ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Acá y allá

A menudo las grandes marcas proponen logos inverosímiles, más bien conceptos. Pero por lo general tienen detrás una poderosa conceptualización que lleva al receptor a sintonizar plenamente con su espíritu y el del producto o el servicio.

por Foto del avatar Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 22, 2022
en Al corte
0

Esta crónica me trae recuerdos excelentes. También horribles. Depende del lado que miremos. Hará más de un año ya, quizás dos, hice un texto sobre un establecimiento que estaba justo en este lugar, donde hoy encontramos otro taller de fotocopias e impresiones artesanales. Aquel logo —Color Cuba si no recuerdo mal— es uno de los peores que vi en mi vida. Ejemplo perfecto de todo lo que no puede hacerse en el terreno de la representación. El actual es mucho mejor, pero también puede resultar simpático.

El taller se llama a sí mismo AKM. Unas siglas potentísimas, rotundas e impresionantes. Suenan en mi oído a metralla, gloria, países lejanos, soldados sucios y barbados que cargan ideales y rencores al cinto.

El Automat Kalashnikova Modelo 1947, conocido por el acrónimo AK-47, es probablemente el fusil de asalto más popular y reconocido del mundo. Vigente todavía ha sido, sin dudas, el más producido y en pleno uso dondequiera que se desarrolle una diferencia de opinión algo exaltada. Los que peinamos canas hemos escuchado de sus prestaciones y rendimiento infinidad de veces. Es el fusil o metralleta que utiliza nuestro ejército. Protagonista de cientos de anécdotas en las guerras africanas y en muchas otras. Recuerdo perfectamente su peso bobo en alguna práctica militar, de las poquísimas que hice. Lo sostenía como lo haría con una serpiente anestesiada. Un lustroso instrumento de muerte.

Cuando leo AKM en el cartel de las fotocopias algo me hace saltar las alarmas y me pregunto cómo fue que llegaron hasta el nombre. Conociendo como conozco al emprendedor promedio nacional pudiera aventurar como primera opción que el dueño se llama Aníbal Kamane Moliner. Tendría lógica. Sería una confluencia singularísima pero posible. Conociendo como conozco a nuestros creativos pudiera aventurar, como segunda opción, que el tableteo de la ametralladora reproduce de alguna torcida manera la cascada de hojas impresas cayendo en las trémulas manos del cliente sorprendido. Sinónimo de velocidad, de eficiencia. También pudiera ser una manera de decir que aunque su parque tecnológico es viejo, también es seguro, sólido, operativo bajo cualquier circunstancia. O que el diseñador es un apasionado del armamento de guerra, o que la novia del administrador es un cañón. Cualquier cosa. Porque no hay muchas maneras de conectar AKM con un servicio de fotocopias.

A menudo las grandes marcas proponen logos inverosímiles, más bien conceptos. Pero por lo general tienen detrás una poderosa conceptualización que lleva al receptor a sintonizar plenamente con su espíritu y el del producto o el servicio. Cuando utilizamos combinaciones de letras, sonidos o imágenes asociadas firmemente a un concepto establecido corremos el riesgo —y la colisión es inevitable— de que incorporemos a nuestro reclamo los atributos simbólicos y las resonancias culturales que el otro ya trae consigo.

Para tener una idea de cómo este pasillo atrae las energías más oscuras, vamos al siguiente taller, justo al lado. Este se proyecta más coloquial, campechano, popular. “LLEGATEA G”. Un nombre que se las trae porque es casi un pregón. Su proyección toda es inocentona. Espero que su modelo de negocios esté mejor orientado. Si AKM resultaba un nombre en exceso peculiar para esa clase de emprendimiento, LlégateA G me parece un nombre deshabitado de significado. Es sólo una invitación bastante impertinente y una manera algo inadecuada de abordar un cliente. Un diálogo entre muchachones, en son de pachanga.

Construyeron la letra G sobre o a partir de una placa antediluviana de micro computadora. Imagino que con esto pretendieron validar la vigencia de su tecnología. Y con ello se distinguen del AKM historicista y marcial. Nos muestran en la lona las joyas de la corona. Un par de printers domésticos y una máquina de engargolar en espiral tesis de grado de estudiantes de medicina. Los tienen al doblar de la esquina. Un detalle curioso es que el cartel se haya concebido en blanco y negro. Una austeridad inusual para un negocio de impresión.

Del texto anterior concluimos, por sus diferencias, que tratamos con clientes cautivos. Que todo está bien. Que no importa que sean ñatos, que lo importante es que respiren. Una cosa buena tienen los nuestros. Se dejan cautivar por aproximaciones transversales. Hacen sus guiños desde una posición de altanería. Tonta es cierto, pero digna de notar. A nuestros emprendedores no les importa tanto, no las necesitan, las ventas urgentes. Porque por poco que vendan, venden mucho. Siempre, o casi siempre, les da la cuenta. No importa cuanto suba o baje el dólar: los emprendedores cubanos la emprenden con calma. Es una fe en el equilibrio universal que da ganas de llorar y que es una de las cosas que más se extraña cuando se avanza por la jungla armados con un juego de cubiertos plásticos de cumpleaños. 

Etiquetas: comunicación visualdiseño gráficoPortada
Noticia anterior

Desde la ONU Cuba valora como “paso positivo” de EEUU reanudación de visados

Siguiente noticia

Unión Eléctrica de Cuba pronostica una de las peores jornadas de apagones 

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajos en la unidad 2 de la central termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en Holguín. Foto: Juan Pablo Carreras / ACN / Archivo.

Unión Eléctrica de Cuba pronostica una de las peores jornadas de apagones 

Responsabilidad parental: autoridad y derechos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2395 compartido
    Comparte 958 Tweet 599
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    925 compartido
    Comparte 370 Tweet 231
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.