ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Festival de Teatro de La Habana: 17 en el 17

por
  • Maité Hernández-Lorenzo
    Maité Hernández-Lorenzo,
  • maite-hernandez-lorenzo
    maite-hernandez-lorenzo
octubre 20, 2017
en Cultura
0
Cartel del Festival Internacional de Teatro de La Habana (Detalle).

Cartel del Festival Internacional de Teatro de La Habana (Detalle).

Desde este viernes 20 de octubre, Día de la Cultura Nacional, varios espacios teatrales de la capital se abrirán a la edición 17 del Festival de Teatro de La Habana. Hasta el 29 de este mes, se espera la presentación de catorce espectáculos extranjeros y una treintena de cubanos.

Tomando como pretexto el lema “Teatro, Sociedad, Resistencia”, los organizadores de la actual edición han conformado una serie de segmentos caracterizados con el deseo de estructurar un programa diverso, por sus lenguajes, temáticas y tendencias. En esas franjas de programación de la muestra nacional, se conservan la destinada a los niños –en esta edición denominada “teatro familiar”– y el teatro para adultos. Además, se incluyen la danza y espectáculos en calles y plazas. Entre las novedades de este año, se ha anunciado la celebración del Festival Habana Off, liderado por Osikán, Plataforma de Experimentación Escénica, que tiene como centro de operaciones el Teatro Fausto, en Prado y Colón.

Los circuitos teatrales se concentran en El Vedado, Cerro-Plaza de la Revolución y La Habana Vieja, fundamentalmente. El primero de ellos acoge en su mayoría las instalaciones ubicadas en la calle Línea, sumando la sala El Sótano, donde habrá una exhibición de películas, y el espacio Irreverente, en calle 11, entre 16 y 18. El segundo, abarca la sede de Argos Teatro, en calle Ayestarán, el Teatro Nacional y el Teatro Buendía. Mientras que en el último se encuentran el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Teatro Fausto, el Museo de Arte Colonial, la Alianza Francesa (sede de Prado), El Arca, el Museo Nacional de Bellas Artes y la sala de la Orden Tercera.

Según explicaron los organizadores, los horarios han sido organizados generalmente de manera escalonada, de forma tal que pueda verse casi todas las propuestas.

Como es práctica habitual, el evento teórico tendrá lugar durante las mañanas, de 9:30 am a 11:00 am, desde el 21 hasta el 28, en la sala Abelardo Estorino, con sede en el Ministerio de Cultura (calle 4 entre 11 y 13, Vedado), con excepción del viernes y sábado, cuando ocupará la Casa del Festival del Nuevo Cine (calle 19, esquina 2, El Vedado) y el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, respectivamente.

Con el título Escenarios críticos, el encuentro pone a discutir ideas e imaginarios que hoy atraviesan una gran zona del teatro contemporáneo. Desde diferentes ángulos, las mesas reflexionarán sobre contextos de producción, gestión y cooperación internacional, prácticas del cuerpo y dispositivos de resistencia; así como un debate alrededor del arte titiritero convocado por el centro cubano de la UNIMA. A la vez, se presentarán publicaciones teatrales de editoriales cubanas y extranjeras.

Se han creado varios dispositivos de diálogo que acompañarán la muestra y el evento teórico. Entre estos, la Expuesta invita al público, con la mediación de un crítico, a reflexionar junto a los creadores al finalizar las funciones. Otra modalidad, igualmente de participación libre y abierta, es Inter-Secciones, los días 23, 27 y 28, en el Bar Teatro Café de 5 a 7, ubicado en el Patio de La Casona de Línea.

Octubre no ha solo ha acogido la edición 17 del Festival de Teatro de La Habana y el Habana Off. Desde el 2 y hasta el 30 de este mes, se está celebrando el proyecto InServi, Residencia de Creación, organizado por el Laboratorio Ibsen, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y otras instituciones, con un carácter predominantemente formativo.

La noche del jueves quedó oficialmente inaugurado el Festival con la presentación de Welcome, coreografía de Susana Pous con la Compañía DanzAbierta, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Welcome. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.
Welcome. Foto: Ismario Rodríguez Pérez.
Noticia anterior

“La patria os contempla orgullosa”

Siguiente noticia

Cartelera: Lo tuyo es puro teatro

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Maité Hernández-Lorenzo

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Lo tuyo es puro teatro

Fragmento del mapa del mundo donde se desarrolla la novela El secreto de los milenios, de Glauber Adrián Senarega. Foto: cortesía del escritor.

El secreto (aún inédito) de Glauber Senarega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}