ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Aire frío

Puede pensarse que por vivir en el país más poderoso del mundo, con la economía más dinámica, con un sistema publicitario impresionante, estamos a salvo de este tipo de imágenes. Pues no lo estamos.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
en Al corte
0

Hace unas horas estuve atrapado en mi primer atasco en la Florida. Ni idea de por qué ocurrió. Conté 44 minutos detenido a la altura de la 40 y la 82. Justo al lado, tenía una camioneta propiedad de TWC Services. De modo que me sobró tiempo para observar su logo y pensarlo de todas las maneras posibles. Una imagen agridulce.

Puede pensarse que por vivir en el país más poderoso del mundo, con la economía más dinámica, con un sistema publicitario impresionante, estamos a salvo de este tipo de imágenes. Pues no lo estamos. Por el contrario, ahora que paso mucho tiempo en las autopistas veo infinidad de estas camionetas con la misma cantidad de logos precipitados y dudosos. También voy intuyendo los por qué.

La mayoría de los que me arrugan la nariz provienen del mundo de los servicios. Listar los más comunes en esta ciudad es muy sencillo. Plomería, electricidad, aires acondicionados, construcción, carpintería, limpieza y jardinería. Muchísimos. Millones de emigrantes han llegado en los últimos diez o veinte años a Miami. Muchos de ellos con oficios. Unos más inteligentes o emprendedores que otros. Todos empezamos trabajando duro, por cierto. Cuando aquí cerramos los ojos más de lo necesario, apenas dos o tres minutos, ya vamos detrás. Empezamos a trabajar para los que duermen poco y no se cansan nunca. Que no siempre llegan con una gran cultura o con estudios en el campo de las humanidades. No se mueven con comodidad en el sistema de representaciones simbólicas, en lo estrictamente representacional. Por decirlo de otra manera: les costará más entender una película de Bergman, un cuadro de Chagall o Picasso, o una sinfonía de Igor Stravinsky o de Dmitri Shostakovich —yo prefiero escuchar un tren pasando. Están lejos de tener claro qué es buen diseño. Probablemente ni siquiera entienden para qué sirve.

En cambio dominan perfectamente cómo ser rentables o productivos. Están al tanto de que es necesario un logo para bordar o imprimir en las camisetas que usarán sus trabajadores. Para coronar las facturas, para decorar las camionetas, ser visibles y reconocibles, en principio. Quienes trabajan duro suelen pasar por alto las florituras de la existencia. En su ‘Weltanschauung’, en el modo en que conciben su corpus simbólico, el diseño es algo un tanto superfluo. Entenderlo y mucho más producirlo, necesita no poca cultura visual y prestar atención al mundo del espíritu o a lo que no es cuantificable.

No es de extrañar tampoco que acepten logos de calidad promedio, de rápida factura, sencillos y baratos. Como pasaba en La Habana, también aquí sobran los sobrinos que le saben al asunto. Proliferan los Signs Shops, locales más bien orientados a la producción, donde se hace el diseño que se hace, siempre subordinado a las expectativas de los clientes. Yo diría que demasiado. Una amiga que trabaja en uno de estos talleres me confesó hace un tiempo que se consideraba básicamente una extensión orgánica de la computadora. Tenía casi su mismo nivel de decisión.

Este logo resume toda esta historia a la perfección. Uno rústico que sin embargo, observa las proporciones con suma delicadeza. Como si el autor solamente acotara exquisitamente el boceto del comitente. Los espacios negativos son perfectos. Incluso es posible adivinar una simpática carita dentro del conjunto. Pero la ausencia total de curvas lo hace antediluviano, el outline o el borde negro del juego tipográfico, cándido. Acierta en la frialdad del azul al menos. Lo peor es el gustito a logotipo decrépito. De cuando se realizaban con cartabón y plumilla, cuando el diseño de identidad como lo conocemos hoy era una ciencia tan furtiva como la alquimia.

Uno de mis profesores del Instituto Superior de Diseño, a inicios de los noventa aseguraba que un buen logotipo dependía fundamentalmente de la simetría. Para él, cualquier punto de partida desde la axialidad era válido. Y sin duda, para la época y su contexto, cuando todos nuestros logos se construían a partir de caimanes y palmas reales, soles y sombreros caribeños, esta estilización casi nórdica podía considerarse un susurro del futuro. Desde esa geometría era posible intuir la relevancia de la informática recién aplicada al diseño. Pero han pasado treinta años ya. A los cuáles, hay que sumar los diez o quince que teníamos de retraso. Aquellos logos, en su momento interesantes lucen ahora muy anticuados, desfasados. Todavía lejos de la cálida elegancia que regala el vintage.

Las circunstancias afectan la manera en que valoramos la experiencia. Hoy siento un poco de respeto por estos modos porque no todo lo que tienen detrás es necesariamente deficiente. Veo además el trabajo duro, esperanzas, intención de progreso. Veo también, ojo, todo lo desgraciado que veía antes. Pero el tiempo nos abre un poco más los ojos, rechaza los juicios sumarios. He aprendido que detrás de un logo horrible puede haber una voluntad de trabajo indoblegable. No es un descubrimiento para llamar a mi madre de madrugada y contarle. Compartirlo con los que siguen estos textos, los de siempre y los que recién llegan sí que vale la pena.

Etiquetas: comunicación visualdiseño gráficoPortada
Noticia anterior

Cuba registra ya ocho casos de viruela del mono, según medios oficiales

Siguiente noticia

Cuba con tres nuevos casos de COVID-19 en igual cantidad de provincias

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Al corte

Acá y allá

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas hacen cola para comprar pan liberado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba con tres nuevos casos de COVID-19 en igual cantidad de provincias

Foto: Twitter @FinlayInstituto

Bielorrusia recibe vacuna cubana Soberana Plus para la inmunización de su población

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}