ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

La unidad adecuada

En medio de los calores incontrolables de la capital, muchísimas instituciones que ni se toman el trabajo de identificarse como tal, exigen una etiqueta rigurosa para ser atendido.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
enero 6, 2022
en Al corte
0

Parece que con cada comienzo de año los registros vuelven a cero, que podemos enterrar el pasado. Se nos ofrece la oportunidad de un nuevo comienzo. Sentimos que la noche del 31 puede condonar los pecados acumulados. Dios, el universo, o esas fuerzas caprichosas más o menos cercanas que nos vigilan, nos disculpan y se prestan a escuchar las promesas que estamos dispuestos a hacer.

Hace ya mucho que no hago promesas. Las hice durante casi cuarenta años y no cumplí una sola. Montones de buenos propósitos. Notas, jeroglíficos, complejos mecanismos de advertencia esquinados en la mueblería para ser devorados por el polvo y las urgencias de la cotidianidad. Otros resultan tremebundos y vaguísimos: “debo dejarme de tanto descaro y hacer algo útil con mi existencia, ponerme para las cosas.” Más fáciles de cumplir porque son difíciles de fiscalizar. En cambio, hacer cien cuclillas diarias o cepillarse los dientes cada vez que se come algo son imposibles de cumplir.

Si tuviera el ánimo de plantearme algún reto para el futuro, sería tratar de entender a cabalidad mi propia realidad. Ubicar mis coordenadas en el cosmos para actuar en consecuencia y ajustar a ellas mis expectativas. Algo arduo para nosotros sería dejar de considerarnos especiales, dotados o ungidos por dones sutiles pero invisibles para el humano ordinario. Dejar de pretender que esa imperceptibilidad es la única culpable de que no seamos, por ejemplo, sostenidos por el estado como si fuésemos un museo vivo o una institución de mérito. De la misma manera que acumulamos virutas de polvo, sudor y churre y tenemos que ducharnos y cepillarnos a diario, el día a día nos vuelca encima montones de esa arenilla urticante en lo que precisamente consiste. Es algo que más temprano que tarde terminamos por entender y con el conocimiento de la recién estrenada vulgaridad vuelve una vez más el cronómetro a cero y comienza una nueva una carrera, más lúcida. Porque nos toca comprobar si nuestras pretensiones iniciales tenían sentido. Una aplastante mayoría acepta ese primer pescozón como definitivo y se siembra en su parcela local de anonimato colgando el letrero de No molestar: Vida sin otras aspiraciones en ejecución.

Viví casi todos mis años en un entorno particularisimo donde casi todos tuvimos —y aún las tenemos— sorprendentes ideas de quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. El refrán de “pueblo chiquito, infierno grande” le queda chiquito a nuestro pueblo tan desproporcionado. Hemos sido el país más justo del mundo, el más heróico, el más sacrificado y con un futuro más promisorio que ninguno. Entre un pasado tan vasto y un porvenir tan luminoso el presente ha sido maniatado de tal forma que es apenas un trámite: una cola, un turnito.

Las instituciones replican este destino mesiánico y atienden a la sociedad civil con mochitos de lápiz sobre pedacitos de papel amarillento que entre la humedad, las polillas y las salamandras durarán apenas unos pocos años. Desaparecerán los registros como lo hicieron los Archivos Imperiales de la Atlántida o los menos improbables de Alejandría. En estos locales donde zumban ventiladorcitos plásticos de la época inverosímil de los soviets, y parpadean tubos de luz fría persiste la observancia de un montón de normas de conductas de los tiempos del Faraón. En medio de los calores incontrolables de la capital, muchísimas instituciones que ni se toman el trabajo de identificarse como tal, exigen una etiqueta rigurosa para ser atendido.

No son ellas, por supuesto, sino la Naturaleza Suspicaz que representan. Su reclamo de respeto. A las que se dedican a administrar las cuotas de respeto que deben recibir de la sociedad civil les parece insultante que se vaya a hacer una gestión en bermuda o en chancletas. Tampoco en camisetas. Y aquí queda la duda de si es una norma unisex o solo para el género tradicionalemente considerado como masculino. Es cuando hay que hacer notar que gran parte de la moda femenina descubre los hombros. Y una buena oportunidad para meditar acerca de la posible naturaleza machista del Gran Institucionalizador o de una repentina discriminación inversa de género.

¿Qué decir de la etiqueta de las oficinas? Despintadas, descascaradas, intervenidas groseramente para resolver puntualmente problemas de agua, gas o electricidad. Sumando parches, cablecitos, tornillitos, enajenación arquitectónica y locura visual. Lucen como estructuras quebradas sostenidas por fijadores externos. Y la huella del agua que corre y gotea, los huevos de las lagartijas pegados en las esquinas como tatuajes. Los de las salamandras, los de toda clase de insectos. Todo conspira para perfumar el entorno con el olor de la jungla endemoniada.

Pero también los aventureros de los siglos pasados entraron a su vez a la selva en smoking y con porcelanas y espejos de cuerpo entero. Uno de ellos se empeñó incluso en escalar el Annapurna con una mesa de billar. Desistió en pocos minutos. El sentido práctico de los europeos, supongo. No tenemos ese, sino el patriótico y con él hasta el final, con la confianza de siglos de victorias. Cuando era más joven solía reirme de que si transitábamos de victoria en victoria, en realidad resultaba que vivíamos de batalla en batalla. Y no sé si tanto heroísmo es compatible con la vida.

 
Etiquetas: comunicación visualCríticadiseño gráficoPortada
Noticia anterior

Cinco temas de Cuba a seguir en 2022

Siguiente noticia

Cuba rechaza críticas por “expulsión” de dos periodistas independientes

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los periodistas independientes cubanos y activistas políticos opositores Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez en el aeropuerto de San Salvador. Foto: perfil en Facebook de Radio Martí / Archivo.

Cuba rechaza críticas por “expulsión” de dos periodistas independientes

La vicecanciller Josefina Vidal recibe la acreditación de Reynaldo del Carmen Lacayo Centeno. Foto: Minrex.

Presidente de Nicaragua vuelve a cancelar nombramiento de embajador en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}