ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Díaz-Canel se reuniría con sector agrícola de EEUU

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
septiembre 5, 2018
en Noticia
14

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, estaría interesado en reunirse con los representantes de agricultura de Estados Unidos para finales de este mes, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por email a nombre de la Coalición de Agricultura de los Estados Unidos por Cuba (USACC, por sus siglas en inglés).

La reunión podría ocurrir más tarde este mes, mientras Díaz-Canel esté de visita en el país norteamericano para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Paul D. Johnson, presidente de USACC, mencionó en el comunicado que “esta reunión representa una oportunidad para conocer al nuevo presidente y también demostrar la importancia que la agricultura mantiene para hacer avanzar las relaciones comerciales.”

Johnson explica que en el Memorando Presidencial del año pasado sobre Cuba se identificó explícitamente el comercio agrícola, permitido por la ley en TSRA (Trade Sanctions Reform and Export Enhancement Act), como de interés nacional de EE.UU.

“La Administración Trump ha continuado el diálogo con Cuba, incluidas las reuniones del USDA con el Ministerio de Agricultura de Cuba. Cualquier acción sobre sanciones en Cuba tendría que reiniciar un proceso político que muchos en la Administración prefieren mantener en el espejo retrovisor”, dijo.

Congresistas: El progreso del acercamiento “es inevitable”

Añadió que en el corto plazo esperan que la Administración de Trump quizás formule una declaración política sobre Cuba en el contexto de las campañas de los republicanos en Florida este otoño.

“Para nuestros propósitos, con o sin nuevo nombramiento de personal, es tan importante como siempre hablar para proteger el lugar de la agricultura en la política hacia Cuba y para recordarle a la Administración que Cuba es una oportunidad para expandir las exportaciones de los EE.UU.”, dijo.

La USACC es además sponsor de la Conferencia de Negocios de Agricultura Cuba-U.S. que ocurrirá en La Habana del 8 al 10 de noviembre próximo. A la conferencia tienen previsto asistir varios representantes estadounidenses de primer nivel como el Senador Moran y el congresista Crawford, entre otros, así como ministros cubanos, cooperativistas y agricultores.

Cuba-EEUU: reunión técnica sobe agricultura

Una enmienda ahorraría 690 millones de dólares

Otras acciones de la organización incluyen el apoyo a una enmienda que permita desbloquear fondos privados para el Programa de Acceso al Mercado y el Programa de Desarrollo del Mercado Extranjero, conocidos por sus sigas en inglés como MAP-FMD. De lograrse, esta enmienda sería la primera legislación aprobada desde 2001 en referencia al mercado cubano, de acuerdo con el comunicado de prensa emitido por la USACC.

“Es importante para nosotros ser coherentes en nuestra política comercial”, dijo Jhonson.

Mientras tanto, el grupo bipartidista Engage Cuba envió a la prensa una declaración firmada por más de 60 asociaciones de agricultura, negocios y políticos que apoyan la enmienda en 17 estados del país.

Específicamente el grupo pide a través de una carta a los líderes del Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y el Comité de Agricultura, Nutrición y Silvicultura del Senado “incluir una provisión en el proyecto de ley agrícola de 2018 que salvaría al presupuesto del Congreso unos 690 millones de dólares en el plazo de 10 años”, explica el comunicado.

La enmienda es una adaptación de la llamada Acta de Exportaciones Agrícolas a Cuba, y expandiría el comercio agrícola con la isla al eliminar las restricciones del sector privado para financiar las exportaciones de comida estadounidense.

La carta urge también a los abogados a preservar una enmienda del Senado que les permite a los granjeros usar fondos federales para la promoción del mercado agrícola en Cuba.

Sector agrícola de EEUU contra el embargo a Cuba

Actualmente las ventas de productos agrícolas con Cuba se limitan a transacciones monetarias en efectivo, por lo que Cuba importa más desde países en Europa, Latinoamérica y Asia con un valor de dos mil millones de dólares anuales, señaló Engage Cuba.

La Senadora demócrata por Norht Dakota, Heidi Heitkamp, dijo que la enmienda bipartidista “podría dar al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos la habilidad de construir alianzas comerciales confiables entre los productores estadounidenses y los compradores cubanos, fortalecer nuestra economía agrícola y finalmente eliminar las barreras obsoletas para vender nuestros productos a los consumidores en una nación que se encuentra frente a nuestra costa. También ayudaría a impulsar a los agricultores de Dakota del Norte durante una época de gran incertidumbre derivada de las políticas comerciales de la administración”.

Durante varios años, los agricultores estadounidenses han tratado de romper las barreras del embargo y fomentar el acercamiento comercial con Cuba. En 2015, el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos visitó la isla, durante la administración de Obama lo que causó oposición en varios políticos de la Florida, incluyendo el gobernador.

Thomas Vilsack: “que el contenedor que se traiga a la isla, no vuelva vacío a EE. UU.”

Para convertirse en ley, ambas disposiciones deben ser aprobadas por el comité de conferencia bicameral, que se reunió oficialmente por primera vez hoy miércoles.

Estas son las principales organizaciones y personas firmantes de la carta.

Hon. Gerald Dial, Alabama Senate (AL)
Grey Redditt, President, Society Mobile-La Habana (AL)
Agricultural Council of Arkansas (AR)
Independent Professional Seed Association (AR)
Bradley Mannis, Mannco Fertilizer (AR)
Producers Rice Mill, Inc (AR)
Mark Isbell, Rice Farmer (AR)
Winrock International (AR)
Maria Garcia Berry, CRL Associates (CO)
Elaine Berman, Metro State University of Denver (CO)
Oswald Family Ranch on Rush Creek (CO)
Stephen Berman, University of Colorado School of Medicine and Colorado School of Public Health (CO)
Center for Democracy in the Americas (DC)
Engage Cuba (DC)
Latin America Working Group (LAWG) (DC)
Washington Office on Latin America (DC)
Cuba Educational Travel (FL)
Jorge Pedraza, LSB Industries (FL)
Iowa Corn Growers Association (IA)
Dimy Doresca, University of Iowa (IA)
Hon. Matt Erpelding, Assistant Minority Leader, Idaho House of Representatives (ID)
Brian Linin, Former Chairman, Kansas Wheat Commission (KS)
KC SmartPort (KS)
Kansas Soybean Association (KS)
Jonathan Blue, Blue Equity (KY)
Catholic Charities of Louisville, Inc. (KY)
Kentucky Poultry Association (KY)
At the Threshold, LTD (LA)
Kevin Berken, Chairman, Louisiana Rice Promotion Council (LA)
Cuba Trade and Travel (LA)
Haynie & Associates (LA)
International Cuba Society (LA)
Kennedy Rice (LA)
CHS Inc. (MN)
Minnesota Grain and Feed Association (MN)
Mississippi Poultry Association (MS)
Rio Grande Foundation (NM)
Vicki Huddleston, U.S. Ambassador, Retired (NM)
Hon. Scott Schertzer, Mayor, City of Marion (OH)
Ohio Corn & Wheat (OH)
Toledo Sister Cities International (OH)
Judy Wojanis, Chippy LLC (PA)
Hon. Michael Diven, Former Member, Pennsylvania House of Representatives (PA)
Pennsylvania Chamber of Business and Industry (PA)
Pennsylvania Farm Bureau (PA)
Donna Oberlander, Pennsylvania House of Representatives (PA)
Pamela A. DeLissio, Pennsylvania House of Representatives (PA)
Pittsburgh Airport Area Chamber of Commerce (PA)
Deno De Ciantis, Pittsburgh-Matanzas Sister Cities Partnership (PA)
Hon. Jim Ferlo, Pittsburgh-Matanzas Sister Cities Partnership (PA)
Lisa Valenti, Pittsburgh-Matanzas Sister Cities Partnership (PA)
Ronald Jardini, Pittsburgh-Matanzas Sister Cities Partnership (PA)
Hon. Joe Scarnati, President Pro Tempore, Pennsylvania Senate (PA)
Hon. Stacy Widelitz, Vice-Mayor, City of Oak Hill (TN)
City of Houston (TX)
Texas Poultry Association (TX)
Texas Rice Producers Legislative Group (TX)
The Chevalier Law Firm (TX)
Glaize Apples (VA)
Van Wood, Virginia Commonwealth University (VA)
Virginia Department of Agriculture and Consumer Services (VA)

Etiquetas: agriculturanoticia-destacadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Condenados en Rusia cubanos con rumbo a Alaska

Siguiente noticia

Encuesta favorece a demócratas y baja a Trump

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump durante una reunión en la Casa Blanca, en Washington. Foto: Evan Vucci /AP.

Encuesta favorece a demócratas y baja a Trump

Desaparece cofundador de WikiLeaks

Comentarios 14

  1. GBR says:
    Hace 7 años

    Se habla mucho de exportar hacia Cuba. Bien. Importar desde Estados Unidos reduciría los precios a los que los cubanos compramos ciertos productos, me imagino. Pero no se habla de convenios de colaboración, de facilidades para que los productores cubanos accedan a tecnología, a know how, etc. Nosotros también pudiéramos exportar: no hay mangos más dulces que los cubanos, ni aguacates más sabrosos que los cubanos, la mayoría de los estadounidenses no sabe lo que es una guayaba… ¿sigo? Sin contar con que mientras más produzcamos más bajarían los precios en el mercado nacional, que falta que hace…

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 7 años

    A los dirigentes cubanos no hay quien los entienda, primero se quejan del embargo y despues buscan lo que no deben buscar,las reuniones deberían ser con el sector agrícola latinoamericano,países como Argentina, Uruguay,Chile o México están bien desarrollados en la agricultura.

    Responder
  3. Jose R.Oro says:
    Hace 7 años

    Los supremacistas ideologicos en cuba van a estafar a esos productores,en cuba el consumo es bajo,cuando inviertan su dinero,alli mismo lo perderan.

    Responder
  4. Jose R.Oro says:
    Hace 7 años

    Cuba mirando hacia el Norte Revuelto y Brutal para estafarlo, porque obviamente con el historial de expropiaciones y condonaciones de deuda se sabe que cuba no pagará

    Responder
  5. Rey says:
    Hace 7 años

    GBR: si empiezan a exportar ahora para USA el cubano de a pie no verá una guayaba mas en su vida. Para exportar hay que producir y si no se satisface el mercado interno primero el remedio es peor que la enfermedad

    Responder
  6. Jose Gonzalez says:
    Hace 7 años

    Esos personajes y compañías de USA solo se preocupan de sus sillares pero están condenando a todo un país a seguir en una dictadura feroz y atroz como nunca se ha edificado , solo comparable a la de Stalin. Por que mejor que eliminar totalmente ese régimen y luego comerciar , ayudar , asesorar a esos campesinos cubanos que son verdaderos esclavos modernos y al mismo tiempo restaurar la democracía y sacar a la nación cubana de esa gran humillación y vergüenza en que se ha convertido el país ; es penoso e injusto que por intereses monetarios y por un grupo de infiltrados por los Castros se le haga eso al verdadero cubano de a pie

    Responder
  7. Alberto N Jones says:
    Hace 7 años

    La reunion que propone este articulo pudiera ser un primer comienzo en al normalizacion del comercio entre ambos paises. Una propuesta mejor, mutuamente beneficiosa para ambos paises y los consumidores seria la creacion de empresas agricolas mixtas, en el que los Estados Unidos aportaria la tecnologia y suministros y Cuba pudiera aportar millones de acres de terrreno fertil, devorados por el Marabu y otras malezas asi como a miles de graduado agricolas de la uniersidades y tecnologicos sub utilizados actualmente.

    Mientras los Estados Unidos estan obligados a poducir, papa, citricos, azucar, vegetales, frutas, ceba de Ganado mayor, menor y la produccion avicola en costosos terrenos de baja fertilidad que requiren alto consume de agua y fertilizante y tienen una creciente demanda por expansion de Bienes Raices, esta possible asocacion beneficiaria ampliamente a ambas partes.

    Comprar en los Estados Unidos, no desarrollar la agricultura Cubana ni poder exportar sus escasos rubros al gigante del norte, representaria pingues beneficios para el pais, sin la posibilidad de alcanzar el desarrollo tecnic quela nacion necesita.

    Responder
  8. José angel says:
    Hace 7 años

    Hay que desarrollar las capacidades,el don más grande que tenemos es la inteligencia,no hay que ir de la mano con la brutalidad.

    Responder
  9. Jorge Villanueva says:
    Hace 7 años

    La misma historia de siempre. Quieren crédito para luego acordarse de Fidel y la deuda es impagable e incobrable.
    Primero, lo primero, y deben mostrar interés en hacer cambios radicales, y darle oportinidades a todos, incluso a los opositores y sus partidos y elecciones libres.
    De lo contrario que paguen CASH y lo necesario para el pueblo, no para el turismo.
    Para el turismo ni un centavo.

    Responder
  10. Lazarito says:
    Hace 7 años

    Verdad que soñar no cuesta nada,no me imagino a Cuba exportando,mangos y guayabas.

    Responder
  11. Rafael Hidalgo Bauza says:
    Hace 7 años

    Que bueno que se pueda alludar al pueblo de cuba lo aplaudo.

    Responder
  12. Rosa says:
    Hace 7 años

    Esto No es para resolver la alimentación del pueblo de Cuba, que es escasa y cara. Todo esto es porque la demanda alimentaria y de calidad crece por el incremento del turismo y sus hoteles de lujo y esa es su preocupación: importar barato para suplir esa demanda. El gobierno es incapaz de darle a los campesinos la tierra, tierra fértil que sobra en Cuba para alimentar a un pueblo entero y su turismo con los precios por el piso. como tampoco quiere contratar cubanos para los servicios de distribución. Seria mas fácil para ellos traer lo que ellos necesitan de afuera, aunque sea de su mayor enemigo, y así el pueblo se mantiene en su standard de miseria y luchadera por 4 papas. De hecho, todas las licencias asociadas a la distribución mayorista de alimentos fueron anuladas, aparte de los carretilleros que son minoristas. Los cubanos estamos HARTOS de ser esclavos, HARTOS!!

    Responder
  13. tony 80 says:
    Hace 7 años

    aca se respira azufre …… nada sus comentarios son algo anticubanos ,
    delarosa, amigo, a ustedes no hay quien los entienda , primero que si cuba se negaba a negaociar con los USA y ahora porque lo hace y siempre esta mal,nademas el sector agricola en los USA es muy desarrollado, aunque tu mismo lo dices buscamos lo que no pedmos buscar… porque , porque hay un sector de Miami que inluye en la casa blanca para que continue la politica anticubana.

    juan r. oro, amigo, conoces el significado de la palabra “sandez” ? porque creo que la haces tuya muy a menudo, hablar sin saber no es lo optimo en sitios como este.

    rey muy de acuerdo contigo

    jose, amigo entre tu y rosa destilan tanto odio hacia Cuba que los hace peligrosos, aunque no se si lo suficientemente valientes.

    Responder
  14. Rosa says:
    Hace 7 años

    Exprésate correctamente, no es odio hacia Cuba tony 80, es crítica al sistema disfuncional que impera en Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2796 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}