ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Desazón Maggi

Sobre los logos lívidos y asustados que rebotan desde una dimensión ajena.

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
febrero 17, 2022
en Al corte
0

Hace unos minutos le comentaba a un amigo que ser interceptado súbitamente por un gato negro seguramente no me provocaría desazón. Dos seguidos, sí. Un susto en el estómago seguro y vértigo en los brazos, como soñar con el demonio. No es superstición, es atávico.

Cuando caminaba las calles del Vedado, casi siempre de regreso a casa, espiaba la retirada de la luz. Cazaba logos y carteles y sucedía a menudo que, cuando encontraba una pieza excelente, ya no tenía suficiente claridad para registrarla. Me forzaba a hacer malabares, a anotar en el teléfono las coordenadas del lugar y a estar atento de volver a pasar. Así perdí muchos.

En tiempos de plena pandemia, cuando la ciudad lucía más o menos desierta, poco antes del toque de queda, el camino se estrechaba, los rincones perdían detalle y ocultaban amenazas incognoscibles. Los pájaros hacían silencio y sólo brincaban gatos de un lado al otro. Y junto a ellos, a veces, rebotaban logos lívidos y asustados desde una dimensión ajena.

Ciniesa fue uno de ellos. Siniestro… Todavía así, literal, no provoca tanto recelo. Pero si fuera una sociedad anónima, una CINIE S.A., por ejemplo, encarnaría el alma aterida de una entidad imposible. El emblema de un espacio gélido, alejado de las calderas del Averno y lejos de las brisas del Reino. Un logo de purgatorio, para resumir. Alelado como una lechuza. Si una ráfaga desprende ese cartel y me cruza de izquierda a derecha no paro de musitar padrenuestros hasta poner todos los pestillos de la puerta.

Foto: cortesía del autor.

De niño me llevaban al zoológico. A todos nos llevaron. Los padres están programados para llevarnos al acuario, al parque Lenin, a la playa. Recuerdo el pavor que me daban las puertas negras que escondían panteras u otros felinos perfectamente perceptibles por el olor. Esos gatos enormes y sigilosos me espantaban y valoraba sobrecogido la fortaleza de los barrotes que los contenían. Sospechaba que no podrían detener a un animal enfurecido. Muchas pesadillas tuve en aquellos tiempos con leones fugitivos, rugiendo por la Avenida 23 en la madrugada. En la penumbra de mi cuarto miraba la puerta de madera, podrida de comején.

Así, La Manigua me pudo provocar indirectamente una pesadilla, ya de adulto. Y no sé por qué, si soy sincero. Pero un Centro cultural y recreativo que se llame La Manigua no me deja seguir mi camino en paz. ¿Hay alguna manera productiva de combinar “cultura” y “manigua”? ¿Y diversión? No lo sé. ¿Qué tendrá de manigüero este centro en el medio de la ciudad? Geométrico, constructivista, naturalizado apenas por algunos hierbajos?

Foto: cortesía del autor.

La Manigua es páramo de creatividad, juego, ecología, cubanía e inclusividad. Es de todo. Pero verlo así, vacío, en remodelación… enfría el espíritu. El fantasma de Elpido protege la entrada y nos amenaza desde las almenas manigüeras: “The way is shut. It was made by those who are Dead, and the Dead keep it, until the time comes. The way is shut.”

Foto: cortesía del autor.
Etiquetas: comunicación visualdiseño cubanoPortada

Noticia anterior

Cuba: cinco fallecimientos por COVID-19 el miércoles. Los contagios, por encima de 700

Siguiente noticia

Vindicación de Evaristo Estenoz

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

Al fondo, a la derecha

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 23, 2022
1

...

Al corte

Delicioso

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 16, 2022
0

...

Al corte

Watson

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 9, 2022
0

...

Al corte

El rinconcito que no cede

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 2, 2022
0

...

Al corte

No esperes por ella

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
mayo 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Evaristo Estenoz

Vindicación de Evaristo Estenoz

La planta cubana para producir fertilizantes a base de zeolita no cumple la demanda existente. Foto: Mincex

Cuba y empresa canadiense acuerdan producción de fertilizantes a base de zeolita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • MLB en el séptimo: indagando en el retroceso ofensivo de Yulieski Gurriel

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    776 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.