ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

EEUU: Reforma fiscal vs. transporte público

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 16, 2017
en EE.UU., Mundo
1
Los líderes republicanos del Congreso de los EE.UU apoyan la propuesta de reforma fiscal que debe ser votada en los próximos días. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

Los líderes republicanos del Congreso de los EE.UU apoyan la propuesta de reforma fiscal que debe ser votada en los próximos días. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

Ir y regresar del trabajo será una de las víctimas de la reforma fiscal republicana que será votada la próxima semana en la Cámara de Representantes y el Senado.
La versión final de la propuesta de ley acordada por negociadores republicanos y dada a conocer la tarde de este viernes, elimina el incentivo fiscal a empresas privadas que subsidian el costo del pasaje, estacionamiento y uso de bicicleta de sus empleados.
Actualmente, las compañías pueden proporcionar vales de estacionamiento o pasaje con un valor de hasta 255 dólares al mes a empleados como prestación para sus gastos de transporte al trabajo, y luego deducir el costo de sus impuestos corporativos. La cantidad estaba por aumentar a 260 dólares el 1 de enero.
La justificación para eliminar tal deducción es que como la reforma fiscal planea reducir sustancialmente la tasa fiscal corporativa, ya no son necesarias las exenciones fiscales menores que complican el código fiscal.
Las empresas todavía pueden proporcionar vales de estacionamiento y pasaje a empleados, pero ya no tendrían la deducción fiscal. Y los empleados que paguen por sus propios costos de transportación, todavía pueden usar el ingreso bruto.

Wall Street durante el primer año de Trump


La eliminación del subsidio tiene a las agencias de tránsito preocupadas de que menos personas opten por el transporte público.
“Sin duda es algo negativo para las personas que gastan mucho dinero en transporte público”, dijo Rob Healy, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la Asociación Estadounidense de Transporte Público. Los subsidios del empleador suelen ser más lucrativos para las personas que la capacidad de utilizar el ingreso bruto para cubrir los costos de transportación, dijo.
“La preocupación es que si los empleadores no pueden deducirlo, no lo ofrecerán. Si no lo ofrecen, es una pérdida para los empleados”, dijo Healy.
Los negocios que ofrecen a sus empleados 20 dólares al mes para cubrir los costos de llegar al trabajo en bicicleta, tampoco podrán desgravar la prestación con la reforma fiscal. Sin el incentivo, el número relativamente reducido de empleadores que ofrecen esa prestación podrían dejar de hacerlo, dijo Ken McLeod, director de políticas de la Liga de Ciclistas Estadounidenses.
Lo que más molesta a los ciclistas, dijo McLeod, no es tanto el dinero, sino que “simplemente se siente como si el gobierno federal no apoyara el ciclismo”.

Contra el “Obamacare”

La reforma fiscal que avanza hacia una votación final en el Congreso eliminaría una cláusula de la ley de salud de la administración Obama, la llamada “Obamacare”: la orden de que prácticamente todos los estadounidenses tengan seguro de salud.
De acuerdo a la Oficina Presupuestaria del Congreso, organización no partidista conocida como CBO por sus siglas en inglés, esta eliminación conllevaría a que más gente esté sin seguro y a que las primas suban para aquellos que compran pólizas personales de seguro.
La CBO calcula que esto haría haría que más gente apueste a quedarse sin seguro de salud, lo cual aumentaría la cantidad de estadounidenses sin seguro en cuatro millones en el 2019 y en 13 millones de aquí a una década.
El gobierno federal ahorraría unos 338.000 millones en una década debido a que menos gente buscaría cobertura subsidiada bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Pero las primas de planes individuales aumentarían en un 10 por ciento porque la gente que se quedaría sin seguro sería propensa a enfermarse.
Esto podría hacer que el Congreso considere otras maneras de tratar de que la gente compre seguros de salud.

Aumentan inscripciones al Obamacare


Expertos independientes debaten el efecto preciso de este cambio, resaltando que con unos 28 millones de personas aún sin seguro, la llamada orden individual al parecer no trabajó muy bien desde el principio.
“Las cifras no están claras sobre la magnitud del efecto de la orden individual”, dijo Larry Levitt, de la Kaiser Family Foundation, organización no partidista. “Creo que es probable que varios millones de personas más se queden sin seguro si es que se revoca la orden individual pero no tanto como la CBO lo proyecta. Las primas de seguro ciertamente subirán”.
Otras partes importantes de “Obamacare” quedarían invariables, incluyendo los subsidios para primas, protecciones para la gente con condiciones médicas preexistentes y el requisito de que las aseguradoras cubran una amplia gama de beneficios “esenciales”. Se prevén pocos cambios en los planes de empleadores, el pilar de trabajadores y sus familias.
La nueva propuesta fiscal es la reforma más amplia del código tributario en tres décadas y se prevé que aumentará la deuda nacional, que ya suma 20 billones de dólares. Se proyecta que los recortes de impuestos sumarán 1,46 billones en una década.
El proyecto reduciría el impuesto sobre las empresas del actual 35 por ciento a 21 por ciento, lo cual para muchos republicanos es la joya de la corona. Trump y los líderes republicanos esperaban reducirlo a 20 por ciento, pero agregaron un punto para permitir otros recortes que ganaron el voto de legisladores vacilantes en las últimas negociaciones.
La ley reduciría los impuestos que pagan los más ricos, mientras los beneficios para la mayoría de los contribuyentes serían menores.
Se espera que en la votación de la semana entrante los demócratas voten en contra el proyecto de manera unánime, aunque los republicanos dicen tener ya los votos suficientes para alcanzar el éxito, lo que sería primer triunfo legislativo importante de la presidencia de Donald Trump.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Cambio de política de EEUU hacia Cuba “ya se hace sentir”

Siguiente noticia

La grandeza del Súper 12

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Foto: @KSAmofaEN
Medio Oriente

Arabia Saudita acuerda invertir 600 000 millones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Hamas  libera al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander. Foto: EFE/EPA/
Mundo

Hamás libera al rehén Edan Alexander, soldado estadounidense-israelí capturado en octubre de 2023

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Michel Enríquez, el Súper 12 de la pelota cubana. Foto: spokeo.

La grandeza del Súper 12

La universidad de Harvard, una de las más prestigiosas de EE.UU. firmó un acuerdo con el Ministerio de Educación Superior de Cuba. Foto: Harvard University / Facebook.

Universidad de Harvard firma acuerdo con Cuba

Comentarios 1

  1. Orland says:
    Hace 7 años

    Quitarian lo mas impopular del Obamacare, la penalizacion al que no tiene seguro medico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}