ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Isótopos "a medida" contra el cáncer

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 30, 2017
en Noticia
0
El uso de los isótopos radiactivos como aplicación médica es una ciencia antigua.

El uso de los isótopos radiactivos como aplicación médica es una ciencia antigua.

Durante años de investigación y ensayo la comunidad médica ha identificado los isótopos radiactivos más adecuados para poder usarlos en el diagnóstico o el tratamiento de enfermedades, y aunque muchos de ellos no están disponibles aún, serán creados “a medida” en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).
El CERN es conocido por grandes descubrimientos científicos abstractos, como la comprobación de la existencia del bosón de Higgs, la partícula que completa el llamado “modelo estándar” de la Física de Partículas, que describe la estructura de la materia, o por aplicaciones tan prácticas como la creación de la World Wide Web (www), que transformó radicalmente la forma de comunicarse.
A partir del año que viene, la colaboración “Medicis” (Medical Isotops Collected from Isolde) producirá isótopos radiactivos “a medida”, es decir, siguiendo las especificaciones y las demandas de los médicos.
Isolde es un experimento que existe desde hace cincuenta años y que ha creado hasta ahora 1.300 isótopos radiactivos, muchos de los cuales sólo se pueden producir en sus instalaciones.
Según los físicos teóricos existen 6.000 isótopos distintos, se ha comprobado la existencia de 3,000 y la idea de Mecicis es ir más allá de esos 1.300 y expandir la producción de isótopos “no convencionales o exóticos”, es decir, no creados hasta la fecha.
“En el caso de Medicis lo que hacemos es la producción de isótopos en específico, aquellos que sabemos que son útiles para aplicaciones médicas, porque conocemos qué propiedades tienen y qué tipo de partículas estos isótopos emiten”, explicó a Efe Yisel Martínez, una física nuclear cubana que está haciendo su doctorado en el proyecto.
“Es útil porque podemos configurarlo para crear el isótopo que queremos, que desprenda unas partículas específicas, que, unidas a una molécula, pueden dirigirse específicamente a atacar, por ejemplo unas células cancerígenas”, agregó.
Los átomos están formados por un número fijo de protones alrededor de los cuales circula una cifra variable de neutrones.
Los protones dan la masa y definen qué elemento químico es -de la tabla periódica, como el cobre o el helio- mientras que los neutrones determinan el tipo de isótopo, que son siempre radiactivos.
El uso de los isótopos radiactivos como aplicación médica es una ciencia antigua que se usa tanto en la radioterapia como en la imagen de diagnóstico, como las resonancias magnéticas, las gammagrafías o los escaner PET.
En la mayoría de los casos, el producto se inyecta, se expande por el cuerpo y los médicos se fijan sólo en la parte a estudio.
Los isótopos que creará Medicis se harán de forma que vayan directamente a atacar la célula concreta o a resaltar un tejido específico.
La idea es producir isótopos que emiten positones y rayos gamma para las imágenes, u otros que emitan rayos beta o alpha para atacar específicamente las células cancerígenas afectadas y su entorno inmediato.
Tras crearlos, los isótopos serán almacenados y después enviados a hospitales y centros de investigación.
“Como siempre hemos hecho en el CERN, nosotros creemos en la ciencia colaborativa, por eso transferiremos los isótopos a aquellos centros que son socios del proyecto Medicis para que los usen de forma práctica o en la investigación y para que la sociedad pueda beneficiarse”, explicó Manuela Cirilli, una de las responsables del proyecto.
El proyecto cuenta con fondos del CERN, de fundaciones privadas y de la Universidad de Lovaina (Bélgica), de donde proviene Martínez.
Una de las principales ventajas del proyecto es que Medicis usa el mismo haz de protones acelerados de Isolde.
Tras pasar por Isolde, el haz de protones solo ha perdido un diez por ciento de su energía, por lo que el resto puede ser utilizado de nuevo por Medicis.
El haz de protones se choca contra una barrera que contiene material pesado y provoca una reacción nuclear, y del resultado se separan los isótopos radiactivos en función de su masa, y se eligen los que interesan.
El objetivo no es “producir isótopos en masa”, aclaró Thierry Stora, coordinador del proyecto, sino probar que se pueden crear aquellos que se han solicitado.
Tradicionalmente, los isótopos se han producido en reactores nucleares, pero dada la tendencia actual a la no proliferación nuclear, cada vez más los isótopos se crearán en los aceleradores de partículas, como el del CERN.
Martha Hurtado / EFE /OnCuba

Etiquetas: Cáncer en Cuba
Noticia anterior

Silvio Rodríguez por la Editorial Vigía

Siguiente noticia

Los golpes supervivos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU.

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU.

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La Corte Suprema de la India sentenció este jueves que “la ofensa de tener sexo con mujeres sin el consentimiento del marido es arcaica”. Foto: @PortalDiarioAR / Twitter.
Asia

India: el adulterio ya no es un crimen

por Daniel Wizenberg
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fragmento de la portada de Supervivo (octubre de 2017). Foto: Supervivo / Facebook.

Los golpes supervivos

Las exhibiciones, Santo Trafficante y la Sierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}