ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Díaz-Canel conversa sobre internet con estadounidenses

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 4, 2018
en Cuba-EE.UU.
5
El senador estadounidense Jeff Flake (izquierda) junto a Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, durante su intercambio con la prensa tras reunirse con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel este 4 de junio de 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

El senador estadounidense Jeff Flake (izquierda) junto a Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, durante su intercambio con la prensa tras reunirse con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel este 4 de junio de 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

El uso de Internet y la conectividad en Cuba centraron el diálogo del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, con Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google y el senador estadounidense Jeff Flake, en el primer encuentro del mandatario con una delegación de Estados Unidos luego de su elección como Jefe de Estado.

Flake, conocido por su apoyo a las relaciones bilaterales, dijo que la reunión fue “muy positiva” y abordó un tema “de gran importancia” para Cuba, en particular para su desarrollo social y educativo. “Una mayor conectividad permitiría a Cuba presentarse a sí misma ante el mundo”, argumentó.

Díaz-Canel received #US Senator @JeffFlake and @Google Executive Chairman @ericschmidt #CubaUS https://t.co/juplKU4oS5 pic.twitter.com/TAa5s9CmhX

— José Ramón Cabañas (@JoseRCabanas) 4 de junio de 2018

El senador republicano por el estado de Arizona comentó que esperaba pudieran concretarse nuevos convenios con Google y que la acogida de Díaz-Canel fue “significativa”.

“Espero que podamos avanzar hacia nuevos acuerdos”, dijo en un intercambio con la prensa en el Hotel Meliá Cohíba de La Habana.

Por su parte, Schmidt elogió las habilidades de los jóvenes cubanos en la informática que lo asombran cada vez que visita Cuba. En su opinión, “todo lo que necesitan es una mayor conectividad”.

Eric Schmidt (centro), presidente ejecutivo de Google en el Hotel Meliá Cohíba de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El presidente ejecutivo de Google habló sobre la importancia de la red de redes en la sociedad contemporánea y aseguró que su compañía está en disposición de contribuir con la Isla.

El gigante tecnológico firmó un acuerdo en 2016 con la empresa de telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para mejorar sus servicios en Cuba, en particular para disminuir el tiempo de acceso a los contenidos del buscador. Con anterioridad, también habilitó otros servicios para los internautas cubanos y en el contexto de la visita del presidente Obama abrió su primer centro tecnológico en La Habana, en el estudio del artista plástico Alexis Leyva Machado, “Kcho”.

Sin embargo, como parte del acercamiento bilateral, Google ofreció a las autoridades de la Isla ampliar el acceso a internet en Cuba, pero la propuesta no prosperó. La nueva visita de Schmidt a La Habana y su reunión con Díaz-Canel podrían indicar nuevos pasos en esta dirección.

El artista plástico, Kcho, junto a Brett Perlmutter, de Google Access and Energy. Foto: Ramón Espinosa / AP.

El senador Flake también mostró su respaldo a que otras compañías estadounidenses logren licencias para operar en Cuba y se puedan incrementar las relaciones comerciales y la cooperación entre los dos países, a pesar del enfriamiento de las relaciones promovido por la administración Trump.

Además, opinó que viajar a Cuba sigue siendo seguro para los estadounidenses y se mostró favorable a una mayor libertad de viaje de sus compatriotas a la Isla, tema sobre el que apoyó un proyecto de Ley en el Congreso. “Estamos trabajando”, dijo.

En su visita a La Habana, Flake y Schmidt también se reunieron con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien les agradeció el interés por contribuir al debate en pos de mejorar las relaciones entre ambas naciones.

En sus reuniones de alto nivel, los visitantes estuvieron acompañados por Philip Goldberg, encargado de negocios de los Estados Unidos en Cuba, y el asesor del presidente de Google para la Isla, Brett Perlmutter.

Etiquetas: GoogleInternet en CubaMiguel Díaz-Canelnoticia-destacada
Noticia anterior

Presidente ejecutivo de Google en Cuba

Siguiente noticia

Cuba y Vietnam firman nuevos convenios

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba y Vietnam firman nuevos convenios

Foto: Daniel Valero

Cuba: la segunda peor zafra en más de 100 años

Comentarios 5

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    No se para que se reúnen con este señor, si lo que quiere Cuba no se puede hacer: no se puede poner una internet rápida y de calidad para hoteles y personas “asignadas” y mantener una internet cacharrera y lenta para el resto del pueblo. Ya Google ofreció internet de calidad para todos y Cuba ya le dijo que NO.

  2. tony 80 says:
    Hace 7 años

    el gobierno cubano es el que censura el internet en cuba poniendole precios al acance de pocos,censurando paginas y sitios y implementando una represion policial hacia los usuarios.

  3. Roberto says:
    Hace 7 años

    Si una mayor conectividad y al mismo tiempo mayor control estatal sobre las comunicaciones,mientras mas conectividad mas controlo jejeje, ya le explico ETECSA(unica empresa de comunicaciones) al presidente adjunto de GOOGLE las bondades de sus servicios y como afecta esta al pueblo trabajador(seguro que no), que GOOGLE saque el promedio de las mil y una noche que pasan los cubanos para poder tener los CUC por los servicios de ETECSA y vera que es una esclavitud y nada justo, ya le explicaron las ultimas bondades del nauta hogar y sus precios por encima de los 50 dolares si quieres conectarte para algo mas que el facebook(si solo quieres facebook la bondad 15 cuc alcanza, viene siendo la mitad de un salario promedio), entonces no.

  4. Jorge says:
    Hace 7 años

    No se preocupen que gracias a las compañias norteamericanas y no a la mafia cubano americana, que siempre han puesto limitaciones a la libertad de expresión y comunicación entre los cubanos libres, se podra tener mayor conectividad y en pesos cubanos para los maestros, médicos , investigadores y trabajadores estatales. El resto tendra que pagarlo en dolares

  5. alfredo says:
    Hace 7 años

    eso es muela vizca… ahí no va a haber ningún acuerdo… imaginen la escena… un tipo sentado frente a otro tratándose de poner de acuerdo… uno tiene un patrimonio de más de 12,600,000,000 USD (5% PIB de Cuba) y quiere que la gente cree riquezas mientras el otro no tiene un medio y lo que quiere es ver a la gente en la pobreza… quitando paladares, carretilleros, haciendo una ley de inversión que no permite que alguien invierta… pueden ser dos personas más antagónicas?

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}