes.

    Responder
  9. Alexei says:
    Hace 7 años

    Espero que la ley que se cocina (con tremendo misterio) sea debatida con los y las ciudadanas antes de su puesta en vigor. Se debe crear algo parecido al Procon brasilero. O sea, un ente que acoge las denuncia e inicia los procesos contra los violadores de los derechos del consumidor. Dicho ente hace parte del Ministerio Público (fiscalía) y no de ningún ministerio.

    Responder
  10. mauricio says:
    Hace 7 años

    lo importante en esta ley sería que los que la apliquen no sean los propios directivos de las instituciones donde se comete la violación. las leyes deben ser aplicadas por terceros que no tengan compromiso con los comesores del maltrato u ora violación, es ricible ver en los establecimientos un mural con un papel en el cual la protección al consumidor la realizan los propios mienbros del colectivo que en su momento son los que recibiran la queja, cuando un tercero intervenga es cuando de verdad se aplica la ley y que bueno al parecer aperecera la indemnización, bueno veremos como se cumple esto si de verdad se logra, eso espero. al final ya casi a 60 años de tener una Revolución socialista que defendemos es que aparece una ley para proteger el consumo de vienes y servicios, claro siempre se confio en la buena fe del personal que tiene en sus hombros esta labor y que por desgracia muchos fallaron y fallan, que pena. pero que para bien sea la llegada ahora de la norma y después y que sea pronto la ley.

    Responder
  11. mirtha says:
    Hace 7 años

    No entiendo por que son vitalicios los cargos administrativos en las unidades gastronomicas y las de comercio, hay administraores que llevan hasta 30 años en los mismos y no por bueno, muchos se han enriquecido, roban maltratan, son los ¨dueños¨, y no pasa nada y el pueblo es el que sufre los malratos, la falta de calidad. En las tiendas recaudadoras de divisas debian pagarle al personal por la gestion de venta realizada, si no vendiste nada no cobras, y el que no tenga sentido de pertenencia ni etica para trabajar en el sector cerrarle el contrato, estamos en condiciones de proteger al pueblo y ganar en calidad, esa es la ley que hace falta…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: X @TokyoGiants

    Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    628 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Metafísica en el piano y en la vida

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}